• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Globant reportó un buen trimestre, pero no alcanzó las expectativas de Wall Street
Uncategorized

Globant reportó un buen trimestre, pero no alcanzó las expectativas de Wall Street

Última actualización: 16 de noviembre de 2024 11:18 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Las acciones de Globant se desplomaron hoy un 12%, luego de que la compañía presentara su balance financiero relativo al tercer trimestre del año. Si bien los resultados fueron positivos, de acuerdo con los analistas, el unicornio argentino no alcanzó las expectativas de Wall Street, bolsa en la que cotiza desde hace una década.

La empresa, fundada en 2003 por Martín Migoya, Guibert Englebienne, Martín Umarán y Néstor Nocetti, informó ayer ingresos por US$614,7 millones en el período que va del 1° de julio al 30 de septiembre. Se trata de una cifra que representó un crecimiento interanual de 12,7%.

No obstante, desde la consultora PPI, aseguraron que los resultados se ubicaron levemente por debajo del consenso de los analistas, que esperaban US$614,8 millones. A su vez, precisaron que el beneficio por acción fue de US$1,63, “totalmente en línea con las proyecciones de mercado” y un 10,1% por encima de los valores alcanzados en el mismo trimestre de 2023 (US$1,48). “Si bien fue un buen trimestre para la empresa, el crecimiento más moderado generó que la lectura de los inversores no sea tan positiva, situación que llevó a que la baja de la acción”, explicaron.

Esta caída del valor de sus acciones se ubicó además como una de las más significativas en lo que va del año. No obstante, aún permanece muy por encima del piso al que había llegado en junio.

Las acciones de Globant permanecen por encima del piso registrado en junio. Fuente: Yahoo Finance

De acuerdo con el reporte, Globant cerró el tercer trimestre con un total de 29.998 colaboradores, de los cuales 27.927 son profesionales de tecnología, diseño e innovación.

A su vez, el desglose geográfico exhibió que Estados Unidos se consolidó como su principal mercado: representó el 55,7% de sus ingresos. Según el informe, América Latina representó el 21,8% de su facturación (empujada fundamentalmente por la Argentina); Europa, el 17,6% (con España como principal plaza); y nuevos mercados, el 4,9% (entre los que Arabia Saudita se llevó el mayor protagonismo).

“El nivel de demanda que estamos presenciando en las diferentes verticales y mercados alimenta nuestro optimismo de una expansión continua en 2024. Nuestras inversiones estratégicas en Inteligencia Artificial (IA) llevaron a que las iniciativas relacionadas con IA en lo que va del año aumenten un 120% en comparación con el mismo período del año pasado, mejorando nuestras capacidades e impulsando ganancias de productividad que se traducen en experiencias únicas para los clientes”, afirmó Migoya, CEO y cofundador de Globant, en un comunicado.

En esa línea y semanas atrás, por ejemplo, la empresa había anunciado la adquisición de Exusia, una firma de consultoría de servicios de tecnología con sede en Estados Unidos especializada en inteligencia artificial, ingeniería de datos y migración a la nube. Se trata de una empresa que cuenta con asociaciones con Microsoft Azure, AWS, Databricks, Snowflake, Ab Initio y Google Cloud.

A partir del último reporte, Juan Urthiague, CFO de Globant, aseguró: “Este desempeño se alinea con nuestras previsiones y demuestra nuestra capacidad para mejorar la rentabilidad manteniendo un balance prudente. Nuestros márgenes saludables son un reflejo de nuestro enfoque en la rentabilidad, mientras que vemos señales tempranas de recuperación en verticales específicas que anteriormente enfrentaron obstáculos”.

De cara al próximo trimestre y a partir de las condiciones actuales del mercado, desde la compañía estimaron que sus ingresos se ubicarán en el rango de US$642 millones y US$648 millones, lo que se traduciría en un crecimiento interanual de entre el 10,6% y el 11,6% en el período.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Costantini y Elsztain lanzan créditos hipotecarios a 30 años para comprar departamentos en el Meatpacking porteño

EscucharHace apenas tres meses, la vuelta del crédito hipotecario en la Argentina no solo sorprendió a la demanda que está…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Más de 130 sanjuaninos viajaron al 10º Campeonato Nacional de Malambo Femenino

En el marco de la sexta edición del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, 130 bailarines sanjuaninos de diferentes categorías llegaron…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Pese a las críticas de los contadores, la AFIP aseguró que no puede extender el plazo

EscucharA dos semanas de que venza la primera etapa del Régimen de Regularización de Activos, más conocido como blanqueo de…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Así es como el metal líquido logra una mejor refrigeración de la PlayStation 5 Pro

Sony ha subrayado las mejoras introducidas en el sistema de refrigeración de la consola de última generación PlayStation 5 Pro,…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?