• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Horacio Rosatti pidió por la «sustentabilidad del desarrollo institucional» de la Argentina
Uncategorized

Horacio Rosatti pidió por la «sustentabilidad del desarrollo institucional» de la Argentina

Última actualización: 28 de septiembre de 2024 1:52 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nacion y del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti; el vicepresidente del Máximo Tribunal, Carlos Rosenkrantz, y el ministro decano, Juan Carlos Maqueda, participaron este viernes del acto “30° Aniversario de Reforma Constitucional de 1994”, organizado por el Colegio de Abogados de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

En ese marco, recibieron una distinción, al tiempo que tanto Rosatti como Maqueda fueron reconocidos por su labor como convencionales constituyentes.

El panel en el que se abordó la reforma constitucional estuvo integrado, además, por el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Córdoba, Luis Angulo; el rector de la UNC, John Boretto; el rector de la Facultad de Derecho, Guillermo Barrera Buteler; el presidente del Colegio, Eduardo Bittar, y el constitucionalista Antonio María Hernández, quien también fue distinguido por su rol como convencional.

Los participantes expusieron sobre los aspectos más relevantes de la reforma.

Rosatti profundizó sobre la importancia de la incorporación de los artículos 41 y 42 al texto constitucional reformado. “Cuando hablamos de desarrollo sustentable, más allá del medio ambiente, también tiene que ver con la mantención de las bases constitucionales de un país. La sustentabilidad del desarrollo político y la sustentabilidad del desarrollo institucional”, enfatizó.

En ese mismo sentido, manifestó que la protección de la biodiversidad no debe limitarse a la fauna, sino que se debe entender que “es también respetar las otras formas de vida, las elecciones personales, las formas de interpretar la realidad, las preferencias sexuales y la ideología”.

Al finalizar, destacó el clima de diálogo que caracterizó a la reforma constitucional de 1994, a la que definió como “el último acto de la política grande de la Argentina”. Luego, concluyó: “No tiene que ser el único, porque no pasó en el siglo XIX. De modo que creo que, si en ese momento ocurrió, también puede ocurrir ahora y mañana. Creo que necesitamos mucho de esto”.

Rosenkrantz, en tanto, recorrió la incorporación de los tratados de derechos humanos con jerarquía supralegal.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Fabiola Yañez terminó de declarar y reiteró haber sufrido golpizas y agresiones por parte de Alberto Fernández

Desde la Embajada argentina en Madrid, Fabiola Yañez estuvo más de tres horas en una audiencia virtual, declarando ante el…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Ford presentó una nueva versión de su pick up Ranger: cómo es y qué trae

EscucharTras un poco más de un año de haber lanzado la nueva generación de la Ranger, Ford presentó una nueva…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Mauricio Ibarra Dir. Político con Sergio M. Eiben por La Red de Medios 89.3 Mhz: «Quiero que le quiten la motosierra a milei, basta ya»

0 Lectura mínima
Uncategorized

SERGIO M. EIBEN CON GABRIEL BENSAGAL: «SE ESTA DEMOSTRANDO QUE EL PODERIO MILITAR DE ISRAEL PARA ENFRENTAR A HAMAS Y HEZBOLLA ES IMPRESIONANTE»

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?