Encabezada por Mike Westerman, CEO de Cobre de la multinacional Glencore, la empresa presentó su panorama global de inversiones y reafirmó su interés en profundizar su participación en Argentina.
Glencore, reconocida como una de las mayores productoras y comercializadoras de minerales críticos esenciales para la transición energética, destacó su presencia en el país, particularmente en San Juan, donde desarrolla el Proyecto Pachón en Calingasta, y en Catamarca, con el proyecto Agua Rica-Alumbrera (MARA).
Durante la presentación, la compañía subrayó la importancia estratégica que ven en Argentina, especialmente en San Juan, para satisfacer la creciente demanda mundial de cobre.
Tras la reunión general, los directivos de la compañía solicitaron un encuentro privado con Orrego y su equipo. Allí, recalcaron que Pachón es uno de los proyectos más grandes pendientes de desarrollo en el mundo, con una vida útil estimada en más de 50 años.
Durante su construcción, podría generar más de 7.000 empleos y 2.000 empleos directos una vez que comience a operar. A pesar del optimismo, los representantes de Glencore señalaron que el proyecto aún debe cumplir con varias etapas antes de comenzar formalmente, con los primeros pasos proyectados para el próximo año.
Además de la fase de exploración y planificación, Glencore manifestó su compromiso de trabajar en conjunto con el Gobierno de San Juan para avanzar en la infraestructura requerida y en la formación de trabajadores y proveedores que participarán del proyecto.