• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Hamas eleva el tono y dice que es un «golpe de Estado» la última propuesta para una tregua en Gaza
Mundo

Hamas eleva el tono y dice que es un «golpe de Estado» la última propuesta para una tregua en Gaza

Última actualización: 20 de agosto de 2024 4:24 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


El movimiento palestino Hamas calificó este martes de “golpe de Estado” la última propuesta para un alto el fuego en Gaza, que según Estados Unidos ha sido ya aceptada por Israel, afirmando que no incluye dos de sus principales demandas, ya conocidas: un alto el fuego integral en la Franja de Gaza y la retirada del ejército israelí del enclave.

Hamas señaló que lo que se presenta ahora constituye “un golpe de Estado” contra el acuerdo que las partes alcanzaron el 2 de julio sobre la base de una declaración del secretario de Estado norteamericano Antony Blinken el 31 de mayo y la resolución 2735 del Consejo de Seguridad del 11 de junio.

El grupo ultraislámico estima que se trata de una respuesta estadounidense a “las nuevas condiciones del terrorista Benjamin Netanyahu”.

El movimiento palestino llama “engañosas y sesgadas las declaraciones del lunes del presidente norteamericano Joe Biden, quien dijo que Hamas “se está alejando de la posibilidad de alcanzar un acuerdo”.

“Reafirmamos nuestro compromiso con lo que se acordó con los mediadores el 2 de julio, con base en la propuesta Biden y la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU», destaca Hamas.

El texto, según el grupo extremista, tampoco recoge la retirada integral de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

Destrucción en una escuela en la Franja de Gaza, tras un bombardeo de Israel. Foto: REUTERS  Destrucción en una escuela en la Franja de Gaza, tras un bombardeo de Israel. Foto: REUTERS

En su rechazo a las declaraciones del presidente de Estados Unidos en las que afirma que el grupo palestino “se está distanciando” de las negociaciones para una tregua en Gaza, Hamas sostiene que esas palabras son una “luz verde” para continuar la guerra.

Desde El Alamein, cuyo nombre evoca la batalla histórica que hizo perder África del Norte a los alemanes en la Segunda Guerra Mundial, el presidente egipcio Abdel Fattali al Sisi, que posee allí su residencia veraniega, recibió al secretario de Estado norteamercano Antony Blinken, que lo puso al tanto del bloqueo de la mediación que impide una tregua entre Israel y el movimiento Palestino Hamas,

El presidente Al Sisi afrontó la cuestión advirtiendo que “todas las partes deben tener cuidado ante el peligro de que el conflicto se expanda a toda la región”, que es ahora el fantasma más temido: el de una guerra que abarque todo el Medio Oriente.

Blinquen había recibido el apoyo, este lunes en Israel, del primer primer ministro Benjamín Netanyahu y exhortó a los palestinos de Hamas a “hacer lo mismo”.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, y el canciller de Egipto Badr Abdelatty, este martes en El Cairo. Foto: EFE   El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, y el canciller de Egipto Badr Abdelatty, este martes en El Cairo. Foto: EFE

Las negociaciones

La semana pasada hubo tres días de tratativas en Doha, la capital de Qatar, que con Egipto ofician de mediadores junto con Estados Unidos, personificado por Blinken.

Hamas había aceptado la propuesta de cese del fuego a fines de mayo por el presidente Biden. Los palestinos acusan a EE.UU. de haber cambiado las cartas con unos agregados.

La primera fase de seis semanas de tregua en la propuesta original de Biden establecía según Hamas una retirada israelí de las zonas densamente pobladas de Gaza y no de un retiro militar total como exigen los palestinos. Hamas reclama que no se discrimine en los nombres de presos que deben ser liberados.

Afirman que en cambio Israel presentó una clasusula que acepta la presencia de tropas israelíes en la fronterara de Gaza y Egipto en dos corredores, el de Netzarim, que parte la Franja en dos, y el llamado Filadelfia, que conecta Gaza con Egipto.

Tras su encuentro con Netanyahu en Israel, en el que anunció las novedades con el rechazo de Hamas, Blinken se puso dramático y dijo que “esta es quizás la última oportunidad de traer de vuelta a casa a los rehenes” secuestrados por Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre pasado cuando los palestinos invadieron israel, mataron a 1200 israelíes y secuestraron al regresar a Gaza a por lo menos 251 personas, israelíes y de otras nacionalidades.

Este martes Israel anunció que había encontrado los cuerpos de seis rehenes. Se estima que eran 105 los rehenes que seguían en Gaza, pero se estima que al menos 34 estaban muertos.

El panorama de estos meses es terrible porque tras la masacre que sufrió del 7 de octubre, Israel desató una ataque contra Gaza que mató por lo menos a 40 mil personas y que otros diez mil están bajo las ruinas que pueblan hoy el paisaje urbano. Los heridos son más de 92 mil.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Trump fue condenado a “descargo incondicional” por el caso de la exactriz porno, pero no irá a prisión

WASHINGTON.- Diez días antes de volver a asumir la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump fue declarado oficialmente “criminal convicto”…

10 Lectura mínima
Mundo

Pedro Sánchez cede otra vez a la presión del independentismo catalán para lograr la aprobación de una ley

En el tira y afloje que el gobierno de Pedro Sánchez mantiene con el independentismo catalán desde que los separatistas…

8 Lectura mínima
Mundo

Cuándo es el balotaje en Uruguay

Este domingo 27 de octubre fueron las elecciones presidenciales en Uruguay, pero como ningún candidato logró ganar en primera vuelta,…

4 Lectura mínima
Mundo

Quién es Brendan Carr, el provocador abogado al frente de la batalla de Trump contra los medios

WASHINGTON.- Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), el principal organismo de…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?