• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Gabriel Sánchez Zinny reemplazará a Néstor Grindetti como jefe de Gabinete
Uncategorized

Gabriel Sánchez Zinny reemplazará a Néstor Grindetti como jefe de Gabinete

Última actualización: 18 de diciembre de 2024 4:46 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Después de la salida de Diego Kravetz desde la secretaría de seguridad porteña hacia la SIDE, los cambios en el organigrama de la Ciudad siguen. Esta mañana se confirmó un movimiento de pinzas fuerte: Nestor Grindetti dejará de ser el jefe de Gabinete y lo reemplazará Gabriel Sánchez Zinny, que hasta ahora viene siendo su segundo. El ex intendente de Lanús pasará a estar a cargo de una secretaría de estrategia política.

Histórico dirigente del PRO, Grindetti fue ministro de Hacienda porteño de 2007 a 2015, con Mauricio Macri como jefe de Gobierno, y luego intendente de Lanús durante dos mandatos consecutivos. Hace un año había asumido como jefe de Gabinete de la Ciudad, pero los cortocircuitos con Sánchez Zinny, su segundo, venían siendo constantes desde el inicio de la gestión de Jorge Macri.

La movida se interpreta como una decisión consensuada entre Jorge y Mauricio Macri, a partir de su influencia como presidente del PRO. La amistad de años que tiene el ex presidente con Grindetti no impidió que lo corrieran del cargo y lo pensaran a futuro como un dirigente capaz de alinear la estrategia electoral de 2025, tanto en la provincia como en la ciudad de Buenos Aires.

Y los cambios se dan también en medio de una creciente interna en el gabinete porteño, cada vez más difícil de disimular. Por un lado, estaban los chispazos entre Sánchez Zinny y Grindetti, pero a la vez repercutían en otros ministerios que no sabían cómo alinearse a la estrategia general del gobierno. «Esto va a servir para unificar criterios», dicen aquellos que en voz baja valoraban a Grindetti y a la vez cuestionaban cierta hiperactividad de Sánchez Zinny. Ahora, creen, quedará claro quién tomará las decisiones internamente.

Grindetti fue el jefe político de Kravetz en los ocho años que gobernó Lanús, de 2015 a 2023. El ahora ex secretario de Seguridad y nuevo número dos de la SIDE, fue su jefe de gabinete municipal y luego lo reemplazó en la intendencia cuando el presidente de Independiente se lanzó como candidato a gobernador, alineado con Patricia Bullrich dentro de Juntos por el Cambio y en un mano a mano que ganó contra Diego Santilli. Kravetz fue, a la vez, candidato a intendente, pero perdió con el actual jefe comunal lanusense, el camporista Julián Álvarez.

Néstor Grindetti y Diego Kravetz, dos bajas en el gobierno porteño.

De raíz peronista, las diferencias entre Kravetz y su superior desde hace un año, el ministro de Seguridad Waldo Wolff, eran marcadas. Por eso su salida del gobierno porteño se interpreta como un movimiento directo del ex funcionario hacia las filas de La Libertad Avanza, a un área clave como la SIDE que es manejada políticamente por Santiago Caputo, el principal asesor del gobierno de Milei. Y no parece casual que un día después se confirme el cambio de funciones de Grindetti, su jefe en la última década.

Quienes conocen el día a día de la administración porteña auguran más cambios de acá a fin de año, o en los primeros meses de 2025. Por ejemplo, falta reemplazar a Roberto García Moritán en el Ministerio de Desarrollo Económico, al que renunció en octubre. Para ese cargo, que perdió mucho peso a partir de la trasnferencia del sistema de concesiones hacia el Ministerio de Economía porteño, suena Valentín Díaz Gillgan, presidente del Ente de Turismo Porteño.

También se habla de otra apuesta de Jorge Macri a futuro, que sería la división del Ministerio de Infraestructura, actualmente a cargo de Pablo Bereciartúa. Apuntalado por el recupero de gran parte de los fondos que Nación le reintegró por coparticipación, en el año electoral el jefe de Gobierno quiere relanzar la gestión con inversiones en materia de obra pública. Por eso, se prevé que a Infraestructura se le quite el área de Movilidad, que pasaría a ser independiente y tendría bajo su órbita todo lo que tiene que ver con cambios en el subte y los colectivos.

Lo que sigue causando sorpresa en Uspallata, horas después de su confirmación, es la llegada de Ezequiel Daglio como secretario de Seguridad en reemplazo de Kravetz. Daglio es un dirigente con carrera a nivel porteño, y venía desempeñándose como subsecretario de Relaciones con la Comunidad y Atención a la Víctima de la Ciudad. Pero responde políticamente a Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad de la Nación y enfrentada abiertamente con Mauricio Macri por la conducción del PRO.

La semana pasada, por ejemplo, los legisladores que responden a Bullrich en la Ciudad votaron alineados al bloque libertario, en contra del Presupuesto porteño. De allí que la designación de Daglio, más allá de que venía siendo funcionario porteño, haya motivado sorpresas dentro del gabinete. Quienes le encuentran una explicación dicen que es parte de un acuerdo entre la dirigente y Jorge Macri, quienes tienen un vínculo más aceitado que Bullrich y Mauricio Macri, en el marco de la decisión reciente de que se transfieran las competencias del Servicio Penitenciario a la Ciudad.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

el saludo de Mauricio Macri a Donald Trump al asumir la presidencia

El ex presidente Mauricio Macri, saludó y deseó "el mayor de los éxitos" a Donald Trump, que este lunes se…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Realizarán taller de Índice de Seguridad Hospitalaria

El encuentro denominado “Hospitales seguros ante desastres” está dirigido a los equipos de los hospitales Dr. Guillermo Rawson; Dr. Marcial…

2 Lectura mínima
Uncategorized

denuncian que barras y patotas sindicales entraron a los golpes a la sede del escrutinio electoral

La elección de las nuevas autoridades del Comité bonaerense de la UCR sigue generando polémicas dentro del partido centenario. Denuncian…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Otro caso de violencia trasciende en San Juan

La víctima sufrió constantes episodios de violencia y, pese a algunos fallos, el agresor insistió en hostigamientos y golpes. Ella…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?