• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Jan De Nul dio explicaciones y denunció competencia desleal en la licitación de la Hidrovía
Uncategorized

Jan De Nul dio explicaciones y denunció competencia desleal en la licitación de la Hidrovía

Última actualización: 14 de febrero de 2025 7:32 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Tras la decisión del gobierno nacional de suspender la licitación de la Hidrovía -que tuvo como único oferente a Dredging Environmental and Marine Engineering (DEME)-, en una nota dirigida al director de la Agencia Nacional de Puertos, Iñaqui Arreseygor; Jan De Nul, brindó las razones por las que decidió no presentarse. La compañía, a través de su apoderado Wim Bosteels, cuestionó ciertas condiciones de los pliegos licitatorios y denunció la existencia de “interferencias” y “competencia desleal” en el proceso licitatorio.

A través del escrito, la empresa señala que “adquirió el pliego de la licitación con la fuerte convicción de participar en un proceso transparente, razonable y eficiente”, y que desde la publicación del llamado a licitación, el 20 de noviembre de 2024, “competidores han cuestionado injustificadamente los requisitos técnicos incluidos en los pliegos de la licitación, planteando un supuesto direccionamiento que no es tal.”

Al respecto, Jan De Nul dijo que “si bien [esos] cuestionamientos han sido desestimados por la justicia, resulta evidente que esta estrategia judicial va a continuar con el solo motivo de boicotear este proceso licitatorio”. Al mismo tiempo, puntualiza que dichas acciones fueron “complementadas con una durísima campaña mediática, con una gran cantidad de publicaciones realizadas en distintos medios, claramente dirigidas para cuestionar los antecedentes y reputación de Jan De Nul n.v., intentando perjudicar su participación en la licitación”.

Por su parte, cuestionan que “de acuerdo a lo establecido en el pliego, se ha ampliado el alcance de la concesión y se han incluido aspectos adicionales, como por ejemplo la instalación y mantenimiento de sistemas de vigilancia y seguridad o el control de derrames”, lo que a criterio de la compañía “excede claramente el alcance tradicional de dragado y señalización”, y genera un “costo adicional importante” que, además, trae como consecuencia “la necesidad de subcontratar dichos servicios y provisiones con proveedores especializados.”

Por esta razón, Jan De Nul asegura que “dada la magnitud y complejidad de [dichos] alcances adicionales” y pese al “enorme esfuerzo para avanzar en esas negociaciones y lograr acuerdo en sus términos y condiciones ventajosas para todas las partes”, no encontraron “durante las últimas semanas actitud similar del otro lado”, situación que, sumada a los “exiguos plazos”, los llevó a decidir no presentar oferta “en los términos actuales”.

La firma denuncia, además, un contexto de “interferencias y competencia desleal” y que en razón de ello, están convencidos de que “el proceso enfrenta un riesgo altísimo de no lograr su finalización y/o verse suspendido en forma indefinida”, y concluye señalando que esperan que la “concedente” pueda revisar adecuadamente la situación existente.

Finalmente, indican que existen “aspectos de la licitación susceptibles de mejorar” y cuestiona la inclusión del “mantenimiento de sistema de vigilancia y seguridad o el rescate de cascos hundidos” por tener, a su entender, “un impacto fuerte en la propuesta económica sin que exista un claro beneficio para los usuarios de la VNT.”

La presentación de Jan De Nul, se da tras la decisión adoptada, en el día de ayer, por el gobierno nacional, que dejó sin efecto el cuestionado proceso licitatorio de la Hidrovía e impulsó una investigación ante la Comisión de Defensa de la Competencia contra la única empresa que participó por “posibles presiones” sobre sus eventuales competidoras.

En dicha licitación, contra todo pronóstico, a la hora de la apertura de sobres, se conoció que solo DEME había sido la única empresa oferente, pese a haber demostrado -más de 11 empresas- interés en participar. La ausencia de Jan de Nul fue toda una sorpresa, dado que la compañía había adquirido el pliego y asimismo, se había defendido de las acusaciones que indicaban que el Gobierno había redactado un pliego a su medida.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Cuáles son los cursos o habilidades más útiles para aprender, según la IA

En un mercado laboral cambiante, muchas personas se preguntan qué habilidades o cursos son más útiles para aprender hoy en…

2 Lectura mínima
Uncategorized

EL PRO QUIERE QUE JXC SIGA CON VIDA

LA VERDAD ES QUE NI CON UN PULMOTOR PUEDEN LOGRAR ESE FIN. CORNEJO HABLÓ CON COLOMBO SOBRE EL FUTURO DE…

0 Lectura mínima
Uncategorized

“El gobierno de Alberto Fernández fue el fracaso demoledor del peronismo”

-¿Ahora usted y su espacio son más opositores que dialoguistas?-Siempre tengo una actitud de diálogo porque la política tiene que…

21 Lectura mínima
Uncategorized

La casa de Polly Pocket se construyó en tamaño real y los fanáticos pueden ir a dormir

EscucharSi creciste en la década de 1990, de seguro te acordarás de la clásica línea de muñecas y accesorios producidas…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?