• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > India aumentó el arancel de importación de los aceites de soja y girasol y afecta a las exportaciones argentinas
Uncategorized

India aumentó el arancel de importación de los aceites de soja y girasol y afecta a las exportaciones argentinas

Última actualización: 14 de septiembre de 2024 1:10 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

India incrementó en 20 puntos porcentuales el arancel de importación a los aceites comestibles (soja, girasol y palma) al fijarlos en un 27,5% para proteger a sus agricultores, lo que va a afectar la oferta exportable argentina. Tras el anuncio, la cotización del aceite de soja cayó un 2% en la Bolsa de Chicago.

Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el 48% de las exportaciones de soja y el 30% de las de girasol de la Argentina tienen como destino la India. En 2022, año no afectado por la sequía, superaron los US$3500 millones.

“Va a impactar sobre el valor del aceite de soja y eso tendrá efecto sobre el precio de la soja”, explicaron fuentes de la industria aceitera a LA NACION. Recordaron que la India con cierta periodicidad modifica los aranceles de importación “y los sube para proteger a su industria y a sus productores de soja”.

En la industria oleaginosa local, explicaron que “India no es autosuficiente ni tampoco tiene chances de lograrlo” y que la Argentina es “un fuerte abastecedor” con una relación muy sólida entre ambas industrias. “Ahora, con la suba, el precio se incrementa en India y eso hará que sus productores vuelvan a ser competitivos, al menos por un tiempo”, añadió la fuente.

La India se abastece de aceite de palma principalmente de Indonesia y Malasia (54% de las importaciones totales de aceite de palma), de aceite de soja de la Argentina y Brasil y de aceite de girasol de Ucrania y Argentina. Eugenio Irazuegui, de la corredora Zeni, sostuvo que “es probable que la demanda india de estos productos se vean algo resentida”.

Según informó la agencia Reuters, ya desde el mes pasado se especulaba con un posible incremento de los aranceles de importación de los aceites ante la proximidad de las elecciones en el estado de Maharashtra, el segundo más poblado del país, con más de 112 millones de habitantes.

“Después de mucho tiempo, el gobierno ha estado intentando equilibrar los intereses tanto de los consumidores como de los agricultores”, dijo Sandeep Bajoria, director ejecutivo de Sunvin Group, una corredora de aceite vegetal, en declaraciones que cita la agencia Reuters.

La decisión, prevén los analistas, permitirá que los agricultores locales vuelvan a percibir precios equivalentes a los fijados por el apoyo del Estado ya que en el mercado interno estaban por debajo de ese valor.

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Pocos lo saben: cuál es el auto que más bajo su precio en junio 2025

Con el comienzo de un nuevo mes, las automotrices comenzaron a comunicar sus listas de precio para junio, todas en…

3 Lectura mínima
Uncategorized

La crítica de de Domingo Cavallo a la gestión económica de Milei

EscucharCÓRDOBA.- En su habitual posteo mensual en su blog personal, Domingo Cavallo subraya que los dos factores que explican la…

6 Lectura mínima
Uncategorized

La zona que era un depósito de trenes y se convertirá en una mini ciudad que promete transformar un rincón de Miami

La ciudad de Miami viene creciendo en el último tiempo y entre el 2013 y 2023 tuvo un aumento poblacional…

8 Lectura mínima
Uncategorized

El control de malezas sin herbicidas se vuelve posible a través de las plantas que se envían señales

En un contexto donde los productores enfrentan el desafío de controlar malezas resistentes con menos insumos químicos, surgen estrategias como…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?