• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > jubilados protestaron frente a la sede central del PAMI y hubo tensión con la Policía
Uncategorized

jubilados protestaron frente a la sede central del PAMI y hubo tensión con la Policía

Última actualización: 4 de diciembre de 2024 10:06 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Qué documentación se requiere para pedir el subsidio del PAMIQuiénes pueden tramitar el subsidio

Jubilados que se movilizaron a la oficina central del PAMI para protestar contra los recortes en las prestaciones de medicamentos tuvieron un tenso cara a cara con la policía, que formó un cordón y empujó a un grupo de adultos mayores con sus escudos para subirlos a la vereda.

Fue cerca de las 13, cuando el grupo de la Policía de la Ciudad que brindaba apoyo avanzó sobre los jubilados con los escudos para empujarlos y lograr que salgan de la avenida Corrientes, frente a la sede del organismo. Son cerca de 300 personas, muchas de ellas que rondan entre los 70 y 80 años, protestando.

Además de la sede central en Buenos Aires, las marchas se repitieron en distintas sucursales como Córdoba o Mar del Plata. Piden que se revea la medida que obliga a los jubilados a realizar un engorroso formulario para recuperar la cobertura en los medicamentos.

«Vengo a reclamar, hoy fui a buscar medicamentos a la farmacia y no están más. Me salían 21 mil pesos y no los pude comprar porque prioricé comer. Siempre tuve los medicamentos gratuitos y ahora hay que presentar un certificado de pobreza que es humillante para los jubilados», contó un testigo al canal C5N.

Protesta de jubilados frente a las oficinas del Pami (Maxi Failla)

Los recortes en el vademecum de medicamentos por PAMI tocaron este lunes su máxima expresión, con el anuncio -por la red X- de parte de la obra social de los jubilados de que ya no habrá cinco medicamentos cubiertos al 100% por jubilado, como venía siendo hasta ahora, con excepción de aquellos que realicen un trámite específico para contar con el llamado “subsidio social”.

En la práctica, es la eliminación total del plan «Vivir mejor», creado en febrero de 2020 por el entonces Presidente Alberto Fernández, que daba gratuidad a 170 principios activos con los que se fabricaban 3.500 presentaciones de medicamentos, según las cifras que entonces informó el Gobierno.

Protesta de jubilados frente a las oficinas del Pami (Maxi Failla)Protesta de jubilados frente a las oficinas del Pami (Maxi Failla)

Queda por ver con qué facilidad podrán pedir el subsidio del 100% quienes más lo precisen, ya que los requisitos establecidos por el Gobierno no son poco exigentes. El resto de los 5 millones de afiliados a la mayor obra social del país solamente dispondrán de descuentos de entre el 50% y el 80%, según la persona y según el medicamento.

Qué documentación se requiere para pedir el subsidio del PAMI

Para pedir el subsidio, hay que presentar la siguiente documentación:

-Documento Nacional de Identidad.

-Receta de la medicación solicitada, emitida por médica/o de cabecera o especialista con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión).

-Declaración jurada, que se descarga de la web del PAMI.

En caso de necesitar más de 4 medicamentos por Subsidio Social, deberá presentar el formulario de medicamentos, que también se descarga del sitio web de la obra social.

Para la renovación del subsidio, se debe presentar:

-Receta de la medicación solicitada, emitida por médica/o de cabecera o especialista con el diagnóstico que da origen a la prestación, también detallada o con codificación de la CIE-10.

Quiénes pueden tramitar el subsidio

Según informó el PAMI, el trámite del subsidio puede realizarlo directamente el afiliado, sus familiares o apoderados.

El trámite web se realiza por la web, desde celular, tablet o computadora en el sitio https://www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-razones-sociales. También se puede hacer presencial en una agencia, para lo que hay que sacar turno online.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Alerta: cuáles son las señales que indican que sos adicto al celular

El celular se volvió una herramienta fundamental de la vida actual en gran parte del mudo. Con ellos es posible…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Todavía vivo y usted, ¿sobrevive?

El papa Francisco recibió a la vicepresidenta Victoria Villarruel, en una audiencia privada en el Vaticano en la que le…

8 Lectura mínima
Uncategorized

el oficialismo confía en ratificar el veto de la reforma jubilatoria y parte de la oposición busca Plan B

Con el Gobierno que salió a jugar fuerte y el radicalismo partido, el oficialismo corre con ventaja para alcanzar los…

8 Lectura mínima
Uncategorized

El PRO ya ve a Mauricio Macri como candidato a diputado aunque espera un acuerdo con Milei

Mauricio Macri ya comienza a probarse el traje de candidato a diputado ante la demora de un acuerdo electoral con…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?