• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Iván Mordisco, el terrorista formado en las FARC que aterroriza a Colombia con una oleada de atentados
Mundo

Iván Mordisco, el terrorista formado en las FARC que aterroriza a Colombia con una oleada de atentados

Última actualización: 11 de junio de 2025 9:56 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


BOGOTÁ.- “Sigo vivo”. Iván Mordisco, jefe de las disidencias de las FARC y terrorista más buscado de Colombia, aclaró hace un par de años en Caracol Radio que el anuncio del anterior presidente, Iván Duque, de que había caído en combate era falso. A finales del mes pasado, la misma situación se repitió al hacerse eco el mandatario Gustavo Petro de la muerte del fantasmagórico guerrillero, líder del Estado Mayor Central de los disidentes, que creció en el seno de las FARC gracias a sus habilidades como francotirador y especialista en bombas. Petro tuvo que borrar el mensaje en X a toda velocidad.

En un país donde sobran los personajes famosos ligados a la violencia, desde Pablo Escobar a Tirofijo Marulanda, y el propio presidente formó parte del grupo guerrillero del M-19, Iván Mordisco, de 50 años, se ha ganado a pulso su lugar en la historia. De hecho, el cartel de ‘se busca’ ha elevado el precio por su cabeza hasta los 4450 millones de pesos colombianos (más de un millón de dólares), al considerar a Néstor Gregorio Vera, su verdadero nombre, el cabecilla principal del cártel narcotraficante de las disidencias, o de los Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR).

Iván Mordisco, el terrorista más buscado de Colombia

Con la oleada de violencia que sufre Colombia, el guerrillero de las tres vidas pareciera que quiere subir su cotización para los cazarrecompensas. La primera en advertirlo fue la precandidata presidencial Vicky Dávila, que dio a conocer al país la confidencia de un militar de inteligencia: Iván Mordisco habría estado detrás del ataque contra del senador derechista Miguel Uribe Turbay, quien seguía luchando por su vida tras recibir el sábado dos disparos en la cabeza, proporcionados por un sicario de apenas 14 años.

El propio gobierno de Petro recogió el guante lanzado por la periodista y en boca del ministro de Interior, Armando Benedetti, aseguró que “tendría que pensarse en Iván Mordisco, en las disidencias, que son narcotraficantes más que guerrilleros, y que además vienen implementándose con otros narcotraficantes internacionales”.

Empeñado en darles la razón, Mordisco y las disidencias orquestaron la oleada de atentados que aterrorizó a Colombia el martes, con colectivos-bomba, cilindros explosivos, francotiradores y drones. La violencia terrorista, tan parecida a la ejecutada por Pablo Escobar en el siglo pasado, sacudió en especial a Cali y al Valle del Cauca, que fue uno de los grandes motores con las protestas callejeras de 2021 para la victoria electoral de Petro un año después.

En el cartel que el Ministerio de Defensa publicó en la búsqueda de Mordisco se lo imputa por terrorismo, homicidios a personas protegidas y líderes sociales, reclutamiento forzado y narcotráfico, que no parecen tantos crímenes tras una carrera de sangre y fuego que comenzó con apenas 14 años en el Frente 39 de las FARC. Siempre fue un duro, lo que le acercó al Mono Jojoy, otro de los grandes comandantes de la guerrilla, que le convirtió en su mano derecha.

Desde que abandonó el barco de la paz del presidente Juan Manuel Santos, el guerrillero no ha desaparecido ni de los medios ni de los informes de violencia. Mucho más desde que en 2022 fue abatido en Venezuela el jefe de las disidencias, Gentil Duarte.

‘Iván Mordisco’ comenzó su trayectoria criminal en 1995 dentro de las FARC y rechazó el proceso de paz en 2016X (@tiempoarg)

“El legado y ejemplo de Manuel Marulanda son el faro que alumbra la oscuridad en tiempos de confusión, en tiempos del neoliberalismo, del capitalismo asesino de niños y del planeta”, sermoneó en marzo Iván Mordisco a centenares de guerrilleros en algún lugar del Amazonas. Fuertemente armado y con las gafas que lo distinguen, Mordisco se declaró hijo de Fidel Castro y Simón Bolívar, y no dudó en reprender al presidente Petro, con el que no avanzó en las polémicas negociaciones de la paz total, por culpa del “fraccionalismo de traidores que asaltaron el proceso”.

Iván Mordisco, el primero en intentar reventar el proceso de paz de La Habana, se distanció de sus antiguos comandantes, que no guardan buenos recuerdos. “Mordisco puede caracterizarse como un instrumento de todas las economías ilegales de este país y de todos los fenómenos de la criminalidad. La falla de la estrategia del gobierno es negociar con él y darle un reconocimiento político”, aseguró el año pasado con vehemencia Pastor Alape, integrante del último Secretariado de las FARC y dirigente hoy del partido Comunes, heredero de la guerrilla.

Duro, violento, sin escrúpulos y con mucha suerte. En la famosa operación Júpiter de 2022, el bombardeo en vereda Santa Rita de San Vicente del Caguán, en el cual murieron una decena de guerrilleros y su pareja, los militares creyeron haber acabado con su gran enemigo. Incluso entre los restos del campamento encontraron computadoras y la boina roja de comandante. También hallaron, así lo contaron, las famosas gafas del jefe guerrillero. Un mes después apareció en otro video para desmentir a Duque y a su ministro de Defensa.

El documento audiovisual del jefe de jefes se hizo viral en redes sociales. Su pequeño imperio, que incluye el reclutamiento de menores y la extorsión, no ha dejado de crecer desde entonces, desafiando incluso al Estado en la zona del Catatumbo, fronteriza con Venezuela.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Fuerte denuncia de Petro tras la apertura de una investigación por los gastos de campaña en Colombia

EscucharBOGOTÁ.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia decidió este martes iniciar una investigación administrativa contra el presidente Gustavo Petro…

6 Lectura mínima
Mundo

qué escenarios políticos se abren ahora tras el triunfo de la izquierda

Francia respiró aliviada porque el "Voto Republicano" consiguió, en el último minuto, frenar al lepenismo desdiabolizado pero listo para conseguir…

7 Lectura mínima
Mundo

claves de un nuevo duelo entre Daniel Noboa y la correísta Luisa González que polariza al país

Ecuador entró este viernes en "silencio electoral" con unas proyecciones de resultados muy reñidos que pondrán en juego dos modelos…

6 Lectura mínima
Mundo

La vida privada del fundador de Telegram se suma a sus problemas

GINEBRA — Durante gran parte de sus casi 10 años como pareja, Irina Bolgar dijo que ella y Pavel Durov…

17 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?