• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Imputaron al exintendente de La Plata, Julio Garro, por la autorización irregular de 400 barrios privados
Nacionales

Imputaron al exintendente de La Plata, Julio Garro, por la autorización irregular de 400 barrios privados

Última actualización: 18 de marzo de 2025 9:34 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La fiscalía a cargo de Juan Cruz Codomi Alcorta, imputó este lunes al exintendente de La Plata, Julio Garro, por su presunta participación en una asociación ilícita vinculada a la autorización ilegal de 400 barrios privados en la ciudad. El dictamen refiere a la posible comisión de los delitos de asociación Ilícita, Incumplimiento de los deberes de funcionario público, falsedad Ideológica de documento público, y administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

En el marco del expediente y tras la imputación del Ministerio Público Fiscal, se realizaron diversos allanamientos en propiedades y oficinas vinculadas a exfuncionarios municipales y empresarios del sector de la construcción. Según se informó oficialmente, entre los domicilios allanados se encuentran las sedes de las empresas Les Baux Obras y Servicios S.A.S., Bordigoni y Cía. SRL, Solvial Construcciones y Agrycon S.A., las cuales “habrían tenido un rol clave en la aprobación irregular de los proyectos urbanísticos”.

El dictamen del fiscal da por acreditado que, al menos desde el 10 de diciembre del año 2015 hasta el 10 de diciembre del 2023, “varios funcionarios públicos de la Municipalidad de La Plata, en connivencia con empresarios y particulares, aún no individualizados en su totalidad, los que cumpliendo distintos roles y funciones, viabilizaron simulando legitimidad múltiples desarrollos urbanísticos en zonas no permitidas, las cuales no contaban con la correspondiente autorización Provincial respectiva para cada emprendimiento”.

Esto, remarcó el fiscal en el dictamen al que accedió Clarín, lo habrían realizado “tanto en beneficio propio como de distintas empresas desarrolladoras intervinientes, por un monto aproximado de 1.500.000.000 dólares, ocasionando con su accionar un perjuicio económico tanto a los adquirentes de dicho inmuebles como al Municipio en un monto estimado en 700.000 millones de pesos.»

Al momento de explicar los hechos, el fiscal Condomi Alcorta señaló que la colección de pruebas, le permitieron constatar “uno de los presuntos hechos ilícitos”.

Se refirió a uno de los desarrollos urbanísticos mencionados, llamado La Cañada y que se formalizó con el Expediente 4061-1196218/2022, iniciado con fecha 7 de junio del 2022, ante la Secretaría de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de La Plata a cargo de la secretaria de Planeamiento Urbano María José Bota, para el pago de plusvalía en concordancia con la Ordenanza 12.031 y el Decreto 66/21 por Agrycon S.A. a través de su Presidente Cecilia Mayocchi, quien requirió el pago de la plusvalía en cuestión mediante la realización de obras de infraestructura en favor de la sociedad toda”.

De acuerdo con la investigación, se detectó un esquema en el que se exigía a los desarrolladores la contratación de una empresa constructora, presuntamente propiedad de funcionarios de la gestión de Garro, para la urbanización de los barrios.

Asimismo, se investiga la relación del exintendente y su entorno con la inmobiliaria ONE, que opera en City Bell y Punta del Este y está sospechada de comercializar terrenos de estos emprendimientos irregulares.

En función de este esquema el representante del Ministerio Público Fiscal sostuvo que el perjuicio económico ocasionado por estas maniobras asciende a aproximadamente 700.000 millones de pesos, con un volumen total de operaciones inmobiliarias estimado en 1.500 millones de dólares.

Entre las pruebas recabadas se encuentran documentos alterados en expedientes municipales, sobreprecios en obras públicas y desvíos de fondos en convenios urbanísticos.

Según consta en el expediente, en sus ocho años de gobierno Garro autorizó “por ordenanza o decreto más de 400 barrios privado a cambio del 20% de los lotes, violando expresamente la normativa provincial”.

Acto seguido se aprobaban las obras de pavimento, agua, luz y gas “si los desarrolladores las hacían con la empresa constructora que les proponía y que era de su propiedad”.

Finalmente abrió hace dos semanas la Inmobliaria ONE en La Plata, Bariloche y Punta del Este para vender los lotes que obtenía de los desarrolladores

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

MACRI VS. MILEI: UNA MESA, DOS LOCURAS Y CERO PSIQUIATRAS

[Milei se agarraba la cabeza y temblaba..."]

3 Lectura mínima
Nacionales

Según la IA, este es el lugar más lindo para vivir en la Argentina

Hay muchas personas que prefieren evitar vivir en la ciudad y, en cambio, priorizan pasar sus días alrededor de un…

4 Lectura mínima
Nacionales

Salvo por Chaco, el PRO y LLA no lograron cerrar acuerdos en las provincias para las próximas elecciones

La disputa entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad, con el desafío de los hermanos Milei al…

5 Lectura mínima
Nacionales

¿PORQUE INGLATERRA ESTABA OBSESIONADA CON CONQUISTAR EL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA?

IMPERDIBLE RELATO PARA SABER HASTA PORQUE SE VENÍA LA TERCERA INVASIÓN INGLESA.

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?