• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Kamala Harris defiende el derecho a portar armas y afirma que ella misma tiene una Glock
Mundo

Kamala Harris defiende el derecho a portar armas y afirma que ella misma tiene una Glock

Última actualización: 8 de octubre de 2024 1:20 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
«El mejor plan»Las guerras en Oriente Medio y Ucrania

La vicepresidenta de Estados Unidos y aspirante demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, habló este lunes en una entrevista por TV de uno de los temas que dividen a los ciudadanos en su país: el derecho a la posesión de armas. Y contó que ella misma es dueña de una pistola Glock.

«Tengo una Glock y la tengo desde hace bastante tiempo», le dijo Harris al periodista Bill Whitaker en el célebre programa 60 minutos, durante una entrevista en un especial de elecciones.

Cuando se le preguntó si había disparado el arma, la vicepresidenta esbozó su característica sonrisa y asintió. «Sí… En un campo de tiro. Sí, por supuesto que sí».

Esta no es la primera vez que la candidata demócrata admite tener un arma de fuego, durante el debate presidencial Harris contó que ella y su compañero de fórmula, el gobernador Tim Walz eran “propietarios de armas”.

El ex presidente Donald Trump (2017-2021) ha sugerido que si Harris llega a la presidencia intentaría limitar el derecho a la tenencia de armas contemplado en la Segunda Enmienda de la Constitución, algo que la candidata demócrata ha desmentido.

Kamala Harris dijo que tiene una pistola y defendió el derecho a portar armas. Foto: REUTERS

«El mejor plan»

Harris aprovechó la entrevista en el conocido programa para hablar de sus propuestas, en especial las que apuntan a la economía, uno de los temas más importantes de los votantes en Estados Unidos, y promover que su propuesta es la mejor.

“Ahora tenemos una economía que está prosperando según todos los indicadores macroeconómicos”, destacó sobre los logros del gobierno del presidente Joe Biden y prometió continuar con las bajas cifras de desempleo.

Destacó su plan para “afrontar” los altos precios de los alimentos, invertir en los pequeños negocios, ayudar a la clase media y restablecer el crédito fiscal para familias con niños menores de un año.

Harris fue cuestionada sobre cómo enfrentará el déficit de 3.000 billones de dólares que enfrenta el país, a lo que contestó que aumentará los impuestos a las personas de grandes ingresos y espera que los líderes del Congreso estén dispuestos a apoyarla.

“Hay muchos líderes en el Congreso que entienden y saben que los recortes de impuestos de Trump hicieron estallar nuestro déficit federal”, advirtió la vicepresidenta, que indicó que es “una capitalista”, que conoce las limitaciones del gobierno.

Las guerras en Oriente Medio y Ucrania

La candidata demócrata respondió preguntas sobre el conflicto de Israel y Gaza, justo cuando este lunes se cumplía el primer aniversario del salvaje ataque de Hamas, y aseguró que existe la necesidad de ponerle fin a esta guerra. Aunque, eludió responder varias preguntas sobre si el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu está «desoyendo» a Estados Unidos.


Advirtió que no se reuniría bilateralmente con el presidente ruso, Vladimir Putin, para negociar una solución que ponga fin a la guerra en Ucrania. “Ucrania debe tener voz y voto en el futuro de Ucrania”, afirmó.

También se refirió a la inmigración y la respuesta del gobierno de Biden para contener el alto número de ingreso irregular de inmigrantes. “Es un problema de larga data. Y las soluciones están al alcance de la mano. Y desde el primer día, literalmente, hemos estado ofreciendo soluciones”, dijo.

Harris aprovechó la entrevista para arremeter contra Trump por cancelar la semana pasada una entrevista con este programa y preferir sus actos, donde «sólo habla sobre él mismo» y se dedica a lanzar agravios, señaló.

La aspirante demócrata se mantiene en cabeza en las intenciones de voto, aunque por un mínimo margen que plantea una fuerte incertidumbre. Según la media de sondeos elaborada por la web FiveThirtyEight, adelanta a Trump por 2,5 puntos porcentuales a nivel federal, aunque en estados clave esa diferencia no es tan significativa.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

los comercios reabren en Damasco y una nueva policía controla las calles de la capital

Las tiendas están reabriendo y la gente está volviendo a trabajar en la capital de Siria, a medida que la…

8 Lectura mínima
Mundo

Dolor en Israel tras la entrega de los restos la familia argentina Bibas, secuestrada por Hamas

Ariel y Kfir Bibas, dos de los rehenes más jóvenes retenidos en Gaza, se convirtieron en un símbolo para los…

8 Lectura mínima
Mundo

Cómo España y Grecia superaron sus crisis económicas y se convirtieron en locomotoras de crecimiento

España y Grecia fueron durante muchos años sinónimo de crisis, desempleo, emigración y decadencia. Ahora se han convertido en las…

15 Lectura mínima
Mundo

Qué se sabe del misil hipersónico «experimental» que Rusia lanzó contra Ucrania

MOSCÚ.- El Parlamento de Ucrania canceló una sesión programada para el viernes mientras el país aumentaba la seguridad después de…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?