• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Innovación y evolución digital en el agro
Uncategorized

Innovación y evolución digital en el agro

Última actualización: 14 de marzo de 2025 3:30 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

>LA NACION>Economía>Campo

Como toda industria, el agro no es ajeno al impacto del desarrollo tecnológico en general y a la nueva era digital de la inteligencia artificial en particular. Año a año, nuevas herramientas y maquinarias llegan al mercado para optimizar los procesos y mejorar los rendimientos. Agricultura de precisión, biotecnología y sustentabilidad son solo algunos de los nombres que vienen sonando cada vez más fuerte en los últimos tiempos.

En este escenario de transformación tecnológica, Bombieri es una empresa con 15 años de trayectoria que brinda apoyo a dicha cadena de valor, ofreciendo soluciones digitales innovadoras y aportando eficiencia al negocio agropecuario.

“Bombieri ofrece al agro un enfoque único: fusiona el expertise especializado en el sector agrícola con metodologías probadas en otros sectores, ya que tenemos 15 años de experiencia desarrollando soluciones tecnológicas para diversas industrias”, comenta Mirco Bombieri, director general y fundador de Bombieri, en el stand de la firma en la carpa AgTech de Expoagro.

Invertir hoy en software o inteligencia artificial es clave para sostenerse en cualquier mercado, incluso el agropecuario. Ejemplos de aplicaciones exitosas de las soluciones de Bombieri hay muchos, pero desde la compañía destacan el trabajo que vienen realizando con un reconocido fabricante de fertilizantes para la adopción de inteligencia artificial en todas sus áreas de negocio. “Nuestro abordaje es desde lo cultural, y trabajando en equipo para crear expectativas realistas a través de una Hoja de Ruta IA a medida. Nuestro equipo de profesionales se encarga de preparar al cliente en todo lo necesario para adoptar inteligencia artificial de forma ágil, pero a la vez cuidando la seguridad de los datos y la continuidad del negocio”, explica Mirco Bombieri.

Otra de las soluciones de Bombieri que impactaron positivamente en el sector es el Procesamiento Inteligente de Documentos, implementado bajo la marca Braulio®. “Asumimos el desafío de eliminar el tráfico de papeles en las áreas de compra y rendición de gastos de una empresa que se dedica a la producción agrícola y la comercialización de carne”, cuenta Mirco Bombieri. “Además de reducir papel, buscamos evitar pérdidas de tiempo e información. Para eso entrenamos un modelo de IA que aprende de cada documento procesado para reconocer su naturaleza, extraer todos sus datos y realizar una clasificación presupuestaria automática. Finalmente, los documentos son registrados de forma automática en el ERP de la compañía o en una planilla, listos para ser procesados por el departamento correspondiente. Buscamos reducir el tiempo manual de procesamiento de documentos en un 70% y evitar el 90% de los errores de registración de datos”, especifica.

De cara a lo que viene, Bombieri ya está trabajando en una plataforma de analítica predictiva que, a partir de datos físicos y químicos del suelo, ambientales y del cultivo, podrá producir un importante giro en el uso de tecnología para la agricultura de precisión.

“Con nuestra base de datos, algoritmos y modelos de inteligencia artificial, podremos generar mapas de prescripción de dosis variable, sabiendo de antemano la cantidad de semillas y fertilizantes de cada tipo que se deberán aplicar para alcanzar un rendimiento objetivo. Además, podemos automatizar la configuración y la regulación de la máquina sembradora con control por voz”, concluye Mirco Bombieri.

________________________________________________________

Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

silvia fuentes: Vuelven las estudiantinas a las escuelas sanjuaninas

0 Lectura mínima
Uncategorized

Revocan la autorización para operar de la aseguradora Orbis

La Superintendencia de Seguros resolvió revocar la autorización para operar de la aseguradora Orbis, que había presentado la semana pasada…

2 Lectura mínima
Uncategorized

La razón por la cual las startups latinoamericana se llevan la atención de los fondos de capital de riesgo

PORTO ALEGRE - Los unicornios fueron durante años las estrellas del mundo startup. Se trata de aquellas compañías tecnológicas que…

12 Lectura mínima
Uncategorized

Así es la casa dónde se filmó la película ganadora del Oscar que es “un personaje más” del elenco

La casa original, en la Avenida Delfim Moreira 80, en Leblon (Río de Janeiro, Brasil), dio paso a un edificio…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?