Como sea, la aerolínea de bandera hizo oficial la designación del mendocino mediante un comunicado firmado por su presidente, Fabián Lombardo, en el que destaca su «confianza» en que la llegada del ex diputado «ayude en el proceso de transformación profunda que está atravesando AR».
El propio De Marchi se mostró agradecido con el Presidente por su designación. A través de sus redes sociales, saludó a Milei «por la confianza en la designación como Vicepresidente de Aerolíneas Argentinas. Comprometo, como siempre, mi máximo esfuerzo en esta nueva responsabilidad de sostener el camino de profunda transformación que Argentina necesita y que usted impulsa».
Lo cierto es que, pese a su bajo perfil de los últimos meses, en el Ejecutivo querían conservar al dirigente mendocino dentro del entramado gubernamental. En Casa Rosada consideran que podría tener un rol importante en la estrategia electoral del oficialismo en Mendoza, uno de los distritos más importantes del interior.
De Marchi, que es referente del Partido Demócrata en esa provincia, había estado aliado a Horacio Rodríguez Larreta -hasta principios de 2023 fue su jefe de campaña- e incluso integró el bloque PRO en la Cámara baja, de la que supo ser vicepresidente hasta el 10 de diciembre del año pasado.
Pensando en las elecciones legislativas de 2025, los estrategas oficiales no descartan integrar a De Marchi a una alianza de la que también forme parte el ministro de Defensa, Luis Petri. El objetivo es sentar las bases para que LLA pueda competir seriamente con el radicalismo -que maneja con mano férrea el gobernador Alfredo Cornejo- la gobernación en el 2027.
Por eso el desembarco de De Marchi en AR está vinculado a un armado político-electoral que, de a poco, comienza a diagramar el oficialismo.