• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Independencia «intra» poderes del Estado
Uncategorized

Independencia «intra» poderes del Estado

Última actualización: 23 de agosto de 2024 4:38 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Todos aprendimos en la escuela las bondades de la división tripartita de los poderes del Estado en el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Esto es lo que podríamos denominar división “inter” poderes.

Pero hoy me quiero referir a un importante caso de división “intra” en uno de los poderes del Estado. No desde la perspectiva jurídica, porque no soy abogado, sino desde la de las implicancias que dicha división tiene sobre los procesos decisorios.

Hace unos días la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le ordenó a un fuero laboral de segunda instancia que revisara el monto determinado en un juicio indemnizatorio, porque resultaba irrazonable, en función del aumento verificado en los precios entre el momento en que se había producido el hecho sujeto a juicio y el de la correspondiente legislación.

Tiempo atrás había ocurrido algo parecido. En números redondos, un juez había determinado multiplicar por 82 el monto que debía pagar una empresa en un período en el cual los precios habían subido 28 veces.

Probablemente, el juez pueda explicar la multiplicación por 82, pero aquí la cuestión es otra. Como alguien no especialista en derecho, yo hubiera esperado que esa decisión de la CSJ hubiera modificado de ahí en más el funcionamiento del fuero laboral. Pero por lo que se ve, no.

Por eso digo que en el caso del Poder Judicial estamos delante de una división “intra” poder del Estado. ¿Se imagina a un ministro llamándole reiteradamente la atención a alguno de sus subsecretarios porque adopta sus decisiones a contramano de las órdenes que recibió de su jefe sin que a nadie se le mueva un pelo?

Dicen que a los jueces no se los puede remover por sus sentencias, sino por otras causas, y que el órgano encargado de ello es el Consejo de la Magistratura. Seguramente hay buenas razones institucionales para ello, pero la consecuencia es que en estas condiciones no se le ve la solución al problema planteado.

Los empresarios demandan los servicios laborales de otros seres humanos sobre la base de lo que piensan vender, y por consiguiente producir, del costo laboral y del riesgo de contratar personal. La cuestión analizada en estas líneas tiene que ver con este último aspecto. Como la vida sigue, el problema planteado no sólo afecta a las empresas imposibilitadas de pagar indemnizaciones exorbitantes, sino también a aquellas que están en posición de aumentar su dotación de personal.

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

una encuesta midió a sus referentes clave y tuvieron récord de imagen «muy negativa»

Dos, Sergio Massa y Juan Grabois, fueron los precandidatos a presidente del partido en la última elección. Una, Cristina Kirchner,…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Así es el nuevo deportivo más rápido y potente de la historia de Ford

EscucharEl nuevo Mustang GTD 2025 es el modelo de serie del deportivo más rápido y potente nunca antes producido por…

3 Lectura mínima
Uncategorized

YPF confirma que seguirá con su proyecto de GNL aun si su socia Petronas se baja

EscucharEl presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, brindó detalles hoy sobre el avance del proyecto para construir una planta…

7 Lectura mínima
Uncategorized

El adolescente que pasó de jugar al Call of Duty a robar US$24 millones en criptomonedas

De jugar al Call of duty a convertirse en el protagonista de uno de los mayores robos de la industria…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?