• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Ganadores y perdedores tras la caída de Assad
Mundo

Ganadores y perdedores tras la caída de Assad

Última actualización: 9 de diciembre de 2024 7:22 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


El sorprendente colapso del brutal régimen de Assad en Siria, un negocio familiar desde los años 70, es un terremoto geopolítico que crea ganadores y perdedores en todo el mundo. Primero, los perdedores:

— Irán es un gran perdedor.

Siria ha sido un aliado cercano y un vínculo vital de transporte terrestre con Líbano y Hezbollah.

Irán apoyó a Siria mientras el presidente Bashar Assad luchaba por permanecer en el poder durante la horrible guerra civil del país, y utilizó a Siria para proyectar su poder en la región.

Irán se ha visto muy debilitado en los últimos meses, y esto se suma a la sensación de que el régimen iraní es posiblemente vulnerable y ciertamente una potencia menor.

Un grupo de personas asiste a una concentración para celebrar la caída del gobierno del presidente sirio Bashar Assad, en la localidad de Majdal Shams, en los Altos del Golán anexionados por Israel, el domingo 8 de diciembre de 2024. (AP Photo/Matias Delacroix)

Una pregunta es si todo esto se suma a los argumentos dentro de la dirigencia iraní para desarrollar armas nucleares como disuasión.

— Rusia también pierde un aliado importante, y presumiblemente también perderá sus valiosas bases militares en Siria.

En 2015, Rusia intervino militarmente para respaldar al régimen de Asad en la guerra civil, arrojando bombas sobre objetivos civiles y aumentando su impopularidad entre los ciudadanos comunes.

Rusia valora especialmente su base naval en Tartus, que le permite apoyar a los buques de guerra en el mar Mediterráneo.

— Hezbollah respaldó a Asad en la guerra civil siria y dependía de las armas enviadas desde Irán a través de Siria al Líbano.

El régimen de Asad interfirió violentamente en la política libanesa durante décadas. Dicho esto, Hezbollah sigue siendo una fuerza importante en el Líbano, aunque debilitada.

— La secta alauita en Siria, una rama del Islam chiita que representa quizás el 10% o más de los sirios, ahora estará en peligro.

Los Asad eran alauitas y los alauitas eran resentidos por los privilegios de los que disfrutaban.

Yo estaría aterrorizado si fuera alauita en Siria hoy.

Me preocupa que los cristianos sirios, que hasta cierto punto habían sido protegidos por los Asad, también puedan ser objeto de persecución y acoso, y que las mujeres pierdan derechos.

Las fuerzas triunfantes no son los talibanes, pero son un paso en esa dirección.

Dicho esto, la guerra civil en Siria ha perjudicado a todos, incluidas las mujeres y los cristianos.

¿Quiénes son los ganadores, entonces, cuando Siria cambia de manos?

— Los islamistas musulmanes sunitas han sido brutalmente reprimidos en Siria durante décadas, y finalmente están al mando.

El nuevo liderazgo incluye fuerzas que habían estado involucradas en el grupo Estado Islámico y Al Qaeda, aunque han repudiado ese extremismo.

Es demasiado pronto para estar seguros, pero soy cauteloso.

— Israel gana, al menos por un tiempo, con el debilitamiento de enemigos como Irán y Hezbolá, por no mencionar al propio régimen de Asad.

Pero tener un régimen islamista de línea dura al lado, si esa es la dirección que toma Siria, puede no ser bueno a largo plazo.

— Turquía gana influencia al lado.

Puede utilizar esa influencia para intentar controlar a los kurdos en la región.

— Estados Unidos también puede ganar en el sentido de que Rusia e Irán son claros perdedores, pero mucho depende de lo que venga después.

Tengo la esperanza de que Austin Tice, un periodista estadounidense que se cree que está preso en Siria desde 2012, pueda ser liberado y se le permita regresar a casa.

Su liberación sería una manera para que el nuevo liderazgo de Siria demuestre su buena fe.

Cualquiera que valore los derechos humanos tiene que sentirse aliviado por la partida del régimen de Asad.

Pero también hemos visto cómo los islamistas de línea dura pueden gobernar en Afganistán y en otros lugares, y temo ataques de venganza en Siria.

Así que dos hurras por el derrocamiento de Asad, pero estén atentos a lo que viene después.

Una lección dura que he aprendido al cubrir el mundo:

a veces lo que sigue a un régimen terrible es igual de malo, o incluso peor.

c.2024 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

«Mi intención es ganar», el mensaje de Kamala Harris, la favorita para reemplazar a Biden

Dom. 21.07.2024-20:59Uno por uno, los dirigentes políticos y figuras que pidieron que Joe Biden bajara su candidatura presidencialCuestión de tiempo…

1 Lectura mínima
Mundo

El incómodo momento en el que Trump le pregunta dónde aprendió hablar inglés al presidente de un país de habla inglesa

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue protagonista de un vergonzoso momento el miércoles durante una reunión con…

5 Lectura mínima
Mundo

El extraño caso de un heredero de Hermès, un emir y un trato que salió mal

Nicolas Puech es heredero de la fortuna Hermès, cuyas riquezas están envueltas en misterio. Es multimillonario o no, y podría…

7 Lectura mínima
Mundo

Tras la caída de Al-Assad, las nuevas autoridades sirias no logran frenar la ola de asesinatos y venganzas

AL-HAKEEM, Siria.– Aferrada a su bebé, la mujer sigue con la bata y el pijama que tenía puestos el día…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?