• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Gran movilización y un emotivo rosario por la salud del Papa en la Plaza San Pedro
Mundo

Gran movilización y un emotivo rosario por la salud del Papa en la Plaza San Pedro

Última actualización: 25 de febrero de 2025 7:39 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


ROMA.- Jorge Bergoglio, alguien totalmente convencido en el poder de la oración, siempre se despidió con su clásico “recen por mí”, aun en tiempos de salud y con muchos años menos sobre las espaldas. A diez días de encontrarse internado en el hospital Gemelli con neumonía bilateral y pronóstico reservado, los fieles romanos, como del resto del mundo, no lo están defraudando.

La movilización para rezar por su pronta recuperación va creciendo con el pasar de los días en toda Italia y en la noche de este lunes incluso comenzó una maratón de oración del Santo Rosario en la Plaza de San Pedro, que se irá repitiendo todas las noches a las 21 locales.

Fieles católicos se reúnen durante el rezo del Rosario por el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el lunes 24 de febrero de 2025.Bernat Armangue – AP

Por iniciativa del Vaticano, fueron convocados todos los cardenales residentes en Roma, así como colaboradores de la curia romana y la diócesis de la capital, “interpretando los sentimientos del pueblo de Dios” a rezar un rosario todos los días, a partir de este lunes. En un escenario sobrecogedor, con la Plaza San Pedro iluminada en medio de la oscuridad y con la silla vacía del Papa sobre el sagrato, presidió la oración de este primer rosario el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos de Francisco, de 70 años y considerado uno de los “papabili”.

“Es una forma de manifestar la cercanía al Papa y a todos los enfermos y no quiere decir que se hayan agravado las condiciones de salud”, aclararon en el Vaticano. Muchos recuerdan, en efecto, que durante la agonía de Juan Pablo II, a fines de marzo de 2005, también muchísimos fieles se reunían en la plaza de San Pedro, símbolo de la cristiandad, adyacente al Palacio Apostólico -donde se encontraba el departamento del papa polaco-, para rezar el rosario.

En una noche fría y húmeda, muchísima gente -27 cardenales, sacerdotes, jóvenes, familias, religiosos, seminaristas-, recogidos en un clima de devoción, oraron por la salud del papa del fin del mundo, en silencio y en medio de centenares de reporteros de todo el mundo. En primera fila se destacaba la presencia de algunos altos prelados cuestionados y que fueron noticia, como el cardenal Angelo Becciu -a quien el Papa le quitó el derecho a entrar a un eventual cónclave y condenado en primer grado por escándalos de corrupción- y el cardenal ultratradicionalista norteamericano Raymond Leo Burke, punta de lanza de una oposición pequeña pero muy ruidosa.

Una persona reza un rosario por la salud del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro en Roma, Italia, el 24 de febrero de 2025Vatican news

En medio de la movilización, el cardenal vicario de Roma, Baldassare Reina, celebrará este martes a las 19 locales una misa por la salud del Santo Padre en la Iglesia Nacional Argentina “Santa Maria Addolorata” del Viale Regina Margherita de esta capital, organizada también por el rector del Colegio Sacerdotal argentino, Fernando Laguna.

“Nosotros, en verdad, estamos rezando desde el viernes 14, el día de la internación, rezamos rosarios todas las tardes, además pusimos un cuaderno para que la gente pueda dejarle mensaje al Papa y ahora estamos invitando a todos los argentinos que viven en Roma a la misa con el cardenal Reina”, contó a La NACION el sacerdote Laguna. “Así estamos... Rezando, preocupados por la salud del Papa y con la esperanza puesta en Dios y con esa serenidad en la fe santa que aprendimos de Francisco”, agregó.

Velas que representan al Papa Francisco se colocan en la estatua de Juan Pablo II fuera del hospital Gemelli donde el Papa Francisco está hospitalizado en Roma el 24 de febrero de 2025.TIZIANA FABI – AFP

El embajador argentino ante la Santa Sede, Luis Pablo Beltramino, diplomático de carrera, se unió a esta iniciativa y también invitó a todos los fieles argentinos residentes en Roma a participar de la celebración, así como a representantes del cuerpo diplomático acreditado ante el Vaticano.

La Iglesia Nacional Argentina, que pertenece a la Conferencia Episcopal nacional, suele ser un lugar de encuentro de la comunidad argentina católica, que queda en la también llamada Piazza Buenos Aires. Todos los primeros domingos del mes, se celebra allí una misa en castellano y el Colegio Sacerdotal argentino, que queda al lado del templo, ofrece generosamente luego empanadas y vino a los fieles.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Pese a las amenazas de Trump, Hamas rechazó la propuesta de acuerdo con Israel para un alto el fuego en Gaza

EL CAIRO.- El grupo terrorista Hamas sugirió el miércoles que estaba abierto a un acuerdo de alto el fuego con…

10 Lectura mínima
Mundo

Ecuador vota por su tercer presidente en cuatro años con miedo en las calles y los servicios públicos en crisis

La inseguridad “nos ha obligado a permanecer encerrados”, dice el empresario del sector del acero Mauricio Bermeo. El padre de…

9 Lectura mínima
Mundo

En España reclaman a los turistas con avisos publicitarios que se vistan y se comporten

EscucharLas grandes afluencias de visitantes en las ciudades más importantes de Europa son una problemática que aumentó exponencialmente en los…

5 Lectura mínima
Mundo

Una huelga de estibadores paraliza los puertos más importantes de Estados Unidos

Los estibadores de 14 grandes puertos estadounidenses se declararon en huelga en la madrugada de este martes tras el fracaso…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?