• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Juntos por el Cambio no se pone de acuerdo y el peronismo se encamina a conservar una caja millonaria
Uncategorized

Juntos por el Cambio no se pone de acuerdo y el peronismo se encamina a conservar una caja millonaria

Última actualización: 10 de septiembre de 2024 4:28 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Karina Milei recibió a los diputados aliados para intentar frenar un nuevo revés del Gobierno en el CongresoEscándalo por pedido de coimas en YCRT: una empresa deficitaria y rodeada de denuncias de corrupción

En la previa de la asamblea de gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para definir su conducción, el peronista Ignacio Lamothe llega con posibilidades de conservar su cargo como secretario general del organismo. Los mandatarios de lo que era Juntos por el Cambio hasta el momento no logran consensuar otro candidato y reunir los votos para imponerse.

A diferencia de otros fines de mandato, en los que prevalecía la continuidad casi por inercia, en este caso los gobernadores del PRO y la UCR buscaron disputar la conducción del CFI, creado en 1959 para “promover el desarrollo armónico e integral del país” y “orientar las inversiones hacia todos los sectores”, según su carta de constitución.

Financiado con el 0,45% de lo que recibe cada distrito por coparticipación secundaria -las estimaciones van desde los $100 mil a los $170 mil millones anuales-, históricamente lo controló el peronismo por su hegemonía en los ejecutivos provinciales. Juan José Ciácera se mantuvo desde 1987 hasta su muerte en 2020, cuando lo sucedió Lamothe, vinculado a Wado de Pedro.

La debacle electoral del PJ en 2023 -perdió Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Chubut, Santa Cruz y San Juan- envalentonó a los gobernadores de lo que era Juntos por el Cambio y se propusieron articular para juntar más votos que el peronismo. Armaron varias reuniones por zoom, sin éxito, y llegan a la asamblea de este martes sin un candidato unificado.

En el inicio de las conversaciones había tomado fuerza el nombre de Sebastián García de Luca, ex viceministro del Interior en el gobierno de Mauricio Macri, con el apoyo de Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Marcelo Orrego (San Juan), entre otros. El ex diputado riojano Felipe Alvarez se anotó con el impulso de Claudio Vidal (Santa Cruz) y también de otros dos patagónicos, Alberto Weretilneck (Río Negro) y Rolando Figueroa (Neuquén).

Con sigiló también tejió el consultor Gastón Douek, con aval de Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes). En un momento también circuló como posibilidad Bruno Screnci, ex ministro de Gobierno porteño y ligado a Martín Llaryora (Córdoba). “Estamos tratando de encontrar la salida, pero no está fácil. Acomodamos una ficha y van dos para atrás”, reconocieron tanto en el PRO como en el radicalismo.

En medio de esas diferencias, el peronismo aceleró los tiempos. Gildo Insfrán convocó para este martes a la asamblea para definir la pulseada, en un primer momento prevista para octubre. Cada gobernador tendrá un voto, y harán falta dos tercios para abrir la reunión y para elegir al secretario general. En caso de no reunirlos ningún candidato, se resolverá por mayoría simple.

Como CABA y San Luis no integran el CFI, la decisión la tendrán 22 mandatarios. El distrito gobernado por Claudio Poggi pidió regresar y posiblemente se concrete en esta asamblea -figura en el temario-, aunque en este caso no participaría en la elección del secretario general.

Entre la dispersión de candidatos de Juntos por el Cambio, en el peronismo cuentan 11 votos como mínimo para Lamothe: Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago), Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones) y Carlos Sadir (Jujuy).

De confirmarse ese número, el actual secretario general tendrá asegurado que ningún otro candidato podría superarlo. Y ante la falta de acuerdo del otro lado, sumaría otros votos para imponerse. El eventual apoyo del radical Sadir al dirigente peronista potenció la tensión en los mandatarios nucleados en Juntos por el Cambio.

“No se pusieron de acuerdo entre cuatro candidatos, así es muy difícil construir una mayoría para ganarle al PJ. Contaron apoyos que no tenían”, cuestionaron en la UCR. Entre las últimas alternativas, exploraron proponer una suerte de “binomio” entre Alvarez y De Luca, para alternar un año cada uno al frente del organismo.

Una de las negociaciones por zoom reunió a 12 gobernadores: los ocho de Juntos por el Cambio y cuatro patagónicos. Pero no hubo fumata blanca. “Vamos a intentar hasta último momento, si hay consenso con ese número definimos nosotros”, dejaron abierta la expectativa en el PRO. En el peronismo esperan la asamblea confiados en que Lamothe conservará su lugar.

Mirá también

Karina Milei recibió a los diputados aliados para intentar frenar un nuevo revés del Gobierno en el Congreso

Karina Milei recibió a los diputados aliados para intentar frenar un nuevo revés del Gobierno en el Congreso

Mirá también

Escándalo por pedido de coimas en YCRT: una empresa deficitaria y rodeada de denuncias de corrupción

Escándalo por pedido de coimas en YCRT: una empresa deficitaria y rodeada de denuncias de corrupción
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

PARA RODOLFO COLOMBO, los peronistas decepcionados votarán a los candidatos de orrego

Colombo entró con todo y repartió estiletazos como si estuviera jugando Mortal Kombat. Dijo que los fans de Milei y…

1 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno lanzó otro canje, mientras busca refinanciar los vencimientos

El Gobierno convocó ayer a un nuevo canje de deuda, el segundo en una semana y para un bono (Boncer…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Laura Vera Ama de casa del país: «la canasta básica de noviembre nos dio 3.1%»

0 Lectura mínima
Uncategorized

Un senador que entró por La Libertad Avanza aseguró que la baja de retenciones «es un Ibuprofeno para un cáncer»

Echado del bloque oficialista de La Libertad Avanza en el Senado tras una pelea con Santiago Caputo, asesor estrella de…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?