• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Guyana denuncia que un buque venezolano invadió sus aguas y EE.UU. lanza una alerta
Mundo

Guyana denuncia que un buque venezolano invadió sus aguas y EE.UU. lanza una alerta

Última actualización: 1 de marzo de 2025 6:27 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


GEORGETOWN.- Guyana denunció el sábado la presencia de un buque militar venezolano cerca de un bloque petrolero ubicado en la zona del Esequibo, en disputa por ambos países.

Las tensiones entre ambos países, que mantienen una disputa por el territorio Esequibo, una región de 160.000 kilómetros cuadrados rica en recursos naturales, se recrudecieron desde 2015 cuando ExxonMobil descubrió yacimientos que le otorgan a Guyana las mayores reservas de crudo del mundo.

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, dijo que “aproximadamente a las 7 (del sábado, hora local), un buque patrullero de la Armada venezolana entró en aguas de Guyana”. “Durante esta incursión, el buque venezolano se acercó a varios activos en nuestras aguas exclusivas”, señaló el mandatario guyanés en una declaración divulgada en su cuenta de Facebook en la que leyó un comunicado.

Ali señaló que Guyana “ha puesto a sus aliados internacionales en estado de alerta después de que un buque patrullero militar venezolano informara a los buques flotantes de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) en el bloque Stabroek que estaban operando en aguas internacionales en disputa”.

No obstante, el mandatario guyanés afirmó que los FPSO “están operando legalmente dentro de la zona económica exclusiva de Guyana”.

En abril de 2024 Guyana otorgó una nueva concesión al gigante estadounidense ExxonMobil que avivó tensiones con Venezuela, que tildó la licencia para explotar el bloque Stabroek de “ilegal”. Caracas sostiene que se trata de áreas marítimas por delimitar.

La Fuerza Armada venezolana no se ha pronunciado hasta ahora.

Estados Unidos, aliado clave del gobierno de Georgetown, tachó de “inaceptable” la incursión, al referirse al hecho como “una clara violación del territorio marítimo internacionalmente reconocido de Guyana”.

“Cualquier provocación adicional resultará en consecuencias para el régimen de Maduro”, advirtió Washington en un mensaje publicado en la cuenta en la red social X de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental estadounidense.

Este incidente es precedido por otro ocurrido el pasado 17 de febrero, cuando la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, siglas en inglés) denunciara que seis de sus soldados resultaron heridos en una emboscada a un transporte de suministros ejecutada por supuestos miembros de una banda criminal venezolana.

El hecho, que Caracas tildó de “vil montaje”, coincidió con el 59° aniversario de la firma del Acuerdo de Ginebra, que Venezuela alcanzó con Reino Unido en 1966 antes de la independencia guyanesa y establece las bases para una solución negociada a la controversia territorial. Guyana, sin embargo, lo rechaza y pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que ratifique un laudo de 1899 que fijó las fronteras en disputa y que el pacto de Ginebra anuló.

El HMS Trent en ejercicios conjuntos frente a la costa de GuyanaGetty Images

En diciembre de 2024, en vísperas de Navidad, el Reino Unido envío el buque militar “HMS Trent” hacia Guyana, un gesto que el gobierno socialista de Nicolás Maduro tachó de “provocación y amenaza del Reino Unido contra la paz y la soberanía”, y despertó temor de un conflicto regional.

En esa oportunidad, Venezuela movilizó 5682 efectivos en un despliegue “de defensa” que incluyó aviones caza F-16 y Sukhoi rusos, buques de guerra, patrulleros oceánicos, lanchas armadas con misiles y vehículos anfibios.

El presidente venezolano Nicolas Maduro, frente a su par de Guyana, Irfaan Ali, en San Vicente y Granadinas. (Photo by MARCELO GARCIA / Venezuelan Presidency / AFP) MARCELO GARCIA – Venezuelan Presidency

Antes de la llegada del buque británico “HMS Trent”, los presidentes Ali y Maduro se reunieron el 14 de diciembre de ese año en San Vicente y las Granadinas, donde acordaron que sus gobiernos “directa o indirectamente” no harán uso de “la fuerza mutuamente en ninguna circunstancia”.

Agencias AFP y AP

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Los hijos de Gene Hackman no figuran en el testamento del actor, valuado en 80 millones de dólares

El testamento del legendario actor estadounidense Gene Hackman fue publicado, pero persiste la incertidumbre sobre el destino de su fortuna,…

6 Lectura mínima
Mundo

La batalla secreta por el futuro del imperio Murdoch

Rupert Murdoch está inmerso en una batalla legal secreta contra tres de sus hijos sobre el futuro del imperio mediático…

18 Lectura mínima
Mundo

Donald Trump da de baja las licencias de Estados Unidos para la exportación de petróleo de Venezuela

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este miércoles que pondrá fin a las licencias para la exportación de petróleo…

4 Lectura mínima
Mundo

¿Qué fórmula y datos uso el presidente para medir los desequilibrios comerciales?

Economistas especializados en comercio se preguntaban este jueves cuál es la fórmula utilizada por Estados Unidos para medir los desequilibrios…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?