• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Grave crisis entre Venezuela y Brasil: se quiebra la relación entre Maduro y uno de sus últimos aliados en la región
Mundo

Grave crisis entre Venezuela y Brasil: se quiebra la relación entre Maduro y uno de sus últimos aliados en la región

Última actualización: 30 de octubre de 2024 9:52 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


CARACAS.- El régimen de Nicolás Maduro escaló este miércoles la tensión con el que era uno de sus últimos aliados de la región, el gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva en Brasil.

Venezuela llamó el miércoles a consultas a su embajador en Brasil y al mismo tiempo citó en Caracas al encargado de negocios brasileño por “declaraciones injerencistas y groseras” de portavoces del gobierno de Brasilia, según un comunicado de la cancillería venezolana, en medio de la crisis desatada por el veto brasileño al ingreso de Venezuela a los Brics y los cuestionamientos a la reelección del presidente Nicolás Maduro en julio.

“Se informa a la comunidad nacional e internacional que, siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro Moros se ha decidido convocar a consultas, de manera inmediata, al embajador Manuel Vadell”, señaló un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores, en el que indicó además que fue convocado el encargado de negocios de Brasil en Caracas.

“Denunciamos el comportamiento irracional de los diplomáticos brasileños, quienes, contraviniendo la aprobación del resto de miembros de los Brics, asumieron una política de bloqueo”, añadió el texto.

El comunicado de Venezuela expresó además el “más firme rechazo a las recurrentes declaraciones injerencistas y groseras de voceros autorizados por el gobierno brasileño”, con énfasis en el excanciller Celso Amorim, asesor del presidente Luiz Inacio Lula da Silva en política exterior y enviado brasileño durante las elecciones en Venezuela.

Esta fotografía publicada por la oficina de prensa de la Presidencia venezolana muestra al presidente venezolano Nicolás Maduro sonriendo cuando llega al aeropuerto para participar en la cumbre de los Brics en Kazán, Rusia, el 22 de octubre de 2024.HANDOUT – Venezuelan Presidency

Amorim explicó por estos días que el veto brasileño en los Brics respondió a que Venezuela “rompió la confianza” ante la falta de un escrutinio transparente en estas elecciones, que la oposición asegura haber ganado.

El anuncio del Ministerio del Exterior venezolano es el más reciente capítulo de un impasse entre ambos países y que viene creciendo desde que Brasil insistió ante el gobierno del presidente Nicolás Maduro que debe mostrar las actas electorales que avalen la victoria que proclamaron las autoridades luego de los comicios presidenciales del 28 de julio.

Amorin “se ha dedicado de manera impertinente a emitir juicios de valor sobre procesos que solo le corresponden a los venezolanos y venezolanas y a sus instituciones democráticas, lo cual constituye una agresión constante, que mina las relaciones políticas y diplomáticas entre los estados”, agregó el comunicado de la cancillería venezolana.

Jorge Rodríguez, presidente del parlamento venezolano, dominado por el oficialismo, fue más lejos y dijo en un comunicado que propondrá que la Asamblea Nacional declare persona non grata a Celso Amorim.

Brasil no reconoció la reelección de Maduro el 28 de julio, al igual que Estados Unidos, la Unión Europea y buena parte de los gobiernos de América Latina.

Maduro exhortó el pasado lunes a Lula -un viejo aliado desde los tiempos de su antecesor, Hugo Chávez- a pronunciarse sobre el veto en el Brics.

El bloque de los Brics nació en 2009 con cuatro miembros -Brasil, Rusia, India y China- y luego se expandió con Sudáfrica, Egipto, Irán, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos. La Argentina había solicitado el ingreso durante la gestión de Alberto Fernández, pero el gobierno de Javier Milei rechazó la posibilidad de entrar.

Amorim dijo este martes ante el Congreso de Brasil que Venezuela reaccionó de manera “desproporcionada”.

Brasil mantiene desde agosto la custodia de la residencia del embajador de Argentina en Caracas luego de la expulsión de sus diplomáticos por parte del gobierno de Maduro. En esa residencia permanecen refugiados desde marzo seis colaboradores de la líder opositora María Corina Machado.

Agencias AFP y Reuters

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Venezuela rechaza la deportación de sus ciudadanos a El Salvador por orden de Trump

En un duro comunicado dado a conocer este domingo, el gobierno de Venezuela rechazó la deportación de más de 200…

6 Lectura mínima
Mundo

El gobierno de Trump reconoció a Edmundo González Urrutia como «presidente legítimo» de Venezuela

Tras la asunción de Donald Trump, el Gobierno de Estados Unidos reconoció este miércoles a Edmundo González Urrutia como "presidente…

4 Lectura mínima
Mundo

Lula se mete en la disputa entre Elon Musk y un juez de Brasil que amenaza con bloquear X en Brasil

EscucharBRASILIA.- La tensión entre el magnate sudafricano Elon Musk, dueño de la red social X, y la Justicia de Brasil…

8 Lectura mínima
Mundo

Una avioneta con cinco personas a bordo se estrelló y se incendió en Estados Unidos

Una avioneta con cinco personas a bordo se estrelló y se prendió fuego este domingo en el estacionamiento de una…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?