• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Inflación 2025: qué dice el Presupuesto de Javier Milei
Uncategorized

Inflación 2025: qué dice el Presupuesto de Javier Milei

Última actualización: 16 de septiembre de 2024 5:08 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Anoche, el presidente Javier Milei se presentó ante el Congreso de la Nación para presentar el Presupuesto 2025. En el proyecto, el Gobierno puso sobre la hoja sus proyecciones de inflación para el año entrante, y ratificó sus intenciones de que los precios se sigan desacelerando de cara a los próximos meses.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerraría diciembre de 2025 con un avance del 18,3% interanual. Se trataría de un desplome importante frente a los valores actuales. La semana pasada, el Indec informó que en agosto la inflación fue del 236,7% interanual.

El presidente de Argentina, Javier Milei, canta el himno nacional en su comparecencia ante el Congreso para presentar el presupuesto de 2025 en Buenos Aires, Argentina, el domingo 15 de septiembre de 2024. (AP Foto/Natacha Pisarenko)Natacha Pisarenko – AP

También es un objetivo ambicioso al comparar con los proyectos de Presupuesto anteriores. Este año, según la ley de leyes que se presentó en 2023, el Gobierno había estimado una inflación del 104,4%, unos 20 puntos porcentuales por debajo a lo que esperan los economistas para este diciembre, de acuerdo con el último informe de Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) elaborado por el Banco Central (BCRA).

Recién en 2027, la suba de los precios llegaría a un dígito (7,4%). Este valor se acercaría a la inflación interanual de la mayoría de los países de América Latina, aunque seguiría siendo uno de los más altos, ya que el costo de vida regional varía entre 0,2% y 5% anual.

LA NACION

Conforme a los criterios de

Conocé The Trust Project

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Así es la mansión de US$30 millones en la que planea mudarse con su novio

Taylor Swift, es una de las figuras más importantes de la industria musical pero también una experta a la hora…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo las plataformas de IA podría lucrar sugiriendo cosas a sus usuarios

La inteligencia artificial (IA) generativa pronto podrá influir en las decisiones de los usuarios para obtener beneficios comerciales incluso antes…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El boom de los videojuegos sin metas ni recompensas

Mic Up, Bathroom Line o Therapy en Roblox. En VR, Gorilla Tag, Richie’s Plank Experience o I Am Cat. Estos…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Un frigorífico invirtió US$7 millones para exportar carne kosher

SANTA FE.- Ante la situación actual del mercado interno de la carne, con caída sostenida del consumo, la baja de…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?