• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Israel amplía su ofensiva terrestre en el sur de Líbano y Hezbollah responde con un centenar de cohetes sobre Haifa
Mundo

Israel amplía su ofensiva terrestre en el sur de Líbano y Hezbollah responde con un centenar de cohetes sobre Haifa

Última actualización: 8 de octubre de 2024 2:22 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
Giro en la ofensivaHamas resiste

Israel afirmó este martes que intensificó su ofensiva terrestre contra Hezbollah en el sur de Líbano, tras haber desplegado más tropas y pedir a la población que evacúe la zona costera. Al mismo tiempo, el movimiento islamista proiraní lanzó más de un centenar de proyectiles contra territorio israelí, principalmente sobre la ciudad de Haifa y áreas adyacentes de Galilea

La mayoría de los proyectiles fueron interceptados y solo algunos cayeron en zonas abiertas, según informó el ejército de Israel. La llegada de los cohetes se produjo en dos tandas consecutivas: una primera de 85 proyectiles y una segunda de 20.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió el lunes, en el primer aniversario de los sangrientos ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023, que seguirá la lucha hasta la victoria contra ese movimiento islamista palestino y el Hezbollah libanés, ambos aliados de Irán, el enemigo jurado de Israel.

Pese a haber eliminado a los líderes de Hamas y Hezbollah, estos movimientos siguen disparando cohetes contra Israel, desde Gaza y Líbano.

El ejército israelí anunció el martes que había lanzado la víspera operaciones contra Hezbollah en el suroeste de Líbano, en el litoral mediterráneo.

«Ayer (lunes), la División 146 inició operaciones limitadas, localizadas y selectivas contra objetivos terroristas e infraestructuras de Hezbollah en el suroeste de Líbano», indicaron los militares en Telegram.

Humo negro sobre los suburbios de Beirut, la capital del Líbano, tras un ataque aéreo de Israel, este martes. Foto: REUTERS

El ejército también informó de nuevos bombardeos este martes contra «objetivos terroristas de Hezbollah» en el sur Beirut, bastión de la milicia.

Giro en la ofensiva

Tras haber debilitado a Hamas en su ofensiva destructora en Gaza, el ejército israelí desplazó a mediados de septiembre el grueso de sus operaciones hacia Líbano para combatir a Hezbollah, que abrió un frente el 8 de octubre de 2023 contra Israel en apoyo al movimiento palestino.


Israel quiere alejar a los milicianos proiraníes de sus zonas fronterizas, para reducir las hostilidades y permitir que regresen a casa unos 60.000 habitantes del norte que huyeron de la violencia.

Tras casi un año de fuego cruzado transfronterizo, el ejército israelí empezó el 23 de septiembre a bombardear masivamente los feudos de Hezbolá en el sur y este de Líbano, y en los suburbios del sur de Beirut. En uno de esos ataques murió el líder del movimiento, Hassan Nasrallah.

El 30 de septiembre, el ejército lanzó una ofensiva terrestre en el sur de Líbano, donde tiene desplegadas actualmente cuatro divisiones, 24 años después de la retirada de sus tropas en el lugar, ocupado durante dos décadas.

Un retrato de un combatiente de Hezbollah, entre los escombros de un edificio alcanzado por un bombardeo de Israel en Beirut. Foto: EFE   Un retrato de un combatiente de Hezbollah, entre los escombros de un edificio alcanzado por un bombardeo de Israel en Beirut. Foto: EFE

Pero, a pesar de estos intensos bombardeos, la milicia shiíta asegura que su situación es «buena».

«Cada día nos anotamos numerosos éxitos: cientos de cohetes disparados, decenas de drones, un gran número de colonias y ciudades (israelíes) bajo el fuego de los cohetes de la resistencia (…) puedo garantizarles que nuestras capacidades siguen siendo buenas, contrariamente al enemigo, que pretende habernos debilitado», dijo Naim Qasem, número dos del grupo.


La dirigencia del movimiento está «perfectamente organizada», agregó.

Desde octubre del año pasado, más de 2.000 personas han muerto en Líbano y más de un millar de ellas desde el 23 de septiembre, según un recuento de AFP a partir de cifras oficiales. Más de un millón de personas se han visto forzadas a desplazarse.

«Definimos los objetivos de la guerra y estamos en vías de alcanzarlos: derrocar a Hamas (en Gaza), traer a casa a todos los rehenes, tanto los vivos como los muertos. Se trata de una misión sagrada y no nos detendremos hasta conseguirlo», declaró el lunes Netanyahu.


«El 7 de octubre simbolizará para las generaciones [venideras] el precio de nuestro renacimiento, y les demostrará nuestra determinación y la fuerza de nuestro espíritu», añadió.

El ataque sin precedentes de Hamas el 7 de octubre de 2023 en suelo israelí causó la muerte de 1.206 personas en Israel, la mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes, que incluye a los muertos durante su cautiverio en la Franja de Gaza.

De las 251 personas secuestradas ese día, 97 siguen retenidas en Gaza, 34 de las cuales fueron declaradas muertas por el ejército israelí.


En respuesta, Israel lanzó una ofensiva en la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, en la que ya han muerto más de 41.900 palestinos, mayoritariamente civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, que la ONU considera fiables.

Hamas resiste

Ante Israel, Hamas asegura seguir su lucha, mediante una «larga batalla de desgaste», en palabras del portavoz del brazo armado del movimiento, Abu Obeida.


En Gaza, el ejército israelí llevó a cabo el martes nuevos bombardeos en el norte y el centro del territorio.

La guerra en Gaza y en Líbano ha desencadenado una escalada de violencia entre Israel e Irán.

El Estado hebreo ha dicho estar preparando un ataque a su archienemigo iraní, en respuesta a los misiles disparados hace una semana por Teherán contra territorio israelí.

Y la República Islámica afirma que replicará cualquier respuesta israelí.


«Todo ataque a las infraestructuras iraníes implicará una respuesta más fuerte», advirtió el martes el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchi.


El presidente estadounidense, Joe Biden, desaconsejó la semana pasada a Israel atacar instalaciones petroleras de Irán, uno de los diez mayores productores de crudo del mundo.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

el Congreso reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, pero Pedro Sánchez no lo hará

La posición de España frente al resultado electoral de los comicios en Venezuela del 28 de julio arrincona en el…

8 Lectura mínima
Mundo

Un avión ruso que transportaba al menos 45 personas desapareció y fue encontrado en llamas

MOSCÚ.- Un avión ruso con al menos 45 personas a bordo fue hallado en llamas tras una intensa operación de…

3 Lectura mínima
Mundo

Trump lanza aranceles de hasta 50% para Canadá y frena la recuperación de Wall Street

NUEVA YORK.- Las acciones de Wall Street, que comenzaban a recuperarse el martes, cayeron aún más tras el anuncio del…

10 Lectura mínima
Mundo

la casa de sus sueños es a prueba de incendios, pero ahora quieren venderla

Phillip y Claire Vogt construyeron su casa en un pico escarpado de las montañas de Santa Mónica para aprovechar al…

18 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?