• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Fuerte pedido de acreedores granarios de Vicentin a la Corte Suprema de Santa Fe
Uncategorized

Fuerte pedido de acreedores granarios de Vicentin a la Corte Suprema de Santa Fe

Última actualización: 23 de septiembre de 2024 12:40 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Luego de que un nutrido grupo de productores autoconvocados, cámaras comerciales de Avellaneda, Santa Fe, y hasta algunos referentes políticos santafecinos dieran a conocer un documento ante la Corte Suprema de Justicia provincial para que habilite la propuesta de pagos de la concursada cerealera Vicentin aprobada por mayoría hace dos años y homologada por una cámara de apelaciones, hoy se conoció que 73 miembros del Fideicomiso de Acreedores Granarios de la compañía criticaron esa movida al considerarla un intento de “presionar” sobre el máximo tribunal. Vicentin cayó en default en diciembre de 2019, acumuló deudas por más de US$1500 millones y su plan de pagos significa que estaría devolviendo en torno del 30%, según los casos, de las acreencias.

En este sentido, el grupo de acreedores relevantes del sector, que lidera Grassi/ Commodities, dio a conocer un documento. “Los 73 miembros del Fideicomiso Acreedores Granarios de Vicentin, que ostenta aproximadamente el 30% de los créditos de la categoría, rechazamos en forma enérgica el reciente intento de ciertos sectores del ámbito comercial de la ciudad de Avellaneda [allí tiene sede la cerealea], empleados vinculados a las familias accionistas, algunos miembros del arco político, así como instituciones con sabida participación de miembros de la concursada, de presionar a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, para obtener “un pronto pronunciamiento” tendiente a “homologar la propuesta concursal” de la agroexportadora, la cual fuera rotundamente rechazada por el juez de primera instancia”, dijeron.

“Desde el lugar de damnificados que nos toca ocupar, sentimos mucho que aún existan algunos pocos actores que adopten tal postura, y no tenemos dudas que la causa radica en intereses económicos comunes con los imputados, o bien en la desinformación a la que nos tienen acostumbrados los orquestadores del mayor default económico de la historia de nuestra provincia”, agregaron.

Acreedores granarios: «Hacemos un llamado a la Justicia para que no avale ni consolide la megaestafa perpetrada por Vicentin y sus directivos (menos aún la “impunidad” de éstos últimos) que lleva ya más de 5 años causando un profundo perjuicio y agonía a los verdaderos damnificados del proceso concursal” Enrique Marcarian – Reuters

Hace unos días, se difundió un documento desde una red de productores con la firma, entre otros, de empleados de la cerealera, la Asociación Civil Integrar Avellaneda, que agrupa a organizaciones comerciales, industriales y públicas del distrito Avellaneda, el Centro Industrial y Comercial Avellaneda; Gonzalo Braidot, intendente de la localidad; Orfilio Marcón, senador provincial; Emiliano Peralta, diputado provincial; Dionisio Scarpin, diputado provincial; Amalia Granata, diputada provincial y Marlen Spíndola, diputada con mandato cumplido.

Allí decían: “Aprobada la propuesta de pago de Vicentin por amplia mayoría de acreedores -63% de las personas y 73% del capital- y homologado el acuerdo, una minoría ha planteado recursos de inconstitucionalidad e ido en queja a la Corte Suprema de Justicia provincial, dilatando una situación que se vuelve insostenible”. Y remarcaban: “Trabajadores de Vicentin, las fuerzas vivas del norte de Santa Fe, representantes de sectores productivos e instituciones públicas y privadas, solicitamos a la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe que termine con la incertidumbre y habilite la propuesta de pagos homologada”.

En tanto, hoy el grupo de acreedores granarios liderado por Grassi/ Commodities, señalaron: “No tenemos dudas que quienes se expresaron ante el Máximo Tribunal Provincial son parte interesada o bien han sido manipulados por los mismos responsables de esta larga agonía que venimos sufriendo con el fin de presionar a los miembros de la Corte, y así consolidar su acto delictual realizado, profundizarlo con una quita ilegal de la deuda y finalmente, favorecer el desguace de la mayor agroexportadora de capitales argentinos”.

En Ricardone, Santa Fe, está otra planta de Vicentin

“Es por ello, que aprovechamos la oportunidad para informar a la sociedad en general que quienes representan a la mayoría de los acreedores granarios y a los bancos nacionales (Commodities y el Banco de la Nación Argentina (BNA), BICE y Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro)), vienen dando una pelea judicial épica para evitar un nuevo desfalco con quitas mayores al 80% de sus créditos, y para obtener una condena ejemplar en la justicia criminal”, agregaron.

Los acreedores apuntaron que “los exdirectivos y accionistas de Vicentin se encuentran actualmente acusados por la comisión de delitos y con penas solicitadas por la Fiscalía que llegan hasta los 17 años de prisión. Esta situación no puede ser ignorada, y cualquier intento de injerencia en el curso del proceso en beneficio de quienes han causado tanto daño no solo a los acreedores, sino a toda la sociedad, debe ser firmemente rechazado”.

Finalmente, solicitaron: “Hacemos un llamado a la Justicia para que no avale ni consolide la megaestafa perpetrada por Vicentin y sus directivos (menos aún la “impunidad” de éstos últimos) que lleva ya más de 5 años causando un profundo perjuicio y agonía a los verdaderos damnificados del proceso concursal”.

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Cuál es el SUV que bajó en septiembre $ 12 millones

EscucharLas bajas de precios de los autos debido a la reducción del impuesto PAIS que grava las importaciones se transformaron…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Comenzó la venta de entradas para el Turismo Nacional en San Juan

Ya se pueden adquirir las entradas para presenciar la décima fecha del Turismo Nacional en el Circuito San Juan Villicum.…

2 Lectura mínima
Uncategorized

La causa por violencia de género contra Alberto Fernández por la denuncia de Fabiola Yañez fue sorteada y quedó en manos del juez Ercolini

Por pedido de la fiscalía y cumpliendo con la instancia correspondiente en los tribunales de Comodoro Py, la causa penal…

3 Lectura mínima
Uncategorized

los puntos más cuestionados del polémico decreto de Javier Milei

El decreto que dictó el presidente Javier Milei para reglamentar algunos aspectos de la Ley de Acceso a la Información…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?