• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Juegos Paralímpicos: de la mano de la boccia y el judo, Argentina sumó otros dos bronces en París 2024 que tienen valor histórico
Deportes

Juegos Paralímpicos: de la mano de la boccia y el judo, Argentina sumó otros dos bronces en París 2024 que tienen valor histórico

Última actualización: 5 de septiembre de 2024 8:16 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

La delegación argentina sigue alimentando su cosecha en los Juegos Paralímpicos de París y este miércoles sumó dos nuevos bronces históricos. Stefanía Ferrando y Rodrigo Romero consiguieron la primera medalla paralímpica de la historia celeste y blanca en boccia. Y Paula Gómez cortó una sequía de doce años sin preseas para el judo albiceleste.

Ferrando y Romero derrotaron por 4 a 2 a los tailandeses Ladamanee Kla-Han y Akkadej Choochuenklin en el duelo por el bronce de la prueba de parejas mixtas BC3 y se subieron al tercer escalón del podio.

«No lo podemos creer, estamos muy felices. Esperemos que esto sirva también para seguir compartiendo esta pasión con tantos deportistas que hay en Argentina y para seguir alimentando y creciendo el deporte. Estoy feliz de hacer historia y ganar la primera medalla con el Gaucho, que además de ser mi compañero es como mi hermano», comentó la entrerriana, de 30 años, en charla con el sitio Paradeportes.

«Somos prácticamente familia», reafirmó Romero, quien nació en Moreno hace 25 años. «Estoy feliz de haber compartido esto con ella. Hoy salimos a buscar el resultado, la medalla, aunque estábamos golpeados por la derrota en semifinales. Gracias a Dios se dieron las cosas. Le dije a mi mamá que iba a volver a Argentina con un pedacito de la Torre Eiffel», agregó, recordando que el centro de las medallas de París 2024 está confeccionado con pedazos del hierro original que sobraron de la construcción de ese icónico monumento.

Ferrando y Romero compiten en una categoría reservada para atletas que tienen limitaciones elevadas en las extremidades.

Stefanía nació con AME (Atrofia Muscular Espinal), una enfermedad genética poco frecuente. Los médicos le dieron una esperanza de vida de 15 años, pero ella desafío los pronósticos. Se recibió de psicóloga social y hoy reparte sus días entre su trabajo en la Municipalidad de Gualeguay y los entrenamientos de boccia, deporte al que llegó en 2016.

Rodrigo fue siempre amante del deporte. Jugó al fútbol y era un destacado jinete. Pero en noviembre de 2019, se cayó de un caballo, se lesionó la quinta y sexta cervical y su vida cambió. Perdió el 80 por ciento de la movilidad de su cuerpo y se mudó a Mar del Plata para realizar la rehabilitación tras su accidente. Allí conoció a Cristian Rosado, entrenador nacional de boccia, que a fines de 2021 lo invitó a probar con esa disciplina. Y él se enganchó.

El año pasado, la dupla consiguió el pasaje directo a los Paralímpicos al ganar la medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos de Santiago, en los que en las pruebas individuales Ferrando fue plata y Romero se colgó el bronce. Y este jueves hicieron historia en el South Paris Arena.

En el Champs de Mars Arena también hubo festejo argentino. Allí Paula Gómez ganó el bronce en la categoría hasta 57 kilos J1, para atletas con discapacidad visual, al superar a la canadiense Priscilla Gagné en un combate que se decidió en el tiempo extra. La oriunda de Merlo hace 39 años se impuso por acumulación de tres sanciones (shido) de su rival y se subió al podio en sus segundos Juegos, ya que había quedado séptima en Río de Janeiro 2016.

«Vengo soñando con esta medalla desde Río. Y acá está, la conseguimos y la llevamos a Argentina. Costó un montón, muchos minutos. Detrás de esta medalla hay un montón de gente que creyó en mí, que estuvo, que se bancó mis malos días. Ellos están conmigo, aunque no se suban al tatami», reflexionó Gómez.

Hacía doce años que el judo argentino no conquistaba una medalla paralímpica. Las últimas había sido la plata de José Effron y el bronce de Jorge Lencina en la cita de Londres 2012.

Argentina acumula nueve preseas en París. Dos de oro -las de Brian Impellizzeri en salto en largo de atletismo e Iñaki Basiloff en los 200 medley de natación- y siete de bronce.

Por otro lado, Gustavo Fernández, cuarto preclasificado, perdió en semis por 6-2 y 7-5 con el japonés Tokito Oda, segundo, y no pudo avanzar a la duelo por el oro del torneo individual masculino de tenis en silla de ruedas. El cordobés, que en París rompió por primera vez la barrera de los cuartos en unos Juegos, irá este sábado por el bronce ante el español Martín De la Puente, tercer favorito.

Además, Rocío Ledesma cayó en el combate por el bronce de la prueba -48 kilos J1 del judo y Nadia Báez finalizó quinta -diploma paralímpico- en los 100 metros pecho SB11 de natación.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Garnacho se perdió un gol increíble, el Manchester United cayó ante Tottenham y quedó a tres puestos del descenso

Un gol de James Maddison empujó al Manchester United al puesto 15 de la tabla de posiciones de la Premier…

4 Lectura mínima
Deportes

La tabla de posiciones de la Liga Profesional de Fútbol en Argentina: Racing trepa, Boca sufre y Huracán se acerca a Vélez tras ganarle a Unión

Vélez empató con River en el arranque de la fecha y se mantiene como líder de la Liga Profesional de…

4 Lectura mínima
Deportes

Mundial 2026: se sortearon las Eliminatorias en Europa, con 54 selecciones en busca de 16 plazas y el nuevo cuco para Italia podría ser Haaland

El camino hacia el Mundial de 2026 de los 54 seleccionados de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA)…

6 Lectura mínima
Deportes

Un medio europeo revela la feroz interna por el volante de Alpine: Jack Doohan y una noticia que retrasaría el arribo de Colapinto a la Fórmula 1

Cuando todo apuntaba a que Franco Colapinto iba a tener su oportunidad de convertirse en piloto titular de Alpine antes…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?