• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Gobernadores de todos los colores políticos se unen para reclamar al Gobierno por el reparto de fondos
Uncategorized

Gobernadores de todos los colores políticos se unen para reclamar al Gobierno por el reparto de fondos

Última actualización: 15 de noviembre de 2024 2:51 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Los cinco puntosDiputados: el Gobierno fracasó en su intento por apurar el Presupuesto 2025 y los gobernadores definen su ofensivaMilei ya está en la mansión de Donald Trump: «Vamos a plantar bien alto las ideas de la libertad»

En paralelo a la reanudación del tratamiento de Presupuesto en Diputados, y luego de que el oficialismo hiciera fracasar la sesión para reformar la ley de DNU a partir de la presión a los gobernadores, un grupo de mandatarios provinciales se reunió en la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para consensuar una estrategia y unificar una serie de reclamos a la Casa Rosada.

La convocatoria tenía como consigna formal el desarrollo logístico del país, aunque estaba cantado que abordarían la negociación por el Presupuesto y las condiciones para explorar un acuerdo con el Gobierno para aprobar el proyecto, luego de la tregua que implicó que la oposición no limitara las facultades de Javier Milei para sostener los avales parlamentarios a los decretos.

El bonaerense Axel Kicillof, el chubutense Ignacio Torres y el fueguino Gustavo Melella se acercaron hasta las oficinas sobre la calle San Martín, a unas cuadras de la Casa Rosada. También asistió Jaime Alvarez, ministro santracruceño enviado por Claudio Vidal. Por zoom se conectaron el cordobés Martín Llaryora, el riojano Ricardo Quintela, el pampeano Sergio Ziliotto, el salteño Gustavo Sáenz y el jujeño Carlos Sadir.

Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco) y Hugo Passalacqua (Misiones) estuvieron representados por ministros. El llamado incluía a los 23 mandatarios provinciales y al jefe de Gobierno porteño, sin distinciones partidarias, aunque el resto no participó.

Martín Llaryora, gobernador de Córdoba. Se conectó por Zoom.

Algunos alegaron compromisos, otros reconocieron en la intimidad que preferían evitar una reunión con exigencias en conjunto a la Casa Rosada sobre fondos para retomar obras paralizadas y distribución de recursos. “A algunos que tienen vínculo directo con el Gobierno no les conviene plantear una negociación en bloque”, explicaron.

Los cinco puntos

Los gobernadores de lo que era Juntos por el Cambio ya habían planteado un pedido de cinco puntos: el reparto entre las provincias del impuesto a los combustibles, de los Aportes del Tesoro (ATN) no distribuidos y del 1,9% de los fondos coparticipables que financiaban a la disuelta AFIP, el financiamiento del déficit de las cajas previsionales no transferidas y las compensaciones del Pacto Fiscal de 2017, para equiparar las deudas entre la Nación y los distritos. Sobre esa base consensuaron con sus pares peronistas y de partidos provinciales.

“Estuvimos de acuerdo en pedir que se cumpla la ley, sin afectar el equilibrio fiscal. No nos metemos con el tema universidades ni vamos a hacer demagogia previsional. Planteamos algo coherente. No queremos imponer una política económica”, dijo a Clarín un mandatario de los considerados dialoguistas, aunque firme en el reclamo al Gobierno por las deudas y el freno de las transferencias: “El equilibrio fiscal sin pagarle a los acreedores es ficticio”.

“Analizamos varias cuestiones del Presupuesto 2025, con el foco en la descentralización de partidas específicas, como el Impuesto a los combustibles, para cubrir gastos en salud, educación y Justicia”, contó otro de los presentes.

Las exigencias formarán parte de la definición del debate por el Presupuesto. Luego de un freno de mano que había impuesto el oficialismo, el tratamiento se retomó este jueves en la comisión presidida por José Luis Espert, aunque no hubo dictamen. Los gobernadores mantuvieron comunicación con los diputados que les responden, para conocer si luego de la sesión caída el martes la Casa Rosada daba muestras de renovar la predisposición para acordar y avanzar con el proyecto.

Los mandatarios provinciales ya expresaron su intención de esta vez se sancione el Presupuesto, a diferencia del año pasado, para que queden asentadas las partidas de fondos para obras y distribución de recursos, en lugar de la dinámica discrecional con la que continuaría el Ejecutivo con una nueva prórroga del proyecto de 2023. “Nosotros tenemos voluntad de acompañar. Hay que ver ellos”, aseguró un gobernador de lo que era Juntos por el Cambio.

Mirá también

Diputados: el Gobierno fracasó en su intento por apurar el Presupuesto 2025 y los gobernadores definen su ofensiva

Diputados: el Gobierno fracasó en su intento por apurar el Presupuesto 2025 y los gobernadores definen su ofensiva

Mirá también

Milei ya está en la mansión de Donald Trump: «Vamos a plantar bien alto las ideas de la libertad»

Donald Trump felicitó a Milei: "Tu trabajo en Argentina es increíble"
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

JUAN CARLOS GIOJA. <«SACAR EL BUSTO DE KIRCHNER ES UNA FALTA DE RESPETO»>

"Es lo mismo que hizo el presidente con el Centro Cultural Kirchner (CCK) en Buenos Aires, una iniciativa que también fue cuestionada…

1 Lectura mínima
Uncategorized

volverá al Penal de Chimbas tras amenazar de muerte a su pareja y a las hijas de ella.

El agresor estuvo en el Penal de Chimbas y cuando salió volvió a amedrentar a su pareja. La víctima se…

2 Lectura mínima
Uncategorized

El gobernador Marcelo Orrego visitó la muestra Aprender y Producir

En la jornada de este viernes 13 de septiembre, el gobernador Marcelo Orrego asistió a una muestra de trabajos escolares…

5 Lectura mínima
Uncategorized

En 2025 los precios de las propiedades subieron más de la mitad de lo que aumentaron en todo el 2024

El mercado inmobiliario porteño sigue despertando de su letargo y los precios son testigos de eso. Es que luego de…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?