• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Fracasó la moción para destituir al presidente de Corea del Sur luego de que decretara la ley marcial
Mundo

Fracasó la moción para destituir al presidente de Corea del Sur luego de que decretara la ley marcial

Última actualización: 8 de diciembre de 2024 3:41 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


SEÚL.- Luego de que el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, decidiera imponer fugazmente la ley marcial esta semana, los legisladores no consiguieron el apoyo necesario para impulsar el juicio político en su contra por el que había presionada la oposición. La Asamblea Nacional convocada para este sábado fracasó luego de que la mayoría de los miembros de su partido gobernante conservador boicotearan la votación, por lo que el mandatario continuará en el cargo.

Los diputados se habían reunido solo horas después de que el Presidente emitiera una disculpa pública por la medida y afirmara que “no eludirá la responsabilidad legal o política” por ella. “La declaración de la ley marcial fue producto de mi desesperación. Pero en el curso de su implementación, causó ansiedad e inconvenientes al público. Me siento muy apenado por eso y realmente me disculpo con las personas que deben haberse sorprendido mucho”, dijo Yoon sobre el decreto estuvo vigente durante solo unas horas, hasta que el Parlamento lo desestimó.

Para poder destituirlo se necesitaba el respaldo de 200 de los 300 votos y que estuviesen presentes más de la mitad de los parlamentarios. Finalmente, se presentaron solo 195 legisladores y la votación quedó nula. “Declaro que la votación sobre este tema es inválida”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won-shik. La acusación había requerido el apoyo de dos tercios de la Asamblea Nacional, pero los partidos de la oposición que presentaron la moción de juicio político tenían sólo 192 escaños.

Las manifestaciones en contra del presidente surcoreano Yoon Suk Yeol en Seúl.Ahn Young-joon – AP

En tanto, en el marco de protestas masivas que se vieron en las calles y que reclamaban la destitución de Yoon, las encuestas sugieren que la mayoría de los surcoreanos apoya la salida del Presidente. Este sábado, una multitud se congregó en las afueras del Parlamento. La Policía estimó que aproximadamente 15 mil personas participaron de la protesta, mientras que las propias organizaciones hablan de una cifra que asciende al millón, según la agencia de noticias local Yonhap.

Previo a la votación en la que el Presidente evitó la destitución, el Partido del Poder Popular (al que pertenece Yoon) participó en un debate en el que se planteó la apertura de una investigación sobre la primera dama surcoreana, Kim Keon Hee. La mujer está acusada por una presunta manipulación de las acciones de una empresa de importación de automóviles y por ejercer “influencia” en la designación de candidatos electorales.

Pero esta iniciativa tampoco prosperó, ya que logró 198 de los 200 votos requeridos por ley; los otros 102 diputados restantes votaron en contra de la creación de la comisión.

El presidente Yoon Suk Yeol decretó la ley marcial el martes pasado en el marco de fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de “servir a los intereses de Corea del Norte” y de ser “fuerzas antiestatales que intentan derrocar el régimen”.

La última vez que el país asiático se enfrentó a esta medida fue en 1979, después del asesinato del dictador Park Chung Hee. La misma implica hacer “lo que sea necesario para enfrentar una necesidad militar o mantener la seguridad pública y el orden mediante la movilización de las fuerzas militares en tiempos de guerra, conflicto armado o emergencia nacional similar”.

El presidente Yoon Suk Yeol cuando anunció la ley marcial en conferencia de prensa.South Korea Presidential Office

El presidente surcoreano ya se encontraba en un enfrentamiento político con la oposición -que controla el Parlamento-, que se acrecentó tras la implementación del decreto.

En el discurso en el que declaró la ley marcial, dijo que tomaba esta medida para “defender la libre República de Corea de las amenazas de las fuerzas comunistas de Corea del Norte y erradicar a las desvergonzadas fuerzas pro-Norte que están saqueando la libertad y felicidad del pueblo, y para proteger el orden constitucional libre”.

“A través de esta ley marcial de emergencia, reconstruiré y defenderé la libre República de Corea, que está cayendo en la ruina”, aseguró.

Apodado “gallo de pelea” por su histórica batalla contra los políticos acusados de casos de corrupción, Yoon es un antifeminista y conservador de 61 años que ganó la presidencia al instar a abandonar años de diplomacia y mostrar firmeza ante el país gobernado por Kim Jong-un. Durante la campaña también causó furor entre sus votantes conservadores ofreciendo una oportunidad de “venganza” contra anteriores gobiernos e incluso amenazó con investigar al presidente saliente por “irregularidades” que nunca especificó.

Agencias AFP, DPA y AP

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

se mudó de Lanús hace un mes, quedó varado en el subte y se salvó porque pudo cruzar el único puente que quedó en pie

Al día siguiente de las inundaciones, cuando comenzó a bajar el agua y los vecinos de la provincia de Valencia…

7 Lectura mínima
Mundo

Qué pasó en Líbano durante las dos grandes invasiones de Israel

EscucharIsrael lanzó esta semana incursiones militares limitadas para atacar objetivos específicos de Hezbollah en el sur de Líbano, donde opera…

15 Lectura mínima
Mundo

Cómo Rusia lanzó un espejo gigante al espacio para “iluminar Siberia durante los oscuros meses de invierno”

Parece un plan que podría urdir un villano de James Bond: poner en órbita un espejo gigante para captar los…

17 Lectura mínima
Mundo

«Los Estados, en lugar de conspirar contra la CPI, tienen que usarla», dice Luis Moreno Ocampo

Tras el anuncio de las órdenes de detención de la Corte Penal Internacional contra el primer ministro Benjamin Netanyahu y…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?