• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Irán vuelve a desafiar a Occidente y anuncia que instalará centrifugadoras avanzadas para enriquecer uranio
Mundo

Irán vuelve a desafiar a Occidente y anuncia que instalará centrifugadoras avanzadas para enriquecer uranio

Última actualización: 23 de noviembre de 2024 3:34 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


En nuevo desafío a la comunidad internacional, Irán anunció que instalará nuevas máquinas centrifugadoras avanzadas que le permitirán alcanzar muy pronto el poder nuclear, tras la decisión en su contra de la Agencia Internacional de Energía Atómica que, dirige el argentino Rafael Grossi, que critica a Teherán por falta de cooperación en materia nuclear.

El régimen de Teherán ha logrado avances importantes al conseguir en muchas de las centrifugadoras que posee en sus sitios nucleares, casi todos bajo tierra, un 60% de enriquecimiento de pureza del uranio.

Para al nivel de los explosivos atómicos hace falta el 90%. Algunos cálculos señalan que Irán posee ya algunos artefactos prohibidos. Las nuevas centrifugadores avanzadas “mueven el gas de uranio para enriquecerlas más rápidamente», indica la agencia AP.

Irán es el líder de una alianza que está combatiendo en una guerra de vastas dimensiones a Israel en Oriente Medio y que integran grupos palestinos, el Hezbollah libanés, los hutíes del Yemen y potentes grupos en Siria y en Irak.

La condena a la República Islámica “por falta de cooperación en materia nuclear” fue presentada por Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Alemania en la reunión de la Junta de la OMI en Viena y contó on el apoyo de 19 países de los 35 representados, informó la agencia AFP.

Máquinas centrifugadoras en la instalación de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro de Irán. Foto: Organización de Energía Atómica de Irán

China, Rusia y Burkina Faso sufragaron en contra y hubo 12 abstenciones.

El representante iraní criticó “el voto motivado políticamente”.

Las centrifugadoras enriquecen uranio trasformado hasta alcanzar un aumento de la materia fisible del Uranio 235 al 90%.

Irán anunció que tomará medidas recíprocas como respuesta y el director de la Organización de Energía Atómica del país persa calificó como “destructiva, beligerante e injustificada”. la medida aprobada con el respaldo norteamericano, informó la agencia EFE.

«El jefe de la Organización de la Energía Atómica de Irán emitió una orden para tomar medidas efectivas, entre ellas el lanzamiento de una serie significativa de nuevas centrifugadoras avanzadas de varios tipos», señaló un comunicado conjunto de este organismo y el Ministerio de Relaciones Exteriores iraní.

La resolución que indignó a Teherán

El texto validado el jueves en Viena, de carácter simbólico por el momento, recuerda a Irán sus «obligaciones legales» en virtud del Tratado de No Proliferación (TNP), ratificado en 1970.

El director General de la Agencia Inernacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi. Foto: AP El director General de la Agencia Inernacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi. Foto: AP

Los países promotores de esta medida denuncian que Irán está acumulando importantes cantidades de uranio altamente enriquecido con el que podría desarrollar un arma nuclear.

La resolución afirma que «es esencial y urgente» que Irán dé «respuestas técnicas creíbles» sobre la presencia de restos de uranio inexplicados en dos sitios no declarados, escriben los autores del texto.

Los países occidentales también reclaman «un informe completo» de la AIEA para la primavera boreal de 2025.

Irán defiende el derecho a la energía nuclear con fines civiles, pero niega tajantemente que busque desarrollar el arma atómica, aunque su programa nuclear no hace más que crecer.

El TNP obliga a los Estados signatarios a declarar y poner sus materias nucleares bajo el control del OIEA.

La República Islámica lamentó que no se haya fomentado el clima constructivo creado durante la visita la semana pasada del director de la Agencia Internacional, el argentino Rafael Grossi. Pero dijo que Irán mantendrá su cooperación técnica con la AIEA.

La Agencia informó el martes a sus Estados miembros de que Irán ralentizó ligeramente su producción de uranio al 60% de pureza, cercano al uso militar del 90%, pero acumula ya 182,3 kilos.

El problema preocupa en particular a Israel que trata de impedir que Irán, su principal adversario en la guerra actual en Oriente Medio, se convierta en un Estado con pleno uso de armamentos nucleares.

El presidente Masud Pezeshkian afirmó querer despejar “dudas y ambigüedades» sobre el proceso nuclear de su país. Dijo que dio muestras de “buena voluntad” al invitar la semana pasada al jefe de la AIEA, a visitar las plantas nucleares de Natanz y Fordo, ubicadas en el centro del país.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Soy bisabuela y exrehén de Hamas: ¡Traigan al resto de los cautivos a casa!

EscucharTEL AVIV.- El 7 de octubre de 2023 me arrebataron brutalmente mi libertad, mi paz y mi seguridad. Esa día…

11 Lectura mínima
Mundo

Los violentos ataques de delfines arruinan el verano en playas de Japón y los expertos tienen una curiosa teoría

EscucharTOKIO.- En las playas de una idílica franja costera del centro de Japón, los guardavidas revisan el agua, preparados para…

6 Lectura mínima
Mundo

Hamas liberó a los últimos rehenes vivos de la primera parte de la tregua

RAFAH (AP).- Hamas continuó este sábado con las liberaciones acordadas en el marco de la tregua con Israel. A diferencia…

10 Lectura mínima
Mundo

Visitar Roma y el Vaticano durante la despedida al papa Francisco

En el marco de las celebraciones por el Jubileo de 2025, el mega evento eclesial que convoca a 32 millones…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?