• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Incómoda conferencia de prensa de Boric tras la caída de su zar de seguridad por una denuncia de violación
Mundo

Incómoda conferencia de prensa de Boric tras la caída de su zar de seguridad por una denuncia de violación

Última actualización: 18 de octubre de 2024 9:00 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


SANTIAGO, Chile.- Fueron más de 30 preguntas respondidos en 55 minutos. El presidente chileno, Gabriel Boric, buscó aclarar la manera en que procesó la denuncia por el delito de violación contra el exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve.

Desde Lampa, donde se encontraba para visitar un centro de cuidados para personas mayores de Piuquén, el mandatario concedió la extensa declaración, optando por responder todos los requerimientos de la prensa, lo que le significó una tensión evidente con su directora de comunicaciones, Nicole Martínez.

De hecho, Boric interrumpió su explicación para hablar con la funcionario y periodista, a quien replicó breve y energéticamente para luego retomar la conferencia. En el desarrollo de esa conversación, también contestó a parte de su equipo, al que “no es suficiente” e insistió en que los medios de comunicación realizaran todas las preguntas que tuvieran sobre el caso.

Monsalve, un médico de 59 años, ocupó por dos años y siete meses un puesto estratégico en La Moneda, responsable de la seguridad pública y en uno de los momentos más complejos para Chile, cuando el país atraviesa por una inédita crisis por la irrupción de una nueva delincuencia, marcada por homicidios cada vez más violentos y cometidos con armas de fuego.

Fue el diario La Segunda el que anunció que la Fiscalía investigaba a Monsalve desde el 14 de octubre por abuso sexual. Según detalló luego La Tercera, la denuncia es por violación y quien la presentó fue una asesora de esa cartera, que estaba bajo el mando de Monsalve.

De acuerdo con La Tercera, la denuncia que la víctima, de 32 años, presentó el 14 de octubre se refiere a un hecho ocurrido el 22 de septiembre, cuando después de una cita a la hora del almuerzo en un restaurant en el centro de Santiago, despertó al día siguiente en un hotel de la capital chilena, donde se alojaba Monsalve.

La denuncia en contra de Monsalve, que investiga el fiscal Xavier Armendáriz, ha golpeado a La Moneda, y complica dos conceptos clave de la administración de Boric: su sello feminista y el combate en contra de la delincuencia, ya que quien está involucrado era, hasta este jueves, una figura clave en esa materia, y el rostro del gobierno de la seguridad pública.

En contraste, la tarde del jueves la Policía de Investigaciones (PDI) levantó antecedentes de los lugares donde estuvo el exsubsecretario con la denunciante.

En sus formulaciones de este viernes, Boric reconoció un detalle de la conversación que sostuvo esta semana con el aún subsecretario del Interior sobre el caso de presunta agresión sexual, que le abrió un flanco con la oposición.

“Lo que el subsecretario me señaló es que él había revisado las cámaras del hotel para saber qué es lo que había pasado. Esa es toda la información que tengo, no conozco nada de adulteración de pruebas”, indicó. “Entiendo que la PDI realizó un peritaje en el restaurante en el que asistieron, también en el hotel, que se constituyeron en la pieza del hotel, que hay testigos en todas las líneas”, expresó.

El presidente chileno, Gabriel Boric, llega a la ceremonia de toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, en el Congreso de la Unión en la Ciudad de México el 1 de octubre de 2024.CARL DE SOUZA – AFP

“Desconozco cuándo, desconozco cómo, más que lo que me dijo el subsecretario Monsalve ese día en la noche, es que había revisado las cámaras y había visto en las cámaras que había llegado con esta persona, quería ver en qué estado había llegado. Si hubo manipulación de pruebas, no tengo ninguna información”, añadió.

Por estos dichos, diputados de la UDI fueron un paso más allá contra el mandatario y le solicitaron a la Fiscalía citar a declarar en calidad de testigo al presidente.

“Una denuncia no implica culpabilidad”, dijo, defendiendo los tiempos que tomó para zanjar una decisión sobre el caso, y comentó sobre el estándar del Ejecutivo frente a formalizaciones.

“El criterio que nosotros hemos establecido como gobierno y que hemos defendido, es que las personas que sean formalizadas y que deben enfrentar un juicio, no pueden continuar en cargos de responsabilidad. Todos recuerdan aquello. Esto sucedió hace poco con el general Yáñez”, adujo.

Imagen cedida por la Presidencia de Chile del presidente chileno, Gabriel Boric.[e]JORGE VILLEGAS – XinHua

Boric indicó que “habían acusaciones de violaciones a los derechos de responsabilidad por omisión en violación a los derechos humanos, una acusación que también es grave”. En ese sentido, destacó que desde el Parlamento cuestionaran “que cómo era posible que le fuéramos a pedir que el general Yáñez vaya a renunciar por el criterio Tohá de la formalización, que debiera continuar en el cargo. Acá ni siquiera hay una formalización y no sabemos el contenido de la denuncia. Por lo tanto, lo mínimo desde mi punto de vista era saber de qué estábamos hablando”.

Por otro lado, el jefe de Estado entregó otro antecedente de la investigación que no se tenía a la vista, que es que la policía de Investigación se hace del celular de Monsalve la noche del martes.

“El día miércoles yo no tengo ninguna comunicación con el subsecretario Monsalve porque además entiendo, lo que entiendo es que, yo le dije, tiene que poner todo a disposición de las policías y que él esa misma noche entrega el teléfono, pero eso es bueno que lo certifiquen con las policías”.

Así todo, el presidente advirtió que la información debía ser corroborada con las policías.

Diario El Mercurio/GDA y El País, SL

El Mercurio (Chile)

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Quién es Abu Mohmaed Al Jolani, el líder islamista «muerto varias veces», que ahora retoma la ofensiva en Siria

Dado por muerto en varias ocasiones, el escurridizo Abu Mohamed Al Jolani encabeza con su grupo islamista Organismo de Liberación…

6 Lectura mínima
Mundo

«No voy a subir los impuestos», aseguró Yamandú Orsi y Álvaro Delgado advirtió: “Te la van a dar”

El capítulo de economía fue uno de los más calientes en el debate entre Álvaro Delgado, candidato a la Presidencia…

4 Lectura mínima
Mundo

La cerveza «de cloaca», una propuesta innovadora de Singapur ante la escasez de agua y el cambio climático

En el extenso pabellón de las Naciones Unidas donde se desarrollan las conversaciones sobre el clima y donde los países,…

7 Lectura mínima
Mundo

Las posibles causas de la tragedia aérea según los expertos y la decisión que tomó Corea del Sur con todos los Boeing

SEÚL.- En un esfuerzo por intentar aclarar la incertidumbre, las autoridades surcoreanas realizarán inspecciones de seguridad en todos los aviones…

12 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?