• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Increparon a las máximas autoridades del INTA
Uncategorized

Increparon a las máximas autoridades del INTA

Última actualización: 26 de abril de 2025 7:04 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Ayer, parte de los integrantes del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) fue abucheado en las afueras de las instalaciones del organismo en Capital Federal al salir de una reunión que estaba prevista realizarse. La semana pasada, en el INTA se aprobó un plan de ajuste que consiste en llevar adelante fuertes cambios estructurales dentro de la institución, y ayer se iba continuar con las definiciones. En ese contexto, trabajadores del gremio del INTA llevaron adelante una manifestación, que terminó en una protesta contra altos funcionarios del organismo.

En los videos que se viralizaron en las redes sociales se puede ver al presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, y la vicepresidenta María Beatriz Giraudo, quienes fueron agredidos verbalmente al momento de la salida del organismo.

Ante una consulta de LA NACION, en el INTA manifestaron su preocupación por la imagen de la institución y señalaron que en el organismo no son eso. Según pudo saber este medio el resto del directorio que representa a las entidades del agro también sufrió este tipo de ataques por parte de los trabajadores afiliados al gremio.

De las imágenes se desprende que los manifestantes acusaron al presidente de “ladrón” y pidieron a la policía que lo acompañaba que lo lleven detenido: “Llévenlo preso, no saben todo el daño que hace y ustedes lo dejan”, dijo una persona que lo seguía, mientras el funcionario se dirigía a un vehículo acompañado por la seguridad. En otro tramo, la vicepresidenta a la salida también fue agredida: “Pilu dejar a las familias sin trabajo es pecado. Después hay que dar la cara. Hay muchas familias”.

Las agresiones verbales contra Nicolás Bronzovich

El Consejo Directivo del INTA está integrado, más allá del sector público, por entidades del sector agropecuario como la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro. Al ser un órgano colegiado, también está conformado por un representante de las facultades de Agronomía y uno de Ciencias Veterinarias; así como tres del Poder Ejecutivo: uno de la Secretaría de Agricultura, el presidente del INTA y su vicepresidenta.

A mediados de mes, el Consejo Directivo del organismo avanzó en modificaciones sobre la conducción y en diversas áreas a nivel operativo. En lo que se llamó una propuesta integral de adecuación y fortalecimiento de los Recursos Humanos en INTA, una propuesta por la Dirección Nacional y con el objetivo de “agilizar la generación de resultados” también aprobó en reunión del 28 de marzo pasado en una reestructuración que contempla la reducción de Direcciones Nacionales Asistentes que van de 11 a tres.

Hubo abucheos contra la vicepresidenta del INTA
Hubo abucheos contra la vicepresidenta del INTA

Entre las modificaciones que realizó también creó la Secretaría de Coordinación Técnica Administrativa, que tendrá a su cargo el control técnico de las dependencias vinculadas con la DGA (Dirección General Administrativa) y la Coordinación de Comunicación Institucional para garantizar la agilidad y dinamismo de los procesos, facilitando la interacción entre las distintas áreas del organismo y su vinculación con el Consejo Directivo. Al simplificar las estructuras, el organismo reduciría en un 70% las direcciones y 20% las gerencias. Además llevarán adelante otros cambios como una revisión de la cartera programática, redes y plataformas de trabajo, esto para garantizar la cobertura territorial eficientizando el rol de Centros Regionales, Estaciones Experimentales y Agencias de Extensión Rural.

A partir de estos ajustes, los gremios como Apinta y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) han llevado adelante distintas manifestaciones en las afueras de las instalaciones del organismo, así como también en las diferentes estaciones del país.

campo

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

PAPEL DESTACADO PARA MARCELO ORREGO QUE EXPONE EN LA UIA

El gobernador sanjuanino, que esta mañana confirmó su asistencia, va a exponer ante los industriales sobre la potencialidad de la…

1 Lectura mínima
Uncategorized

En los últimos cinco años el campo aportó el 92% de las divisas netas y fue clave para el sostén cambiario

En medio de las discusiones sobre el rol del agro en la economía argentina, un nuevo informe técnico vuelve a…

5 Lectura mínima
Uncategorized

SERGIO M. EIBEN CON LA DRA. ANA PUTRUELE: <EL CIGARRILLO ELECTRONICO ES TAN PELIGROSO Y NOCIVO COMO EL CIGARRILLO COMÚN>

0 Lectura mínima
Uncategorized

Cuál es el precio por metro cuadrado de una construcción en seco

Los precios de las propiedades continúan en un sendero alcista y muchos se preguntan cuáles son los precios de los…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?