• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Funcionarios de economía van a una reunión regional en busca de más dólares
Uncategorized

Funcionarios de economía van a una reunión regional en busca de más dólares

Última actualización: 25 de marzo de 2025 1:01 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno afrontará la próxima cumbre anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Chile, mientras crece la expectativa en el universo financiero y económico sobre las decisiones y señales que puedan llegar desde Estados Unidos en relación con las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, persona de mucha confianza del ministro de Economía, Luis Caputo, participará en las asambleas junto a ministros de otros países, empresarios de toda la región, funcionarios de organismos multilaterales y el presidente del BID, Ilan Goldfajn. Este último fue director del FMI cuando el expresidente Alberto Fernández anunció el último acuerdo, en enero de 2022.

Esto indica que Goldfajn, brasileño, conoce bien la economía argentina y también a la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. Además, ha tenido reuniones con el exministro Martín Guzmán y ha conversado con el presidente Javier Milei.

Mientras el Gobierno aguarda novedades sobre el nuevo acuerdo con el Fondo, que según la agencia Bloomberg dotaría a la Argentina con un nuevo préstamo de US$20.000 millones, fuentes oficiales remarcaron que también desarrollaron conversaciones similares aunque con cifras más pequeñas con otros organismos de crédito multilateral, como el caso del BID.

Tan solo hace un mes, Goldfajn y Milei estuvieron juntos. Según un comunicado del BID, el 21 de febrero, el presidente del BID destacó los resultados de la gestión libertaria en áreas clave como el equilibrio fiscal, el cese de la emisión del Banco Central para financiar déficits, la desaceleración inflacionaria y el recorte del gasto público, conocido popularmente como la “motosierra”.

30/05/2024 El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn.Carlos Luján – Europa Press – Carlos Luján – Europa Press

Goldfajn destacó que, en la toma de posesión de Milei, se había hablado sobre la estimación del BID respecto al aumento de la eficiencia en el gasto fiscal, que en 2016 era del 7,2% del PIB. Desde entonces, la cifra se actualizó a 3,5% para finales de 2024, lo que significa que las ineficiencias se han reducido en 3,7% del PIB. Según Goldfajn, las reformas implementadas por Milei han tenido un impacto positivo en esta mejora.

Ahora, alejado de su función en el FMI, Goldfajn recibirá, además de Quirno, a una comitiva argentina de más de 80 personas compuesta por empresarios, banqueros y funcionarios provinciales de Córdoba y Santa Fe.

La cumbre del BID, que comienza mañana, se dividirá en dos partes. Los primeros dos días estarán marcados por las disertaciones del sector privado, con una agenda centrada en avances tecnológicos, estrategias de resiliencia ante las crisis, crecimiento económico y erradicación de la pobreza, entre otros paneles.

Después de esos dos días, comenzará la segunda parte de las jornadas, que se extenderán hasta el 30 de marzo. En esta fase, los gobiernos tomarán el protagonismo en lo que se conoce como sesiones “cerradas”, donde, además de las iniciativas del BID, la agenda podría verse influenciada por los intereses de los representantes gubernamentales presentes. Según la información oficial, participarán autoridades públicas de la región y de Europa.

Por otro lado, el BID adelantó que se anunciarán tres nuevos proyectos regionales orientados a América Latina. Estos proyectos estarán enfocados en fomentar la integración en América del Sur, el tratamiento económico a personas que cuidan a mayores y niños, y la preparación ante desastres naturales.

En relación con esto, el BID anunció recientemente una línea de financiamiento para la Argentina destinada a cubrir la emergencia en Bahía Blanca, con un monto de US$200 millones que podrían ser reasignados de otras partidas. Según fuentes oficiales, estos fondos se destinarán a acceso rápido a recursos necesarios.

Además, el BID destinará otros US$200.000 en un aporte no reembolsable, que servirá para una cooperación técnica de emergencia, enfocada en apoyar labores básicas. Este monto podría considerarse como una “donación”.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

$ 9,5 millones por mes

Empezó un nuevo año y con la resolución del congelamiento de dietas ya vencida -caducó el 31 de diciembre, último…

7 Lectura mínima
Uncategorized

No se puede matar a la gallina de los huevos de oro

Hace cuatro años que la zona agrícola de nuestro país tiene sequías, heladas tempranas y tardías. En el sur de…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Alquiler de cochera o local: ¿qué inversión es más rentable?

En un momento en que el mundo de las inversiones atraviesa cambios, por la incertidumbre y volatilidad que hubo en…

5 Lectura mínima
Uncategorized

La corte del Distrito de Columbia dejó firme la sentencia que ordena al país pagar US$390 millones

La corte del Distrito de Columbia dejó firme la sentencia que reconoce el fallo del Centro Internacional de Arreglo de…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?