• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > justicia restaurativa, ambiente, tránsito e inspecciones; entre las ponencias
Uncategorized

justicia restaurativa, ambiente, tránsito e inspecciones; entre las ponencias

Última actualización: 28 de septiembre de 2024 10:31 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Los días 9 y 10 de octubre, la provincia de San Juan será sede del XIII Congreso Argentino de Justicia de Faltas, un evento clave para el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en el ámbito judicial municipal. Organizado en el prestigioso Auditorio del Foro de Abogados, este congreso reunirá a expertos de todo el país, abordando temas centrales para la administración local y la descentralización de la justicia.

El evento, que contará con la participación de entre 200 y 250 asistentes, ha sido declarado de Interés Académico por la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), de Interés Educativo por el Ministerio de Educación y de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados de la provincia. La ministra de Gobierno, Laura Palma, destacó la relevancia del congreso, afirmando que “es una oportunidad única para recibir a destacadas figuras de la justicia de faltas, quienes aportarán perspectivas valiosas para el desarrollo del ámbito judicial local.”

La apertura del congreso contará con la interpretación del Himno Nacional Argentino a cargo de Melisa Quiroga, quien dará inicio formal a las actividades. Además, otro de los invitados especiales será el Director de la Oficina de Justicia Restaurativa, Dr. Raúl Calvo Soler, quien ofrecerá una charla virtual sobre “Justicia Restaurativa y Justicia de Faltas”, abordando la relevancia de este enfoque en el contexto de la justicia local.

El congreso se enmarca bajo el lema “Justicia de Faltas. País Federal, Justicia Local”, y pondrá el foco en el rol de los juzgados municipales como un eslabón fundamental para garantizar la autonomía judicial de cada municipio. Durante las dos jornadas se desarrollarán paneles y masterclasses a cargo de destacados juristas, como el Dr. Ricardo Lorenzetti y el Dr. Antonio María Hernández, quienes aportarán su visión sobre la justicia local en el contexto de un país federal.

El miércoles 9 de octubre arrancará con una Masterclass virtual a las 11:00 horas a cargo del Dr. Ricardo Lorenzetti. Posteriormente, a las 12:00, se llevará a cabo el primer panel que abordará “Competencias ambientales provinciales y municipales” con la participación del Dr. Carlos Fel Rolero Santurian, quien discutirá la relevancia del Régimen de Faltas en la defensa del medio ambiente. A las 14:30, el segundo panel se centrará en la Justicia de Faltas y el tránsito vehicular, destacando la importancia de generar un plan de seguridad vial local y la eficacia de sanciones educativas.

La jornada también incluirá un tercer panel, a las 16:00 horas, donde se profundizarán temas relacionados con la competencia entre jueces de faltas provinciales, municipales y de paz, y la creación de un observatorio vial para diseñar políticas públicas de seguridad vial. Paralelamente, se realizará un taller para inspectores de tránsito, bomberos y la policía de seguridad vial.

El primer día de congreso culminará con una actividad especial denominada «Justo Encuentro con el Patrimonio Cultural de la Ciudad de San Juan», que se realizará en el Centro Cultural Estación San Martín a las 21 horas. Este evento busca acercar a los participantes a la riqueza cultural de la provincia y brindar un espacio de distensión y camaradería en un entorno que combina historia y modernidad.

El jueves 10 comenzará con una Masterclass a las 09:30 a cargo del Dr. Antonio María Hernández, seguido por el cuarto panel a las 10:30, que discutirá “La naturaleza judicial del juzgado municipal como elemento esencial de la autonomía municipal” y la justicia abierta aplicada a la justicia local. A las 12:00, el quinto panel tratará la Ley 24.240 y los derechos de los consumidores en la justicia local.

En la tarde, a las 14:00 horas, el sexto panel se centrará en el Código Alimentario Argentino y la bromatología local, abordando la inocuidad de los alimentos como objetivo clave para la seguridad alimentaria. A continuación, a las 15:30, el séptimo panel presentará experiencias en sistemas automatizados de gestión de procesos para el juzgamiento de infracciones, con una exposición virtual de MULTEO.NET que incluirá ejemplos de varias ciudades y provincias. Finalmente, el octavo panel a las 16:30, analizará los aportes de la justicia local a la seguridad vial, con énfasis en el control y la sanción como pilares de un sistema vial seguro.

Este encuentro, que además buscará promover la protección del medio ambiente y mejorar los servicios públicos, culminará con una cena de camaradería, un espacio donde los asistentes podrán estrechar lazos y continuar el debate en un ambiente más distendido.

El XIII Congreso Argentino de Justicia de Faltas promete ser una instancia de reflexión, aprendizaje y construcción de redes de trabajo que enriquecerán la labor judicial y administrativa en todo el país.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La policía detuvo a un financista de criptomonedas con 2 kilos de cocaína cuya empresa fue promocionada por políticos y famosos

La Policía de la Ciudad detuvo al polémico financista de criptomonedas Francisco José Hauque y a su mujer con dos…

4 Lectura mínima
Uncategorized

La advertencia de un economista que pasó por el gobierno de Macri

>LA NACION>Economía>Dólar HoySegún Ricardo Delgado, detrás de la tensión financiera de las últimas semanas se combinan factores económicos y de…

15 Lectura mínima
Uncategorized

La UCR quedó al borde de la fractura en Diputados tras fracasar un nuevo intento por expulsar a los radicales libertarios

El culebrón radical sigue con final abierto, pero cada vez más cerca de la fractura, luego de que los 5…

5 Lectura mínima
Uncategorized

En Chile afirman que el enojo entre Boric y Milei no fue tal y que hubo solo «excusas» para el faltazo argentino al Vaticano

El gobierno de Gabriel Boric buscó este lunes bajar las tensiones bilaterales que existen con la administración de Javier Milei…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?