• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Gimnasia aprobó el proyecto de remodelación de su cancha: a cuánto podría aumentar la capacidad en el Bosque
Deportes

Gimnasia aprobó el proyecto de remodelación de su cancha: a cuánto podría aumentar la capacidad en el Bosque

Última actualización: 21 de diciembre de 2024 3:01 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Gimnasia y Esgrima La Plata tendrá importantes desafíos de cara al 2025. Además de buscar avanzar en la Copa Argentina e intentar llegar lejos en los dos torneos cortos, también debe bregar por una cosecha de puntos que le permita alejarse de los puestos bajos en los promedios, donde actualmente está 24° entre 30 equipos.

Previo a esto, incluso a las fiestas de Fin de Año, los socios del histórico club de la capital bonaerense se congregaron en una asamblea extraordinaria más que especial. En ella, que tuvo una duración de hora y media, tuvieron que escoger un proyecto de remodelación del Juan Carmelo Zerillo.

Por amplia mayoría, los presentes se decantaron por la propuesta 65, resultando así la ganadora del Concurso Nacional de Ideas. La misma fue impulsada por Marcela Orcaje y Gonzalo Pérez, recibiendo el nombre de «Plan urbano nuevo centro multideportivo y social estadio Juan Carmelo Zerillo».

La misma contempla un aforo que llega a las 51.244 personas, 20.000 más que la capacidad actual de El Bosque. Además, incluye la creación de dos canchas de vóley y otras dos de básquet, así como una pista patín para gimnasia artística; un espacio de coworking; un anfiteatro; un gimnasio y una zona de gastronomía.

«Lo importante de nuestro proyecto tiene que ver con dos decisiones importantes, una de ellas está relacionado al aforo. En las bases se pedía que tenía que estar entre 40.000 y 50.000, entonces había que asumir que el estadio cambiaba de escala. Y eso define la otra decisión, porque Gimnasia pone a concurso una cantidad de actividades que hoy funcionan en el Polideportivo. Son muchos metros cuadrados. Y todo eso, que es un paquete de superficie muy grande, nosotros lo definimos en esto que denominamos el ‘edificio paisaje’ con este pliegue», manifestó Pérez.

Orcaje, en tanto, sumó: «Para nosotros el tema del Bosque es muy sensible. Lo respetamos mucho como pulmón verde, de hecho lo usamos y es un lugar al que vamos continuamente. Por eso no queríamos robarle más lugar, queríamos devolverle ese verde. Entonces, al aparecer el nuevo volumen del estadio y esa nueva pieza que se suma para las demás actividades deportivas, pensamos en ponerlo bajo ese pliegue».

Además, mencionó: «De los tres proyectos finalistas, el nuestro es el único que es totalmente accesible, todo está en el cero. Lo que cambia es que hay un techo elevado verde, se eleva del suelo desde la esquina de Av. 60 y Centenario, por eso le decimos pliegue. Conceptualmente, es como que el suelo se plegara y por debajo aparece todo lo que rodea al estadio. Es como una capa verde, un edificio paisaje y lo lindo es que se podrá caminar por arriba de ese techo y tener situaciones de espacio público. Es una terraza jardín con lugares de encuentro y para eventos».

Los más de 800 socios sufragaron a mano alzada y decidieron que sea ese el camino que Gimnasia y Esgrima La Plata tome rumbo a una casa remodelada, desechando en el proceso aquel proyecto que Luis Díaz (vicepresidente entre 2012 y 2016) había anunciado durante su época de dirigente.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

ATP 250 de Auckland: Facundo Díaz Acosta bajó a un Báez incómodo con rodillera y también perdieron Cerúndolo y Etcheverry

Un día complicado tuvieron los argentinos en los torneos de preparación para el Australian Open. Seis saltaron a la cancha…

5 Lectura mínima
Deportes

Mariano Navone, celestial en el Argentina Open: la ‘Nave’ bajó a Rune con la estela de la Copa Davis y choca con la sensación Fonseca

Mariano Navone dio el golpe en el Argentina Open. Venció con autoridad a Holger Rune, el número 12 del mundo,…

4 Lectura mínima
Deportes

Así está hoy Mark Spitz, el nadador más grande de los Juegos Olímpicos hasta la llegada de Michael Phelps

Antes de la aparición de Michael Phelps en la escena olímpica, en décadas anteriores Mark Spitz se había consagrado como…

5 Lectura mínima
Deportes

Franco Colapinto y su día 2 en el GP de Estados Unidos de F 1. dio pelea en la Sprint pero no DOMÓ a su Williams y largará desde atrás el domingo

Franco Colapinto vive su cuarto fin de semana como piloto de Fórmula 1 con el equipo Williams Racing. El argentino de 21 años tiene…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?