• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Hernán Lacunza intervino en la discusión entre Cristina Kirchner y Javier Milei
Uncategorized

Hernán Lacunza intervino en la discusión entre Cristina Kirchner y Javier Milei

Última actualización: 6 de septiembre de 2024 8:07 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Javier Milei y Cristina Kirchner protagonizan una intensa disputa a través de las redes sociales por el rumbo de la economía argentina. Ese intercambio sumó la participación del exministro de Economía, Hernán Lacunza. El titular de la consultora Empiria analizó la dinámica que muestran las reservas del Banco Central y el tipo de cambio oficial y coincidió en un punto con la expresidenta.

“En algo acierta @CFKArgentina”, escribió Lacunza, en un posteo a través de su cuenta de X (ex-Twitter), donde insistió en el desequilibrio que muestra el sector externo y los riesgos del esquema económico que hoy sostiene el Gobierno.

“Para normalizar el mercado de cambios no importa tanto el nivel de stocks (reservas vs. pasivos en pesos) como el tipo de cambio que equilibra los flujos”, se explayó Lacunza sobre uno de los ejes del debate entre la expresidenta y el actual presidente.

«Para normalizar el mercado de cambios no importa tanto el nivel de stocks (reservas vs pasivos en pesos) como el tipo de cambio que equilibra los flujos», escribió Lacunza.Ricardo Pristupluk

El planteo de Lacunza advierte que, más allá del nivel de reservas del BCRA y los pasivos (Leliq, pases o la base monetaria), el factor desestabilizador puede darse por el déficit externo que estimula el nivel del dólar actual. Es un tema sobre el que el exministro de Mauricio Macri (2019) advirtió en reiteradas ocasiones. Mientras el Gobierno se focaliza en lograr una baja de la inflación, sostiene el esquema de crawling peg al 2% mensual para el dólar oficial, que implica en los hechos una apreciación cambiaria que, finalmente, impacta en la competitividad de la Argentina y en la capacidad de generar dólares vía exportaciones.

“La restricción no es externa, sino interna: no es que no generamos dólares, sino que no los podemos retener voluntariamente (sin cepo) por malas políticas”, sumó Lacunza en su posteo, al advertir por las consecuencias que genera el cepo cambiario, que desestimula las exportaciones y genera mayores incentivos sobre las importaciones, con una mayor demanda sobre el dólar oficial que impacta sobre las reservas del Banco Central.

“El riesgo es acostumbrarse a esos laureles, entre comillas, entrar en zona de confort y no avanzar en reformas que hacen falta para levantar el cepo, que hay que hacerlo lo antes posible”, había dicho Lacunza, en una entrevista con LA NACION, al analizar la apuesta del Gobierno por sostener las devaluaciones mensuales del 2% y la persistencia de los controles de cambios. “Salir del cepo es un paso necesario para volver a crecer”, insistió.

La disputa entre Cristina Kirchner y Javier Milei se inició hoy, tras la publicación de un documento de la exvicepresidenta donde planteó sus visiones sobre la “economía bimonetaria”, los problemas con “la deuda”, el dólar, el dinero y el mercado de trabajo. “A nueve meses de la llegada al gobierno de la primera experiencia global anarcocapitalista, una vez más y como siempre, la realidad se impone sobre las teorías extravagantes, los discursos incendiarios y las frases marketineras”, escribió la exvicepresidenta.

Este planteo generó respuestas y un encadenamiento de chicanas y provocaciones a través de las redes sociales. “No te pongas así de nerviosa”, le escribió Milei, y agregó que hoy dará una “clase ad honorem” para responderle a la expresidenta.

Sobre ese punto también escribió Lacunza: “La Argentina no es la muerte de las teorías económicas, sino la vida: cuando queremos reescribir los libros, nos va mal”.

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Daniela Rodriguez int. de chimbas:»vamos a dar un bono solo para los 560 contrados de $100.000″

0 Lectura mínima
Uncategorized

Los nacionalismos inteligentes superan los nuevos derechos promovidos por la izquierda

Patricia Bullrich publicó una serie de reflexiones, las cuales Javier Milei tildó de "impecables", a partir del triunfo de Donald…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Otros dos macristas de peso piden un acuerdo con Milei en Provincia y hay tensión máxima en el PRO

En medio de los cortocircuitos constantes entre La Libertad Avanza y el PRO, dos referentes bonaerenses de ese espacio abrieron…

7 Lectura mínima
Uncategorized

El grupo AMaggi comenzó a comprar granos en las plantas de la concursada Los Grobo Agropecuaria y la firma tiene un alivio

El grupo brasileño AMaggi, que desde hace varios años está operando en la Argentina con la originación y exportación de…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?