• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Joe Biden visitó Florida para evaluar los daños causados por el huracán Milton y anuncia ayuda financiera
Mundo

Joe Biden visitó Florida para evaluar los daños causados por el huracán Milton y anuncia ayuda financiera

Última actualización: 13 de octubre de 2024 6:55 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.- Tras inspeccionar las destrozadas comunidades y las calles llenas de escombros de Florida, el presidente Joe Biden prometió el domingo seguir apoyando la recuperación del estado tras el paso del huracán Milton, la segunda gran tormenta que azota la región en las últimas semanas.

Por su parte, la vicepresidenta Kamala Harris pasó un segundo día de recorrida en Carolina del Norte, fuertemente impactada por el huracán Helene, para asistir a una iglesia de afroamericanos y participar en un evento de campaña.

Escombros y daños causados ​​por el huracán Milton mientras el presidente estadounidense Joe Biden visita la zona, en St. Pete Beach, Florida, el 13 de octubre de 2024BONNIE CASH – AFP

La crecida del agua, la escasez de combustible y los cortes de electricidad están dificultando las labores de limpieza de la tormenta, que tocó tierra como huracán de categoría 3, y los residentes luchan por reconstruir sus vidas en medio de la devastación causada tanto por Milton como por el anterior huracán Helene.

Los residentes de St. Pete Beach, una de las zonas más afectadas, están “desconsolados y agotados, y sus gastos se acumulan”, dijo Biden tras recorrer los barrios.

El presidente Joe Biden camina con la directora de emergencias del condado de Pinellas, Cathie Perkins, y Deanne Criswell (derecha), administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de EE. UU., después de un recorrido por los daños causados ​​por el huracán Milton el 13 de octubre de 2024 en St Pete Beach, FloridaJOE RAEDLE – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

Las esquinas de las calles estaban llenas de escombros, junto a palmeras derribadas y casas con las puertas de los garajes pintadas de colores pastel rotas, mientras el olor a moho de los materiales de construcción llenaba el aire. Montones de colchones, revestimientos, sofás, hornos microondas, almohadas y armarios de cocina destrozados se alineaban en las carreteras, algunos todavía cubiertos de grandes manchas de arena, mientras Biden recorría la zona con los equipos de emergencia. Un álbum de fotos seguía esparcido por la calle.

“Ayuda”, le pidió un residente a Biden con letras sobre una pila de enseres domésticos destruidos.”Sé que están preocupados por el retiro de escombros, y es obvio por qué”, dijo el presidente, hablando frente a una casa de playa derrumbada y levantada de sus cimientos. “Queda mucho por hacer. Estamos haciendo todo lo que podemos”.

Mientras, se espera que continúen las inundaciones en los alrededores de la bahía de Tampa y en la zona de Sanford, al noreste de Orlando, ya que las aguas de los ríos siguen subiendo, según el sitio web del Servicio Meteorológico Nacional.

Alrededor del 75% del suministro eléctrico de Florida ha vuelto a funcionar, y se espera que esté totalmente restablecido el martes por la noche, dijo la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, quien viajó con Biden. Cinco días después del paso de la tormenta, unos 927.000 clientes siguen sin electricidad, según el sitio web PowerOutage.us. También está previsto que el domingo se abran más puntos de distribución de gasolina, de acuerdo al centro de operaciones de emergencia del estado.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reúne con el director del Departamento de Manejo de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie, en St. Pete Beach para una sesión informativa después de que los huracanes Milton y Helene devastaran el áreaLuis Santana – Tampa Bay Times/ZUMA Press Wire

Aún así, se espera que la recuperación lleve mucho tiempo, ya que las dos tormentas se produjeron con dos semanas de diferencia. La visita de Biden ofreció una vista de pájaro de la destrucción mientras su helicóptero atronaba a lo largo de la costa occidental de Florida, desde Tampa a San Petersburgo, sobre un paisaje de campos de golf, rascacielos frente al mar y barrios destrozados, incluido el tejado destrozado del estadio de béisbol de los Tampa Bay Rays, Tropicana Field.

”Sigue siendo un desastre”, dijo la alcaldesa de Sarasota, Liz Alpert, al programa “This Week” de ABC News, y añadió que “ha sido alentador ver toda la efusión de apoyo y ayuda que la gente ha estado ofreciendo”.

Al menos 17 personas han muerto tras el paso de Milton, mucho menos que las más de 200 que dejó Helene, en parte debido a que según las autoridades hubo más gente que hizo caso de las peticiones de evacuación.

La visita de Biden al área de St. Petersburg le brinda otra oportunidad para presionar al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, para que el Congreso apruebe más fondos de apoyo antes de las elecciones del 5 de noviembre. Johnson ha dicho que se abordará el tema después de eso.

“Creo que el presidente Johnson recibirá el mensaje de que tiene que esforzarse, sobre todo por las pequeñas empresas”, dijo Biden a la prensa mientras él y Harris se reunían con asistentes el viernes para discutir la respuesta federal a los huracanes Milton y Helene. Biden y Johnson todavía tienen que hablar del tema directamente.

En Florida, Biden prevé anunciar 612 millones de dólares para seis proyectos del Departamento de Energía en zonas afectadas por los huracanes para mejorar la resiliencia de la red eléctrica de la región, señaló la Casa Blanca. El financiamiento incluye 94 millones de dólares para dos proyectos en Florida: 47 millones para Gainesville Regional Utilities y 47 millones para que Switched Source se asocie con Florida Power and Light.

A menos de cuatro semanas de las votaciones, los huracanes agregaron otra dimensión a una contienda muy cerrada.

Agencias AP y Reuters

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

No califiques la detención del CEO de Telegram como una violación de la libertad de expresión… todavía

La detención en Francia de Pavel Durov, fundador y director ejecutivo de la aplicación de mensajería Telegram, ha provocado un…

4 Lectura mínima
Mundo

Estados Unidos advirtió que «se le está agotando su paciencia» de esperar las actas de la votación de Venezuela

Estados Unidos advirtió de que se le está "agotando la paciencia" de esperar a que las autoridades de Venezuela publiquen…

2 Lectura mínima
Mundo

Bolsonaro atraviesa su cuadro más grave desde el atentado y dice que “probablemente” será operado el domingo

NATAL.- El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien ayer padeció una nueva obstrucción intestinal que requirió su ingreso urgente en…

4 Lectura mínima
Mundo

crímenes de guerra a cambio de propiedades en primera línea de playa

Cuando Donald Trump, hablando junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció esta semana que Estados Unidos tomaría el control…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?