• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Gobierno brindó recomendaciones para circular con seguridad en motocicleta y VMP
San Juan

Gobierno brindó recomendaciones para circular con seguridad en motocicleta y VMP

Última actualización: 3 de enero de 2025 8:45 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

En el marco de las disposiciones vigentes para la seguridad vial, el Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, brinda una serie de recomendaciones y requisitos para circular en motocicletas y vehículos de movilidad personal (VMP). Estas medidas buscan garantizar la seguridad de conductores, pasajeros y peatones, promoviendo un tránsito más seguro y organizado.

Motocicletas: recomendaciones y requisitos

Los conductores de motocicletas deben planificar su ruta antes de salir y verificar el estado general del vehículo. Asimismo, están obligados a portar la documentación exigible para circular, como licencia de conducir, cédula del rodado, seguro obligatorio y comprobante de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), si corresponde.

En cuanto a los ocupantes, solo se permite el traslado de dos personas, siempre que no sean menores de 10 años ni mujeres embarazadas. Además, el uso de casco protector colocado y abrochado es obligatorio, así como también el chaleco reflectivo para mejorar la visibilidad en la vía pública.

Otras medidas esenciales incluyen:

No exceder los límites de alcohol permitidos.

Circular por el centro del carril para evitar maniobras riesgosas.

Mantener las luces encendidas incluso durante el día para ser más visibles en la vía pública.

Vehículos de Movilidad Personal: normas y elementos de seguridad

Para los vehículos de movilidad personal (VMP) como motos eléctricas y monopatines, rigen disposiciones específicas que los usuarios deben respetar para evitar accidentes y sanciones.

En el caso de las motos con motor eléctrico, los conductores deberán contar con licencia de conducir categoría A, acorde a los kilovatios (kW) equivalentes a las cilindradas habilitadas. Además, deben cumplir con las mismas normativas establecidas para motovehículos tradicionales.

Los usuarios de monopatines, por su parte, deben portar elementos de seguridad obligatorios, tales como casco protector, chaleco reflectivo, coderas y rodilleras. También se establece un límite de velocidad máxima de 30 km/h y la prohibición de circular por rutas y avenidas.

Seguridad y responsabilidad compartida

El respeto por estas normas es clave para fomentar un ambiente vial más seguro. Las autoridades instan a los conductores a actuar con responsabilidad y a priorizar el cumplimiento de las disposiciones legales para evitar accidentes y proteger la vida propia y la de terceros.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

EMILIO BAISTROCCHI PARECE UNA PAVA HIRVIENDO: Pablo García Nieto y Juan Flores del Tribunal de Cuentas SEGUIRÁN la investigación sobre esas veredas misteriosas QUE DICEN QUE COSTARON casi $19 millones

¡Ay, San Juan, San Juan! ¡Qué lío político tenés armado! Resulta que Emilio Baistrocchi, el ex intendente que debe estar…

2 Lectura mínima
San Juan

San Juan prohíbe la venta y uso de jaulas tramperas para proteger la fauna

La Secretaría de Ambiente de San Juan ha dispuesto la prohibición de la comercialización, distribución y tenencia de jaulas tipo…

2 Lectura mínima
San Juan

Producción invita a una Jornada de Concientización sobre la Mosca de los Frutos

La Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, del Ministerio de…

2 Lectura mínima
San Juan

DR. CARLOS BUTELER -DIR. SANATORIO ARGENTINO- : [La ampliación a Terapia para adultos y en camas reconfigura el sistema de salud en San Juan]

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?