• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Francisco Franco: la muerte del dictador y el comienzo de la transición española
Mundo

Francisco Franco: la muerte del dictador y el comienzo de la transición española

Última actualización: 22 de noviembre de 2024 9:02 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR
  • Compartila 

El 20 de noviembre de 1975, Francisco Franco Bahamonde, dictador de España, falleció después de casi 40 años en el poder.

Su muerte puso fin a una dictadura autoritaria que comenzó con su victoria en la Guerra Civil Española.

Franco llegó al poder tras un golpe de estado militar contra el gobierno republicano, un conflicto que dividió a España entre los sublevados, apoyados por la Alemania nazi y la Italia fascista, y los republicanos, que incluían a comunistas, anarquistas y socialistas.

Durante los primeros años de su gobierno, Franco estableció una dictadura militar con características autárquicas y un fuerte control sobre la economía.

Esto llevó al país a un aislamiento internacional y a un modelo económico muy restrictivo.

En los primeros años de su régimen, la represión política fue brutal.

Los opositores fueron encarcelados, torturados y ejecutados.

La censura estuvo presente en todos los ámbitos de la vida pública.

A partir de los años 50 y 60, España comenzó a abrirse ligeramente, tanto en lo económico como en lo internacional.

El país se acercó a los Estados Unidos y otras naciones occidentales, lo que permitió un pequeño desarrollo económico, conocido como el «milagro español».

Sin embargo, la represión política se mantuvo intacta.

En la década de 1970, tras la muerte de algunos de los principales responsables de la dictadura, y con un régimen claramente envejecido, las tensiones sociales y políticas aumentaron.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Nuevas revelaciones sobre el rey Juan Carlos I y su amante: difunden audios vinculados a la relación con la reina Sofía

EscucharMADRID.- Luego de que el rey emérito Juan Carlos I dejó Galicia para regresar a Abu Dhabi, su residencia habitual…

6 Lectura mínima
Mundo

«¿Por qué mataron a mis hijos?», la comunidad alauita cuenta el horror de los ataques que ya dejaron mil muertos

Desde hace varios días, las aldeas al este de Latakia, en Siria, son escenario de masacres contra la comunidad alauita…

6 Lectura mínima
Mundo

María Corina Machado dijo que Maduro pierde poder y habló de la «escalada bélica» que implicaría el fin del chavismo

La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, avisó que Nicolás Maduro, acusado por la mayor parte de la comunidad…

9 Lectura mínima
Mundo

Qué busca Netanyahu con su nueva estrategia militar en Gaza y por qué podría salir mal

JERUSALÉN.- Durante la guerra en Gaza, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reiterado que solo necesita una maniobra militar…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?