• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Jorge Macri advirtió que sin subsidios «las empresas van a colapsar o la tarifa va a aumentar»
Uncategorized

Jorge Macri advirtió que sin subsidios «las empresas van a colapsar o la tarifa va a aumentar»

Última actualización: 28 de agosto de 2024 11:49 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Con una dura advertencia sobre el impacto de la quita de subsidios al transporte que se aplicará este domingo 1° de septiembre, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, le pidió al gobierno de Javier Milei que revea su decisión de dejar de aportar fondos para compensar el valor de la tarifa de las 31 líneas de colectivos que circulan en la Ciudad de Buenos Aires.

«Esperamos un marco de diálogo para que el Gobierno no se retire de ese subsidio porque como mas de una vez el Presidente ha dicho ‘la ley de gravedad existe’ y si no hay subsidio las empresas van a colapsar o la tarifa van a aumentar. Y ninguna de las dos cosas son buenas”, alertó Macri en conferencia de prensa.

Al presentar Ciudad Bilingüe, un programa que promueve el aprendizaje de inglés a personas del sector público y privado, el jefe de Gobierno afirmó que Ciudad continuará subsidiando el 55% de la tarifa y pidió que el Gobierno «no retire su porción».

«La Ciudad de Buenos Aires hoy paga la mitad del subsidio que tienen las 31 líneas de la Ciudad. Un poquito más de la mitad, el 55% del subsidio, lo paga la Ciudad y tiene la decisión de sostener la porción de su subsidio», indicó Macri.

En ese sentido, el alcalde porteño detalló: «Estamos hablando con el Gobierno nacional para que no retire el subsidio de su porción de la tarifa porque creemos que es un momento donde la gente no está en condiciones de poder absorber un aumento de esa magnitud».

Días atrás, el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, confirmó que la Ciudad deberá asumir las responsabilidades y los costos de las 31 líneas de colectivos que circulan dentro de su territorio.

«En el marco del ordenamiento de subsidios al transporte, el Gobierno Nacional definió terminar con los favoritismos hacia algunas jurisdicciones en relación a los recursos destinados a financiar al transporte y garantizar el federalismo y la igualdad de condiciones en todos los distritos», indicó la secretaría de Transporte en un comunicado.

Las 31 líneas de colectivos que circulan exclusivamente dentro de la Ciudad y que se verán afectadas por la quita de subsidios de Nación son: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132, 151.

En otro tramo de la conferencia, Macri reiteró su posición: «Vamos a seguir dialogando política y técnicamente con el Gobierno nacional para que no retire ese subsidio y para que generemos una mesa de trabajo que no requiere mucho más de un mes».

«Piensen que la transferencia de la policía, que fue mucho más compleja que esta discusión, se hizo en un mes. Podemos sentarnos con el Gobierno nacional y hacer una transferencia como corresponde. Si me pasas las potestades tiene que ser completa. Esto es como que me digas ‘cuídame la casa’, pero no me das las llaves para hacerlo», agregó.

Lo cierto es que la transferencia definitiva a la Ciudad del transporte automotor de pasajeros que circula dentro de los límites de ese distrito es una antigua negociación, ya que durante la gestión de Alberto Fernández también formó parte de la agenda.

Si bien nunca se realizó la transferencia operativa del servicio, como sí sucedió con la Policía o el subte, el Ejecutivo nacional buscaba que las líneas que circulan dentro de los límites de la avenida General Paz y el Riachuelo, que demarcan el territorio porteño, pasaran de la jurisdicción de Nación a la Ciudad.

En la jefatura de Gobierno porteño señalan que el 50 por ciento de los subsidios para las 31 líneas de colectivo porteñas representan $7500 millones que ahora debería afrontar la Ciudad junto con la mitad restante que ya paga y los $1500 millones del recorte del boleto integrado de la Red Sube, lo que da un total de $16.500 millones.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El mecanismo del Gobierno para mantener a los financieros debajo de $1300

EscucharPese al impacto del shock de los mercados globales de la semana pasada, los dólares financieros volvieron a cotizar debajo…

8 Lectura mínima

JOSE DI MAURO -DIR. DEL PARLAMENTARIO.COM ¿CTO HABLARON LOS DIP. NAC. SANJUANINOS?

Jose Di Mauro Director del Parlamentario .com . ¿Los Diputados Nacionales Sanjuaninos cuanto hablaron? Nancy Picon la que más hablo…

Uncategorized

El error que puede dañar al motor después de un viaje largo y cómo evitarlo

Cualquier sea el momento del año, manejar durante tramos largos requiere conocer algunos tips para evitar errores frecuentes que pueden…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Firman convenio para capacitar a fuerzas de seguridad

La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, firmó convenio con la Asociación Civil Comunidad para la Investigación y…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?