• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Habló uno de los cardenales que elegirá al papa que sucederá a Francisco
Mundo

Habló uno de los cardenales que elegirá al papa que sucederá a Francisco

Última actualización: 23 de abril de 2025 1:58 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


Desde Roma, el cardenal Michael Czerny, jesuita como Francisco y nacido en Checoslovaquia pero emigrado a Canadá a los dos años, se comunicó con la Argentina en la previa del debate que comenzará en el cónclave para la elección de un nuevo Pontífice, tras la muerte el lunes del Papa.

“Vamos a seguir el impulso del Espíritu Santo para escoger lo mejor posible el sucesor del papa Francisco”, aseguró este martes Czerny, designado cardenal por Francisco en 2019 y quien fue la sorpresa cuando fue elegido ya que, pese a desempeñarse como un estrecho colaborador del Papa durante los últimos años, no era obispo.

Ocupado de asuntos sobre migrantes en el Vaticano, un tema en el que Francisco ponía especial atención, Czerny -que estudió en Estados Unidos y vivió diez años en África, donde fundó y dirigió la Red Jesuita Africana sobre el SIDA– consideró este martes que se deberá continuar la visión de “ser la Iglesia de los pobres, de los que sufren, de los que se sienten perdidos y confusos”.

“Cómo llevar la buena nueva de Jesús a nuestra sociedad: esa es la pregunta fundamental, por eso existe la Iglesia; para evangelizar, para hacer presente a Jesús en todos los rincones… El Papa nos ha enseñado, a los rincones marcados por el sufrimiento”, sostuvo en Radio 10 el cardenal, que habla español y participará por primera vez este año del cónclave.

Además, Czerny denominó a Francisco como “el sucesor de Pedro” y dijo que fue un “honor y alegría” poder colaborar en su Pontificado. “Es consistente con todo lo que ha hecho y cómo ha sido, por eso estamos sumamente agradecidos, más agradecidos que tristes. Hoy todos los diarios en Italia tienen el mismo titular: ‘El papa Francisco, el Papa de los últimos, el Papa de los pobres’. Es una gran cosa. Estamos agradecidos, tristes y con esperanza”, planteó y añadió: “Estamos contentos de que los argentinos que han tenido la suerte de conocerlo desde el comienzo afirman esto, que es también nuestra experiencia, que nuestro Papa ha sido coherente, pastoralmente coherente. Lo más importante para él era la cura del pueblo de Dios y de nuestra casa común, eso es lo que motivó y orientó”.

Convencido de que Francisco “transformó la Iglesia” y también su relación con el mundo, Czerny destacó asimismo que el Papa se haya basado para su tarea en el Concilio del Vaticano II, con fuerte eje en la modernización de la Iglesia católica. “Ha hecho todo eso en el Espíritu, según la enseñanza del Concilio del Vaticano II. Es la gran reforma de papa Francisco, ponernos en el camino del Concilio”, comentó.

En eso, el cardenal también repasó los últimos momentos de vida del Papa, sobre todo su recorrida el domingo de Pascua por la plaza. “Es exactamente lo que él hubiera querido, moverse con la gente, es exactamente lo que él quiso, estará contento de ser recordado así. Ahora lo sabemos [que fue una despedida], pero también es lo que dice su testamento, que ha ofrecido todo este sufrimiento para la paz del mundo”, indicó.

Por último, Czerny opinó sobre el viaje que Francisco nunca hizo a la Argentina, tras ser elegido Papa. “Esa es una pregunta que solo ustedes pueden contestar (…). Él quería mucho visitar la Argentina, pero las condiciones no se daban. Ustedes tienen que identificar estas condiciones, nosotros no podemos hacerlo desde afuera”, marcó y pidió orar para el descanso de Francisco y para una “Iglesia para los pobres del planeta”.

El cónclave que definirá al nuevo Sumo Pontífice debe celebrarse en un plazo de entre 15 y 20 días desde el fallecimiento. Más de dos tercios de los 135 cardenales electores fueron nombrados por Francisco, como Czerny.

Los cardenales, encabezados por el camarlengo Kevin Farrell, celebraron este martes su primera congregación general para fijar, principalmente, la fecha del funeral, que se hará el sábado, aunque los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano y argentino a partir del miércoles en la Basílica de San Pedro.

Mientras, el sábado la misa funeral se celebrará a las 5 de la mañana (hora argentina).

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El respaldo sigiloso que está recibiendo Trump de los CEO de las grandes tecnológicas de Silicon Valley

SAN FRANCISCO.- Hace ocho años, durante la primera campaña presidencial de Donald Trump, los ejecutivos de las grandes tecnológicas básicamente…

10 Lectura mínima
Mundo

¿Se van los súper ricos de Londres? Las razones de un éxodo de millonarios que se profundiza

LONDRES.- Poco después de que el Partido Laborista llegara al poder el verano boreal pasado, Charlie Mullins, un empresario británico…

12 Lectura mínima
Mundo

Soy profesor de Harvard desde hace 22 años y siempre critique sus problemas, pero esto se fue de quicio

NUEVA YORK.- En mis 22 años como profesor en la Universidad de Harvard, nunca tuve miedo de morder la mano…

35 Lectura mínima
Mundo

Se cayó un avión en el sur de Brasil y hay al menos nueve muertos

SAN PABLO.- Al menos nueve personas murieron en un accidente de avión que tuvo lugar este domingo en la ciudad…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?