• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Fuertes caídas en las bolsas asiáticas y europeas por los nuevos aranceles que Trump ya le aplica a China
Mundo

Fuertes caídas en las bolsas asiáticas y europeas por los nuevos aranceles que Trump ya le aplica a China

Última actualización: 9 de abril de 2025 5:11 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


Los nuevos aranceles que impuso Estados Unidos contra decenas de países por decisión de su presidente, Donald Trump, comenzaron a regir este miércoles. Entre ellos se encuentra una monumental tasa de 104% a los productos chinos, lo que intensifica dramáticamente una guerra comercial global.

Las nuevas tarifas aduaneras golpean a casi 60 socios comerciales con gravámenes adicionales de entre el 11% y el 50%, con la excepción de China, cuyos productos ahora pagan un gravamen de más del 100 por ciento.

Horas antes de la entrada en vigor de nuevas tasas estadounidenses sobre las importaciones, Trump apretó las clavijas a Pekín aún más de lo previsto.

Desde que regresó al poder en enero ha gravado los productos chinos con un recargo del 20%, que el miércoles debía pasar al 54% con el 34% anunciado la semana pasada, pero será un 104% como castigo a Pekín por haber tomado represalias pese a las advertencias de la Casa Blanca.

Y es que el gobierno chino replicó imponiendo un impuesto del 34% a los productos estadounidenses a partir del jueves.

Un portavoz del ministerio de Comercio del gigante asiático estimó que «la amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra China es un error tras otro y expone una vez más la naturaleza chantajista» de Washington.

Según el primer ministro chino, Li Qiang, su país tiene «herramientas» suficientes para «compensar» la turbulencia económica, según la agencia Xinhua.

Las bolsas asiáticas retomaron el miércoles su tendencia negativa por el efecto de los aranceles. El índice japonés Nikkei, por caso, cayó 4,86% poco después de la entrada en vigencia de los nuevos aranceles, mientras que la moneda de ese país, el yen, se valorizó 1,1% frente al dólar estadounidense

Animado por las negociaciones entre Washington y sus socios comerciales, el parqué tokiota había registrado un avance del 6% en la víspera.

En tanto, en Taiwán, el índice Taiex perdió 5,8% en el comercio vespertino y la bolsa de Hong Kong sucumbía 1,6%. La bolsa de Shanghái, en cambio, registraba una alza de 0,2%

Por su parte, las bolsas europeas también abrieron el miércoles con fuertes caídas. En los primeros intercambios, la bolsa de París perdió un 2,84%, Fráncfort 2,37%, Londres 2,31%, Madrid 2,79% y Milán un 2,78%.

Desde el pasado miércoles, cuando el presidente estadounidense anunció aranceles para buena parte de las importaciones de la mayoría de los países del mundo, los inversores perdieron billones de dólares.

Como considera que sus socios comerciales «saquean» a Estados Unidos, desde el sábado impuso un arancel adicional universal del 10% sobre los productos importados, con algunas excepciones como el oro y la energía.

Este gravamen subió a partir de este miércoles para decenas de socios comerciales importantes, en particular la UE (al 20%) y Vietnam (al 46%), aparte de China.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Qué anticipan las últimas encuestas en EE.UU.: un persistente empate y una pequeña luz a favor de Trump

NUEVA YORK.- A dos semanas del final, las encuestas sobre las elecciones presidenciales empiezan a quedarse sin margen para acercarse…

6 Lectura mínima
Mundo

Emmanuel y Brigitte Macron presentarán a la Justicia “pruebas científicas” para demostrar que la primera dama es mujer

WASHINGTON.- El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte, planean presentar pruebas fotográficas y científicas ante un tribunal de…

7 Lectura mínima
Mundo

Los «mercaderes de cuerpos» que hacen negocio con la venta de cadáveres

Harold Dillard tenía 56 años cuando le diagnosticaron un cáncer agresivo en la zona abdominal en noviembre de 2009. En…

18 Lectura mínima
Mundo

Tras la condena, el expresidente de Brasil apuesta a un proyecto de ley impulsado por sus diputados

BRASILIA.- La Cámara de Diputados de Brasil eligió el jueves al diputado Paulinho da Força, del partido Solidariedade, como relator…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?