• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Irán amenaza a las potencias con “graves consecuencias” por el restablecimiento de sanciones
Mundo

Irán amenaza a las potencias con “graves consecuencias” por el restablecimiento de sanciones

Última actualización: 27 de septiembre de 2025 8:39 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


DUBÁI.– El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, relativizó el impacto que tendrá en su país la reimposición de las sanciones mundiales por el programa nuclear y advirtió a Occidente que enfrentará “graves consecuencias” por la decisión tomada en Nueva York, donde no logró convencer a las potencias de que retrasaran la medida.

La reacción inmediata de Irán a la reanudación de las sanciones de Naciones Unidas se produjo con el anuncio a primera hora del sábado de la llamada a consultas de sus embajadores en Reino Unido, Francia y Alemania, pero advirtió de que habrá una respuesta más dura.

El presidente iraní Masoud Pezeshkian se reunió esta semana en Nueva York con su par francés, Emmanuel Macron, para intentar frenar la reimposición de sanciones occidentales. (Photo by Ludovic MARIN / AFP)LUDOVIC MARIN – AFP

“No es que el cielo se esté cayendo. Si somos débiles, nos aplastarán, pero si estamos unidos, no hay nada que temer de esta crisis”, declaró Pezeshkian a la televisión estatal iraní antes de abandonar Nueva York, donde asistió a la Asamblea General de la ONU.

Está previsto el restablecimiento inmediato de todas las sanciones de la ONU sobre Irán, después de que las tres potencias europeas, conocidas como el E3, pusieron en marcha un proceso de 30 días y acusaron a Teherán de violar un acuerdo de 2015 destinado a evitar que construya una bomba nuclear.

Irán niega estar buscando armas nucleares y advirtió a los países occidentales que se enfrentarán a “graves consecuencias” si restablecen las sanciones, aunque Pezeshkian también ha dicho que Irán no tiene intención de abandonar el Tratado de No Proliferación nuclear.

Rusia y China organizaron el viernes un último esfuerzo en el Consejo de Seguridad de la ONU para retrasar el retorno de las sanciones, advirtiendo que podría provocar una escalada en Medio Oriente, pero sólo cuatro de los 15 miembros del Consejo apoyaron su proyecto de resolución.

La reanudación de las sanciones de la ONU, que incluyen la congelación de activos y la prohibición de viajar, supondrá más problemas para la debilitada economía de la República Islámica, que ya está sometida a otra lista de sanciones estadounidenses.

Las sanciones europeas se reanudarán la próxima semana.

Las nuevas sanciones de la ONU también incluirán un embargo de armas, la prohibición del enriquecimiento y reprocesamiento de uranio y la prohibición de actividades con misiles balísticos capaces de transportar armas nucleares.

El grupo de países denominado E3, activaron a finales de agosto el mecanismo denominado “snapback”, que permite restablecer en un plazo de 30 días las medidas sancionatorias que habían sido levantadas en 2015 tras un acuerdo sobre el programa nuclear de Irán.

Iraníes caminan cerca de un misil balístico Kheibar Shekan desactivado frente a una imagen del líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, en la plaza Bahrestan de Teherán el 27 de septiembre de 2025, como parte de una exhibición para conmemorar la «Semana de la Defensa Sagrada» que conmemora la guerra entre Irán e Irak de 1980-88.. (Photo by ATTA KENARE / AFP)ATTA KENARE – AFP

Tras el visto bueno del Consejo de Seguridad de la ONU y el fracaso el viernes de Rusia y China para aplazar la fecha límite, se restablecerán en la noche del sábado al domingo varios castigos severos.

Pezeshkian declaró este sábado a los periodistas en Nueva York que Estados Unidos pidió a su país que renunciara a todo su uranio enriquecido, a cambio de una moratoria de tres meses en las sanciones. “Eso es totalmente inaceptable”, afirmó antes de regresar a Teherán. Pezeshkian ya había dicho que Francia hizo una propuesta similar, con una moratoria de un mes. “¿Por qué íbamos a meternos en una trampa así y encontrarnos con la soga al cuello cada mes?“, planteó el dirigente, que acusó a Estados Unidos de presionar a los europeos para que no cedieran.

La embajadora británica ante la ONU, Barbara Woodward, declaró el viernes que “la escalada nuclear de Irán, detallada en más de 60 informes del OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) en los últimos seis años, es una amenaza para la paz y la seguridad”.

La triada europea E3 había puesto tres condiciones: reanudación de las negociaciones con Estados Unidos, acceso de los inspectores del OIEA a las instalaciones nucleares de Natanz, Fordo e Isfahán, bombardeadas en junio por Israel y Washington, y un proceso para garantizar la seguridad de las reservas de uranio enriquecido.

“La situación económica actual ya era muy complicada, pero ahora empeorará“, comentó Dariush, un ingeniero de 50 años, residente en Teherán, que prefirió no dar su apellido. “El impacto del regreso de las sanciones ya es evidente: el tipo de cambio [del dólar frente a la moneda nacional, el rial] está aumentando, lo que provoca un aumento de los precios” de los bienes de consumo, declaró a la agencia AFP, asegurando que el nivel de vida es “muy inferior” al de “hace dos o tres años”.

El sábado, un dólar se cambiaba en el mercado negro por alrededor de 1,12 millones de riales, un nivel récord, según varios sitios web de seguimiento de divisas.

Un periodista de AFP observó una afluencia inusual en el Gran Bazar de Teherán en las joyerías para comprar oro, un valor refugio.

Los analistas temen que algunos países, en particular Rusia, decidan ignorar la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU de reimponer las sanciones. El canciller ruso, Serguei Lavrov, acusó ante la Asamblea General de ONU a las potencias occidentales de “sabotear” la diplomacia con Irán.

Agencias Reuters y AFP


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El gobernador de Río calificó de «éxito» la operación y dijo que “las únicas víctimas fueron policías”

RÍO DE JANEIRO.- Tras el espectacular operativo contra el narcotráfico en las favelas de río, y mientras todavía se escuchaban…

8 Lectura mínima
Mundo

una reforma impositiva y los recortes de gasto impulsados por Lula, claves en la suba

El dólar abrió al alza y alcanzó los 6 reales por primera vez en la historia este jueves, con los…

5 Lectura mínima
Mundo

El avance de los paramilitares deja por lo menos 200 muertos en campos de refugiados

PORT SUDÁN.- Los paramilitares en Sudán asesinaron a más de 200 civiles en una ola de ataques que arrancaron el…

7 Lectura mínima
Mundo

EE.UU., Rusia o China: ¿de qué país es presidente Trump ahora?

Es un “hombre loco”. Es un líder mercantilista que amenaza y retrocede una vez que alcanza lo que quiere. Es…

14 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?