• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Israel vuelve a bombardear el Líbano y mata a otro líder de Hezbollah
Mundo

Israel vuelve a bombardear el Líbano y mata a otro líder de Hezbollah

Última actualización: 24 de septiembre de 2024 11:12 am
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR


BEIRUT.- Israel volvió a bombardear objetivos de Hezbollah en Líbano la madrugada del martes, un día después de intensos ataques que dejaron más de 500 muertos. En un nuevo ataque a la capital libanesa este martes, las Fuerzas de Defensa de Israel mataron a seis personas, entre ellas a Ibrahim Qubaisi, comandante de la unidad de misiles de Hezbollah, mientras los temores de una escalada regional aumentan cerca de un año después del inicio de la guerra en Gaza.

El martes, las tropas israelíes volvieron a bombardear “con 2000 municiones” decenas de objetivos de Hezbollah en numerosas áreas en el sur de Líbano, entre ellos 1500 infraestructuras y armamento del movimiento chiita, indicó un comunicado castrense.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) informaron sobre un ataque aéreo en Beirut, el quinto en la capital libanesa desde el inicio del conflicto, en el que murió un alto comandante de Hezbollah, Ibrahim Qubaisi, jefe de la unidad de misiles del grupo, según informaron dos fuentes de seguridad libanesas a Reuters. El Ministerio de Sanidad libanés reportó un saldo inicial de seis muertos y 15 heridos en el ataque.

Por su parte, Hezbollah lanzó nuevos disparos de misiles Fadi 2 hacia Israel por la mañana y alcanzó posiciones militares cerca de Haifa, en el norte de Israel, entre ellos una “fábrica de explosivos” a unos 60 km de la frontera libanesa, así como en la ciudad de Kiryat Shmona.

Según informó la prensa local del Líbano, el lunes se produjo la jornada más sangrienta para el Líbano desde el fin de la larga guerra civil que azotó al país entre 1975 y 1990, cuando Israel bombardeó “unos 1600 objetivos terroristas”, en el sur y en el valle de Becá, en el este, bastiones de Hezbollah.

Residentes comprueban el lugar de un ataque aéreo israelí en los suburbios del sur de Beirut, martes 24 de septiembre de 2024. (AP Photo/Hassan Ammar)Hassan Ammar – AP

Al menos 558 personas murieron en esos ataques, entre ellas 50 chicos y 94 mujeres, y 1835 personas resultaron heridas, según un nuevo balance difundido el martes por el Ministerio de Salud libanés.

El ejército israelí aseguró que un “gran número” de miembros de la milicia proiraní murió en esos bombardeos.

Mientras la crisis en Medio Oriente se agrava, la Asamblea General de la ONU se reúne hoy en Nueva York, centrando su atención en el riesgo de una escalada regional. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, buscará fortalecer su legado en política exterior durante su discurso, abordando los desafíos que representan tanto la guerra en Gaza como el conflicto en Ucrania, problemas que probablemente seguirán afectando el escenario internacional incluso después de su mandato.

Decenas de miles de libaneses huyeron de las zonas bombardeadas desde el lunes, según la ONU, y se dirigieron a Sidón, la mayor ciudad del sur, o a Beirut. El martes, numerosos autos estaban atascados en la ruta que lleva a la capital.

“Fue un día de terror”, contó a AFP Thuraya Harb, una libanesa de 41 años refugiada cerca de Beirut, tras un viaje de ocho horas desde el sur. “No quería irme, pero los niños tenían miedo y nos fuimos, con lo puesto”, añadió.

El primer ministro libanés, Najib Mikati, denunció un “plan de destrucción” contra su país, donde las escuelas permanecerán cerradas el martes.

Vehículos esperan en el tráfico en la ciudad de Damour, al sur de la capital, Beirut, el 24 de septiembre de 2024, mientras la gente huye del sur del Líbano.IBRAHIM AMRO – AFP

En un solo día, el ejército israelí “neutralizó decenas de miles de cohetes y municiones”, afirmó el ministro de Defensa, Yoav Gallant, quien estimó que Hezbollah vivía “su semana más difícil desde su creación” en 1982.

Israel ya había avisado hace unos días que el centro de gravedad de la guerra en Gaza se iba a desplazar hacia el norte, para que la población que reside en el norte del territorio israelí pueda regresar.

Hezbollah prometió por su parte que continuará atacando Israel “hasta el final de la agresión en Gaza”.

El sistema israelí de defensa antiaérea Cúpula de Hierro dispara para interceptar cohetes lanzados desde el Líbano, en el norte de Israel.Ohad Zwigenberg – AP

Las hostilidades entre Israel y Hezbollah se recrudecieron desde la ola de explosiones de dispositivos de beepers la semana pasada, atribuidas a Israel, que causaron 39 muertos, según las autoridades libanesas.

El viernes, un bombardeo israelí en la periferia sur de Beirut mató a 16 miembros de la fuerza de élite del movimiento proiraní, entre ellos su líder, Ibrahim Aqil.

Desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023 tras el ataque de Hamas en piso israelí, se producen casi a diario cruces de disparos entre el ejército israelí y Hezbollah, en apoyo a su aliado palestino, a lo largo de la frontera entre Israel y Líbano.

“Estamos casi al borde de una guerra total”, alertó el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

El nuevo presidente iraní, Masud Pazeshkian, afirmó a la CNN que Hezbollah no podía “quedarse solo” ante Israel, y añadió que la comunidad internacional “no debe permitir que Líbano se convierta en otra Gaza”.

El presidente estadounidense, Joe Biden, que pronunciará el martes su último discurso en la Asamblea General de la ONU, afirmó que trabaja en una “desescalada”.

Una imagen tomada el 24 de septiembre de 2024 muestra los escombros y la destrucción en el lugar de un ataque israelí nocturno contra un barrio de la ciudad libanesa de Baalbeck, en el valle de la Becá.– – AFP

Estados Unidos se opone a una invasión terrestre en Líbano y presentará “ideas concretas” a sus socios esta semana en la ONU para apaciguar el conflicto, declaró un alto responsable estadounidense.

El G7 advirtió de “un conflicto regional de consecuencias inimaginables”.

Irak, por su parte, pidió una “reunión urgente” de los países árabes al margen de la Asamblea General para “detener” a Israel.

La guerra en la Franja de Gaza estalló el 7 de octubre de 2023 tras el ataque de Hamas en Israel, en el que murieron 1205 personas, según un balance de AFP basado en cifras oficiales israelíes.

De los 251 secuestrados durante la incursión islamista, 97 siguen cautivos en el estrecho territorio, de los cuales 33 fueron declarados muertos por el ejército israelí.

La ofensiva israelí causó la muerte de al menos 41.467 palestinos, según datos del Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamas, considerados fiables por la ONU, y un desastre humanitario.

Agencias AFP, AP y Reuters

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Sarkozy ya está en la cárcel y se convirtió en el primer expresidente de Francia preso

PARÍS.- Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer expresidente francés entre rejas desde el fin de la Segunda…

10 Lectura mínima
Mundo

Hamas salió al cruce de la propuesta de Trump de «limpiar» la Franja de Gaza y anticipó que la hará fracasar

El movimiento palestino Hamas y su grupo aliado la Yihad Islámica denunciaron el domingo la propuesta del presidente estadounidense Donald…

5 Lectura mínima
Mundo

«Una bomba flotante» con 20.000 toneladas de nitrato de amonio navega por el Canal de la Mancha y nadie lo deja atracar

Es una bomba flotante, que lleva 20.000 toneladas de nitrato de amonio, siete veces más de lo que había en…

7 Lectura mínima
Mundo

Meloni mantiene un difícil equilibrio entre Trump y la UE, pero ahora puede llegar la hora de la verdad

ROMA.- El día de la famosa discusión en la Casa Blanca entre Donald Trump, J. D. Vance y Volodimir Zelensky,…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?