• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Huracán Melissa: “Estos fenómenos hacen retroceder el PBI de muchos países hasta una década”, aseguró un meteorólogo
Mundo

Huracán Melissa: “Estos fenómenos hacen retroceder el PBI de muchos países hasta una década”, aseguró un meteorólogo

Última actualización: 29 de octubre de 2025 9:18 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR


El huracán Melissa tocó tierra en Jamaica el martes como categoría 5, con vientos feroces de hasta casi 300 kilómetros por hora y lluvias torrenciales, lo que lo convirtió en la tormenta más poderosa que jamás haya golpeado la isla caribeña desde que se tienen registros.

Para comprender las consecuencias materiales de este desastre natural, LN+ dialogó con el meteorólogo Enzo Campetella, quien manifestó que: “Estos fenómenos hacen retroceder el PBI de muchos países hasta una década”.

El meteorologo Enzo Campetella en comunicacion con LN+

“Melissa es uno de los huracanes más potentes en la historia del Atlántico”, sostuvo Campetella. “Generalmente, los huracanes como este se arman desde ondas que vienen de África, pero este se desarrolló mas sobre las Antillas”, explicó.

Para contextualizar la intensidad del fenómeno, Campetella dijo: “En la Patagonia tenemos vientos de 120 km/h que no te permiten estar parado, pero son ráfagas. En este caso estamos hablando de vientos sostenidos que tocaron la franja de los 320 km/h”.

“A su vez, la mayoría de los huracanes se debilita cuando llega la costa, pero con Melissa todo lo contrario: se intensificó”, detalló el especialista.

El meteorólogo Enzo Campetella, en diálogo con LN+

Consultado sobre los decesos que provocan estos fenómenos, el meteorólogo apuntó: “Los daños asociados a muertes de personas no son tanto por los vientos, sino las lluvias. En varios sectores de Jamaica, el paso de Melissa puede dejar acumulados de hasta 1000 mm en las próximas 36 horas».

En palabras de Campetella, “otro punto para analizar es la marejada ciclónica, porque la presión en el centro del huracán baja tanto que se forma una montaña de agua enorme».

“Lo digo más simple: cuando pasa un huracán como Melissa, el nivel del mar llega al nivel de un edificio de dos pisos, sin sumarle el oleaje. Todo eso junto da como resultado una destrucción incalculable”, clarificó el meteorólogo.

“Por estas horas, la mayoría de las imágenes que vemos fueron registradas por cámaras que aun funcionaban, pero cuando esto termine, ahí recién vamos a ser conscientes del real daño que dejó el huracán Melissa”, concluyó Campetella.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Acusan al hijo de Donald Trump por caza ilegal de una especie protegida

ROMA.- Como si ya no hubiera preocupación en Italia por las posibles consecuencias de la nueva política comercial estadounidense, quien…

7 Lectura mínima
Mundo

El “cubo negro” de Florencia: protestas, polémicas estéticas, políticas y una investigación judicial

FLORENCIA.- Es la polémica del momento. En Florencia, la ciudad del Ponte Vecchio, el Cupolone de Brunelleschi, el campanario de…

10 Lectura mínima
Mundo

la destrucción vista desde el espacio

Ríos y ramblas desbordadas, municipios inundados... Destrucción. Las imágenes distribuidas por la Agencia Espacial Europea muestran el antes y el…

2 Lectura mínima
Mundo

Qué es el Comando Vermelho y cómo se convirtió en una de la bandas criminales más poderosas de Brasil

RÍO DE JANEIRO.- El gobierno de Río de Janeiro mantuvo el martes “el mayor operativo policial” de su historia, según…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?