• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Karina Milei y Patricia Bullrich empujan su propia Ley Bases para la Ciudad
Uncategorized

Karina Milei y Patricia Bullrich empujan su propia Ley Bases para la Ciudad

Última actualización: 23 de octubre de 2024 9:32 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Justo cuando Mauricio Macri tiende puentes con el Gobierno y consigue lugares para los suyos en la administración nacional (y de paso marca algunas disidencias con las formas), Karina Milei instruye a sus delegados para diferenciarse del PRO en el propio terruño del ex presidente.

La secretaria general de la Presidencia dio algo más que luz verde para que la bancada de La Libertad Avanza en la Legislatura porteña presente su propia versión de La Ley Bases a nivel local, una iniciativa que le servirá para diferenciarse del partido amarillo -al que le reclaman más ajuste– mientras la Casa Rosada aviva la alternativa de ir a las elecciones con listas separadas en la Capital.

Los alfiles porteños de la hermana del Presidente cuestionan los resultados de la administración de la Ciudad desde los tiempos en los que el fundador del PRO era jefe de Gobierno.

Cargos en la Ciudad. El aumento de la planta política que registran los libertarios.

Cargan sobre todo por el aumento de la planta pública y de cargos políticos, que según sus cálculos ya sumarían 2500 puestos -cinco veces más que hace 17 años- entre ministros, secretarios, subsecretarios, directores generales, gerentes operativos y coordinadores que pueden llegar a cobrar hasta $5 millones.

«Comparando el organigrama del gobierno de la Ciudad en 2007 con el de 2024, en los últimos 16 años se duplicó el tamaño del Estado. El empleo público aumentó un 75% en los últimos 20 años. Creció más que en provincias como Santiago del Estero», afirmó Pilar Ramírez, la titular del bloque libertario, delegada de Karina y presidenta de La Libertad Avanza en la Ciudad para justificar la batería de cambios que incluye su proyecto de ley.

El mismo incluye en sus 7 capítulos una reforma del Estado para que el Ejecutivo pueda eliminar dependencias públicas que según su visión duplican tareas; privatizaciones de empresas públicas como Corporación Sur, Autopistas de Buenos Aires (AUSA) o Lotería de la Ciudad; ventanilla única; empleo público; compensaciones al sistema de Salud por el uso de los hospitales porteños y que los extranjeros paguen; la reconfiguración del polo tecnológico para adecuarlo al RIGI y retomar las obras para reciclar el microcentro que se habían interrumpido por la caída de la recaudación.

El desafío al jefe de Gobierno y al ex mandatario incluye la sociedad que la hermana del Presidente y Patricia Bullrich tejen en la Legislatura, aunque por ahora evitan formalizar una fusión como ocurrió en la Provincia. El proyecto de la versión Bases llevará la firma de los 5 legisladores de LLA y de los 4 que responden a la ministra de Seguridad. Ambos bloques ya votaron juntos -en contra de la voluntad de Jorge Macri- para permitir el endeudamiento de AUSA y del código urbanístico

En el bloque libertario advierten que la iniciativa que se presenta este miércoles en la Legislatura quiere ser una colaboración al servicio de los porteños. Ramírez tenía previsto llamar el martes a última hora al jefe de Gabinete porteño Néstor Grindetti para ponerlo al tanto. «Más presupuesto y más planta no es pensar en los porteños«, razonan en la bancada de LLA mientras el ejecutivo busca aprobar su propia ley de leyes.

Karina Milei (al medio), su espada en la Legislatura porteña Pilar Ramírez (a la izquierda) y su nueva conquista: la legisladora Marina Kienast (a la derecha). Foto XKarina Milei (al medio), su espada en la Legislatura porteña Pilar Ramírez (a la izquierda) y su nueva conquista: la legisladora Marina Kienast (a la derecha). Foto X

En las filas libertarias de la Capital prefieren hablar de «podadora» en lugar de la motosierra que es marca registrada del Presidente. Al jefe de Gobierno le facturan escasa voluntad para avanzar con la jardinería. El capítulo de empleo público permitiría pasar a disponibilidad a miles de empleados de planta permanente y transitoria.

«Proponemos eliminar la mitad de los cargos políticos, las oficinas y dependencias sin sentido. Solo se mantienen las áreas y funciones esenciales para la gestión pública. Hay estructuras sobredimensionadas, que tienen que achicarse. Hay competencias y funciones duplicadas que tienen que unificarse», afirmó Ramírez, que destacó que la Ciudad debe bajar su carga tributaria .

La legisladora y Karina Milei le pidieron a Jorge Macri que interceda en la Legislatura para que el cuerpo autorice a su bloque para ser el único que utilice el nombre LLA, que hoy también utiliza la bancada que responde a Ramiro Marra, cancelado en materia política por la secretaria general de Presidencia. Ramírez aspira a que el reconocimiento llegue ahora que el partido de la Ciudad y nacional fue reconocido por la Justicia electoral. El ex candidato a jefe de gobierno de LLA anunció en diciembre su propio proyecto de la ley ómnibus, pero nunca lo presentó.

En la Rosada no cayeron bien los dichos de Macri durante su paso por Córdoba, que sugirió que Milei delegó en Santiago Caputo la gestión del Gobierno. La hermana del Presidente -que volverá a encabezar actos en la Ciudad- reabre las heridas que empezaban a cicatrizar por el acuerdo de la coparticipación y con el respaldo a los vetos y cargos.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Descubren dos víctimas de Pompeya con joyas y monedas de oro que llevaban cuando llegó su final

En los capítulos más dramáticos de la historia de la humanidad, pocos desastres naturales han dejado una marca tan indeleble como…

6 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno busca privatizar la mayor ruta comercial con Brasil

El Gobierno publicó la primera licitación para privatizar el mantenimiento de las rutas nacionales. Se trata del tramo conocido como…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Angélica Funes Sernatur Directora Regional Coquimbo la Serena: «Creemos que vamos estar en los mismo número del 2016 y 2017 en 52.000 sanjuaninos»

0 Lectura mínima
Uncategorized

Hizo inteligente un ventilador de techo común para que se active por temperatura y horario

Convertir electrodomésticos comunes y corrientes en productos inteligentes, que pueden programarse para apagarse o prenderse en forma automática o manejarse…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?