• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Juegos Olímpicos: la historia de la antorcha olímpica, por qué se enciende, cuándo se apaga y cuál es su significado
Deportes

Juegos Olímpicos: la historia de la antorcha olímpica, por qué se enciende, cuándo se apaga y cuál es su significado

Última actualización: 9 de julio de 2024 2:09 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Los Juegos Olímpicos no son una cita más para cualquier deportista. Desde el anuncio de su sede hasta el encendido de la antorcha olímpica en Grecia, los fanáticos del deporte comienzan a palpitar la competencia con esta tradición que se repite cada cuatro años. En detalle, su historia, por qué se enciende y cuál es su significado.

La antorcha olímpica hizo su primer encendido oficial en Grecia en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 por idea de Carl Diem, secretario general del Comité Organizador de los Juegos de la XI Olimpiada. Sin embargo, para los Juegos de Ámsterdam 1928 se incluyó en su Estadio Olímpico un pebetero, que le rendiría tributo a la antigua Grecia con el encendido de la llama.

El arquitecto Jan Wils fue el encargado de fabricar el inmueble que tendría el pebetero para almacenar la llama olímpica. Hubo que esperar ocho años para que el Comité Olímpico Internacional (COI) estableciera su encendido en Grecia y realice un recorrido hasta la ciudad sede de la competencia.

El nadador Florent Manaudou desciende del Belem con la antorcha olímpica. Foto Paris 2024/Clement MahoudeauEl nadador Florent Manaudou desciende del Belem con la antorcha olímpica. Foto Paris 2024/Clement Mahoudeau

¿Qué representa el encendido de la llama olímpica? Esta ceremonia se creó en homenaje a la historia por la que Prometeo fue condenado por los Dioses por robarle su fuego y entregárselo a los hombres. De esta forma, se buscaba rendir tributo al país de origen de los Juegos Olímpicos, Grecia.

Actualmente, la llama olímpica se enciende tradicionalmente con los rayos del sol y un espejo parabólico en una ceremonia celebrada en Olimpia, seguida de un relevo en Grecia. Luego, la antorcha empieza su recorrido hasta llegar a la ciudad anfitriona. Una vez que finalizan los Juegos Olímpicos, la llama olímpica se apaga y permanece de esa manera hasta unos meses antes del inicio de la siguiente competencia.

Juegos Olímpicos 2024: el recorrido de la antorcha

La ceremonia de la antorcha olímpica se llevó a cabo en abril, cuando todavía faltaban más de 100 días para el inicio del torneo. El acto fue en Olimpia, Grecia, en el escenario donde se realizaron los primeros Juegos Olímpicos de la Antigüedad en el año 776 A.C.

De cara a los Juegos Olímpicos de París 2024, la antorcha arribó a Francia los primeros días de mayo, para realizar el recorrido final y estar presente el próximo 26 de julio en la ceremonia de inauguración.

El Comité Organizador se encarga de entregar 40 antorchas, que son revisadas y utilizadas durante los relevos que se hacen desde Atenas hasta París. En Francia, la antorcha pasará por 10 mil relevistas, que cruzarán por 65 lugares simbólicos de la nación gala, antes de llegar a la capital.

Juegos Olímpicos 2024: el recorrido de la antorcha.Juegos Olímpicos 2024: el recorrido de la antorcha.

Este año, el acto de la antorcha olímpica se llevó adelante ante más de 600 invitados, entre los que se destacan la alcaldesa de París Anne Hidalgo, el presidente del Comité Organizador de París 2024 Tony Estanguet, y la ministra de Deportes y Juegos Olímpicos de la ciudad sede Amélie Oudéa-Castéra, entre otros. Allí, la cantante de ópera Joyce DiDonato fue la encargada de entonar el himno olímpico.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Argentina quiere hacer un borrón y cuenta nueva en la Copa Davis: por qué el triunfo del dobles vs. Canadá puede ser clave en la clasificación

Habían avisado Guillermo Coria y sus jugadores en la previa del arranque de las Finales de la Copa Davis 2024…

9 Lectura mínima
Deportes

Premier League: golazo de Mac Allister para el Liverpool que desfila y reacción de los equipos de Manchester con sufrimiento

El juego conjetural en la Premier League no pasa por determinar quién será el campeón, sino cuándo se consagrará Liverpool.…

3 Lectura mínima
Deportes

A Unión se le terminó la racha en Chile: Palestino le sacó el invicto en la Copa Sudamericana

En su visita a Santiago de Chile, por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana,…

3 Lectura mínima
Deportes

River y la falta de goles: números que preocupan y un motivo claro

A contramano de su historia, este River del segundo ciclo de Marcelo Gallardo no tiene gol. Es alérgico a la…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?