• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Italia, América Latina y el Caribe, juntos por el crecimiento
Mundo

Italia, América Latina y el Caribe, juntos por el crecimiento

Última actualización: 6 de octubre de 2025 3:59 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


ROMA.- La historia de América Latina está entrelazada con la de Italia. Millones de italianos, con su bagaje de esperanzas, coraje e ingenio, emprendieron desde la primera mitad del siglo XIX el camino del mar para ofrecer a sus familias una nueva vida al otro lado del océano. Hoy, casi 200 años después del inicio de aquella epopeya heroica, es difícil concebir América Latina sin Italia.


Italia continúa promoviendo asociaciones de crecimiento común en América Latina, nuevos lazos de colaboración


Desde los primeros momentos de la presencia europea en el Nuevo Mundo, los italianos han contribuido, con sus empresas, su cultura y sus valores, al sólido progreso del continente latinoamericano, siempre compartido con las comunidades en las que se integraron. Sobre la base de este extraordinario legado, hoy, gracias también a una de las redes diplomático-consulares más amplias, Italia continúa promoviendo asociaciones de crecimiento común, estableciendo, también en América Latina, nuevos lazos de colaboración con una región hacia la cual el gobierno mira con creciente atención.

El canciller italiano, Antonio TajaniOZAN KOSE – AFP

Los próximos 6 y 7 de octubre se celebrará en Roma la XII Conferencia Italia-América Latina y el Caribe, un momento fundamental de encuentro bienal al que he invitado a los ministros de Relaciones Exteriores de todos los países latinoamericanos. Este año, el encuentro llevará por título, significativamente, “Italia-América Latina y el Caribe, una asociación en crecimiento” y tiene el doble objetivo de reafirmar la solidez de nuestros vínculos –relanzados con gran compromiso en los últimos años– y de mirar juntos hacia el futuro.

Con un intercambio comercial con Italia de más de 33.000 millones de euros en 2024, América Latina alberga más de 3000 empresas italianas que emplean a más de 20.000 trabajadores, presentes en los más diversos sectores de la economía: energía, comercio mayorista, transporte, agroalimentario e infraestructuras. La facturación total de nuestro sistema productivo radicado en América Latina supera los 70.000 millones de euros.

Nuestra red diplomático-consular en esta vasta región está compuesta por 33 embajadas y oficinas consulares; a ella se suma la presencia histórica de grandes empresas italianas. Este sistema ha demostrado ser un formidable motor para la diplomacia del crecimiento, tema central de nuestra acción diplomática y de esta edición de la Conferencia.

El ministro italiano de exteriores Antonio Tajani en conferencia de prensa en Roma el 9 de enero del 2025Andrew Medichini – AP POOL

Gracias a la acción del gobierno, Italia ha fortalecido las relaciones con América Latina, como ha ocurrido, por ejemplo, con el desarrollo de nuevas asociaciones de crecimiento con los gigantes regionales, como la Argentina, país que he visitado en el último año para favorecer, también gracias a una serie de foros empresariales, las mejores oportunidades de colaboración para Italia y sus empresas. Con este espíritu, hemos querido incluir a América Latina en el nuevo plan para promover las exportaciones italianas hacia países extra-UE de alto potencial.

La sostenibilidad, el dinamismo del sector privado y un marco regulatorio moderno y transparente son los ingredientes básicos de economías dinámicas que persiguen un crecimiento duradero y en beneficio de sus poblaciones. Pero dichos factores se ven amenazados por la criminalidad, la inseguridad y la corrupción. Por ello apoyamos la lucha contra estas amenazas mediante múltiples actividades que se desarrollan a nivel bilateral y multilateral, incluso en el seno de la Unión Europea.

Pero, sobre todo, existe una dimensión de nuestras relaciones que no debe subestimarse y que es cada vez más importante en el contexto internacional actual. Se trata de la pertenencia común a un sistema de valores que continúa guiándonos y que en el pasado llevaba a definir a los países de América Latina y el Caribe como “el Extremo Occidente”. Una base sólida para defender juntos lo que más apreciamos: la democracia, los derechos humanos y las libertades fundamentales, la Justicia, el Estado de Derecho y el multilateralismo.

Estoy seguro de que la XII Conferencia Italia-América Latina y el Caribe –que precede por pocas semanas a la Cumbre UE-CELAC de noviembre en Colombia– constituirá una importante ocasión para afirmar la voz unida de una comunidad cohesionada y decidida a defender los valores de la paz, el desarrollo y la democracia.

El autor es vicepresidente del Consejo de los Ministros y canciller de Italia


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La motosierra de Donald Trump avanza sobre los fondos de ayuda social y amenaza a millones de personas en América Latina

El congelamiento de la ayuda internacional de Estados Unidos al desarrollo ya paraliza varios programas para el combate al narcotráfico,…

6 Lectura mínima
Mundo

Cómo la empresa de autos eléctricos de Musk podría beneficiarse de los aranceles de Trump y la respuesta del multimillonario

WASHINGTON.- La decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles de hasta el 25% a las importaciones de autos y…

7 Lectura mínima
Mundo

Entre presiones, dudas y suspicacias, Meloni se reúne con Trump para buscar la “paz comercial”

ROMA.- Giorgia Meloni será recibida este jueves por su “amigo” Donald Trump en la Casa Blanca, en una reunión bilateral…

9 Lectura mínima
Mundo

Disney no pudo vencer al Mickey paraguayo

EscucharUna es un coloso que abarca parques temáticos, mercancías y películas, con 150 premios de la Academia, 225.000 empleados y…

14 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?