• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Gobierno y productores de uva de mesa trazan soluciones para fortalecer al sector
San Juan

Gobierno y productores de uva de mesa trazan soluciones para fortalecer al sector

Última actualización: 23 de junio de 2025 8:13 am
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

En un nuevo paso dentro del Plan de Desarrollo Vitivinícola, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación fue sede esta semana de un encuentro clave entre autoridades provinciales y productores de uva de mesa. La reunión, celebrada en la Sala de Reuniones de la cartera productiva, contó con la presencia del Secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, y el director de Desarrollo Vitivinícola, Juan Carlos Hidalgo, quienes mantuvieron un diálogo directo con los representantes de la Cámara de Productores de Uva en Fresco.

Este encuentro se enmarca específicamente en los objetivos del Plan de Desarrollo Vitivinícola. Su propósito central es generar un espacio de escucha activa para identificar las problemáticas que afectan a los productores de uva de mesa y, de manera colaborativa, explorar las posibles soluciones planteadas por los propios actores de la cadena productiva.

Los cuatro ejes principales de trabajo fueron los siguientes:

1.Incorporación de nuevas variedades, con especial énfasis en las variedades blancas, analizando su viabilidad y beneficios.
2.Reglamentaciones del SENASA, evaluando tanto su marco normativo como los desafíos prácticos para su cumplimiento.
3.Manejo de mano de obra, abordando su gestión operativa y su relación con las normativas del SENASA, en particular aquellas vinculadas a la introducción de nuevas variedades.
4.Uso de bromurado, determinando su necesidad tanto para mercados locales como internacionales.

Desde el gobierno provincial se manifestó un claro compromiso de acompañar y alentar todas las iniciativas que contribuyan a reactivar este sector, históricamente vital para la actividad vitivinícola. El diálogo mantenido refuerza la voluntad de trabajar en conjunto junto con el sector privado. La búsqueda de soluciones prácticas y el apoyo activo a la uva de mesa son pilares para recuperar el esplendor de una actividad que marcó la identidad productiva de la provincia. Se espera que este tipo de encuentros continúen en el marco del plan vigente.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

trágico final de la búsqueda de José Cayo

El cuerpo del hombre de 71 años fue hallado en los rastrillajes de la tarde de este 16 de mayo.…

3 Lectura mínima
San Juan

cómo llegaron a trabajar en una heladería

La fábrica de helados sanjuanina Portho estaba en un proceso de cambios internos en su estructura cuando les llegó un…

5 Lectura mínima
San Juan

San Juan fue sede del Primer Encuentro de Salud Cerebral entre Argentina e Irlanda

El evento, denominado Creative Brain Week, se llevó a cabo el 21 y 22 de febrero, con el objetivo de…

5 Lectura mínima
San Juan

Parte de Rutas 30/12/2024

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas provinciales. Asimismo, recomienda circular siempre con precaución en…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?