• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Kamala Harris busca conquistar «en español» el voto de los latinos
Mundo

Kamala Harris busca conquistar «en español» el voto de los latinos

Última actualización: 13 de agosto de 2024 3:19 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR


El 5 de agosto la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris se convirtió oficialmente en la candidata por el Partido Demócrata. No es casualidad que su estrategia de campaña haya arrancado con una publicidad en español, pues el Hispanic Council ya había concluido que este idioma se había disparado en la política de los Estados Unidos.

En su 4to informe sobre el uso del español en la política de Estados Unidos se calcula que “más de 43 millones de personas hablan español de manera nativa” y que la población hispana representa 19,1% de los más de 336 millones de habitantes de este país.

Aunque las cifras dicen mucho sobre la importancia que puede representar la comunidad latina en la vida política estadounidense, para el historiador y politólogo de la Universidad de Chicago, Mauricio Tenorio, “el voto latino es un fantasma”.

“¿Qué es el voto latino?” se pregunta el investigador. “¿Un voto étnico?, ¿un voto cultural?, ¿un voto lingüístico?”. Con estas tres preguntas Tenorio reflexionó sobre porqué el equipo de campaña de Kamala Harris habría decidido lanzar un mensaje en inglés y en español.

“Ella sabe que el latino que ella busca en realidad no habla español. El latino que ella asume que existe es un hijo de migrantes de tercera o segunda generación que […] habla en inglés”, y dar con ese hipotético voto es más complicado en el diverso y extenso territorio de los Estados Unidos, según el experto. “Es como atrapar peces con grandes redes pero no sabes qué va a caer”.

En las próximas elecciones del 5 de noviembre el número de latinos que pueden votar se estima en 36,2 millones. Para el investigador, los votantes decisivos serían los indecisos de los estados “bisagra”, o también conocidos como “púrpura”, porque dificilmente un candidato puede liderar las encuestas locales.

“Los estados bisagra son los del Medio Oeste donde hay grandes comunidades que son de recién llegada, pero no votan precisamente porque son recién llegados”, destacó.

“Kamala dice, ‘soy hija de migrantes’. Eso es bueno y es malo. ¿Eso te hace generalmente sexy ante las clientelas latinas? No necesariamente”. Tenorio recordó que muchos de los votantes de Donald Trump votan por él precisamente porque no quieren más inmigración. Lo mismo sucedería con el mensaje de ‘yo protejo’ que Harris destaca en su campaña, pues sería efectivo en la clase media latina, pero los obreros latinos dirían “ella nos persigue”, según el experto.

De acuerdo con el Hispanic Council, durante las últimas dos décadas, los hispanos simpatizaban con los demócratas entre 65 y 70%, pero desde 2022 esta cifra cayó y los republicanos lograron el 40% del voto hispano.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Netanyahu y Rubio rezaron juntos en el Muro de los Lamentos

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este domingo que la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, pocos…

3 Lectura mínima
Mundo

un excanciller afirmó que Petro es adicto a las drogas y lo acusó de desaparecer dos días durante una gira en París

En una durísima carta publicada en su cuenta de X, el excanciller colombiano Álvaro Leyva afirmó este miércoles que el…

8 Lectura mínima
Mundo

el pedido de sus compañeros

El joven jugador de fútbol argentino en Italia, Felipe Bergoglio, tiene un tío abuelo especial: el papa Francisco.Felipe es nieto…

5 Lectura mínima
Mundo

Con un desafiante video, Venezuela inició ejercicios militares en una isla del Caribe en respuesta a EE.UU

CARACAS.- Venezuela arrancó este miércoles ejercicios militares en la isla La Orchila, en el norte del país, como respuesta al…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?