• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
Uncategorized

Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto

Última actualización: 20 de febrero de 2025 8:09 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie las investigaciones que crea necesarias con el objetivo de determinar posibles irregularidades o hechos de corrupción en el escándalo con la criptomoneda $LIBRA. En paralelo, invitó a realizar las denuncias que considere pertinentes ante el Poder Judicial.

Lo hizo a través del Decreto 114/2025, publicado con su firma y la de Patricia Bullrich en el Boletín Oficial de este jueves.

A través de esa normativa, además, Milei ordenó la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que estará en la órbita del Ministerio de Justicia, con el fin de “recabar la información relacionada con el criptoactivo denominado ‘$LIBRA’” y “colaborar de forma rápida y expedita con Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal”.

Las funciones que deberá desarrollar la UTI, según el documento, son “requerir información, datos y documentación a todos los funcionarios, órganos y organismos que integran el Sector Público Nacional, en el marco de su objeto”, así como también a “organismos provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; de estados extranjeros y/u organismos internacionales a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto”.

En paralelo, tendrá que “recibir y gestionar, con la asistencia de las áreas competentes, los requerimientos del Poder Judicial y/o del Ministerio Público Fiscal relacionados con el criptoactivo denominado ‘$LIBRA’, y “convocar la participación de los funcionarios y/o expertos que considere necesarios para el cumplimiento de sus funciones, recopilar e integrar la información, datos y documentación a efectos de su remisión al órgano del Poder Judicial y/o del Ministerio Público Fiscal competente”.

Además, deberá “denunciar ante el Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal cualquier intento de ocultamiento, sustracción o destrucción de elementos relacionados con los hechos relevados”.

“La información, datos y documentación obtenida deberán ser mantenidas adoptando las medidas de seguridad necesarias para garantizar su inalterabilidad y prevenir su revelación o divulgación no autorizada”, aclara el decreto, que indica también que la UTI «no podrá emitir juicios sobre hechos y circunstancias que constituyen materia exclusiva del Poder Judicial”.

El artículo 4° de la normativa, en tanto, estableció que el Ministerio de Justicia «dictará las normas operativas y complementarias que resulten necesarias para dar cumplimiento a las disposiciones previstas en el presente decreto y brindará el apoyo técnico y administrativo necesario para el cumplimiento de las funciones de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), por lo que su funcionamiento no generará erogación alguna”.

El apartado siguiente, por su parte, indicó que la UTI “una vez concluida su tarea, se tendrá por disuelta”.

El escándalo cripto y la explicación de Milei

Javier Milei sorprendió el último viernes a las 7 de la tarde con un mensaje en sus redes sociales. «La Argentina Liberal crece!!!», escribió en su cuenta de Twitter. Al principio, pareció una consigna más de las suyas. Pero el mensaje era, en realidad, la promoción (o «difusión», como se encargó de aclarar días después) de un proyecto de inversión en criptomonedas para «fondear» a pequeñas empresas.

La criptomoneda se llamaba Libra, que comenzó a funcionar a esa misma hora, en cuestión de minutos infló su precio para enseguida desplomarse en un movimiento en el que algunos especuladores ganaron millones de dólares, situación que generó incertidumbre y fuertes críticas. Pocas horas después, el jefe del Ejecutivo borró el mensaje y se desligó del proyecto.

Este lunes, Milei se despegó de la polémica al comparar la operación con los juegos de azar: «Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo si vos sabías que tenía esas características?».

El Presidente también explicó que fijó el tuit para ratificar que no había sido hackeado, que era una de las versiones que comenzó a circular cuando en redes la criptomoneda promocionada por Milei se desplomaba, la maniobra de «Rug Pull» quedaba en evidencia y las denuncias por una presunta estafa se multiplicaban.

En medio de esta polémica, que días después de su génesis todavía tenía coletazos, Milei viajó en la medianoche de este jueves hacia Estados Unidos.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

En dos días se completó los cupos para la Diplomatura en Responsabilidad Social y Sustentabilidad

El viernes 9 de agosto se firmó el acta complementaria que habilita la realización de la Diplomatura en Responsabilidad Social…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Es oficial: hay fecha para el lanzamiento de la PlayStation 6

Hace algunos días, el vicepresidente de Sony Interactive Entertainment, Hideaki Nishino, informó que entre 2027 y 2028 se hará el…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El gobernador Marcelo Orrego participó del 48º aniversario de la Escuela Taiwan

El gobernador Marcelo Orrego asistió al estadio Aldo Cantoni para participar del cumpleaños 48 de la Escuela Taiwan de San…

4 Lectura mínima
Uncategorized

«Fue el autor de las investigaciones con más impacto de los últimos tiempos», la despedida de ADEPA y el periodismo a Jorge Lanata

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) se expidió este lunes por la muerte de Jorge Lanata, a los 64…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?