• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Florida, en alerta por la tormenta tropical Milton que podría convertirse en huracán
Mundo

Florida, en alerta por la tormenta tropical Milton que podría convertirse en huracán

Última actualización: 6 de octubre de 2024 12:05 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


MIAMI.- El gobierno del estado de Florida declaró este sábado el estado de emergencia ante la tormenta tropical Milton, que actualmente cruza en Golfo de México. Según advirtió el Servicio Meteorológico local, podría convertirse en un tornado antes de su llegada a Estados Unidos, prevista para la próxima semana. Además, anticiparon que depende de su trayectoria, podría traer una nueva ola de destrucción en la zona de la costa oeste de Florida, tras el paso del huracán Helene el mes pasado.

De esta forma, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, advirtió sobre la llegada del “gran huracán”, según los datos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), y declaró la alerta en 35 condados . En una publicación en X, pronosticaron que la tormenta tropical “se fortalecerá y se convertirá en un gran huracán conforme avanza hacia Florida a mediados de la próxima semana”.

Además, DeSantis le pidió a la División de Manejo de Emergencias y al Departamento de Transporte de Florida que coordinen todos los recursos y el personal disponibles para asistir a las comunidades locales mientras aceleran la remoción de escombros del fenómeno que ocurrió hace pocos días.

Los escombros que dejó el paso del huracán Helene.Jeff Roberson – AP

Según su trayectoria, Milton podría causar nuevos daños en áreas de la costa de Florida. El pronóstico indicó que la tormenta se fortalecerá y podrá producir impactos “potencialmente letales” en varias partes de la costa oeste del estado, a lo que se suman posibles avisos de marejadas ciclónicas, fuertes lluvias, inundaciones y desbordamiento de ríos para este domingo.

Esta mañana, la tormenta tropical estaba ubicada a 585 kilómetros al oeste-noroeste de Progreso, México, y a unos 1375 km al oeste de Tampa, Florida. Con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora, se dirigía al norte a 6 km/h. “Milton se mueve despacio pero se espera que gane fuerza con rapidez”, indicó el centro meteorológico estadounidense, que señaló que habrá un “incremento de impactos con riesgo para la vida para zonas de la costa oeste de Florida”.

La península y los Cayos se encuentran muy por delante de la tormenta que se intensifica a medida que aumenta la humedad. Asimismo, la presión sobre el este del Golfo de México ayuda a concentrar áreas de fuertes lluvias y tormentas eléctricas para esto domingo y lunes. De acuerdo con las previsiones del sitio Zoom Earth, después de impactar en Florida el próximo miércoles, muy cerca de Tampa Bay, el ciclón atravesará parte del estado y seguirá hasta el norte.

La tormenta tocará tierra en Florida como el huracán Milton, categoría 2.Zoom Earth

Esa zona todavía se está reponiendo del huracán categoría 4 Helene, que tocó tierra este 26 de septiembre y llegó a alcanzar vientos de hasta 225 km/h. En esa oportunidad, el fenómeno avanzó sobre los estados de Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte, y provocó inundaciones históricas, lo que dejó al menos 220 muertos.

Milton no es la única amenaza meteorológica que sufre la región. En el océano Atlántico y a 17 kilómetros por hora también avanza el huracán Kirk, con dirección hacia la costa este de EE.UU. Se prevé que su recorrido haga un leve giro hacia el norte y luego otro hacia el noreste durante este domingo, por lo que el ciclón tropical no tocaría tierra en suelo estadounidense.

“A medida que Kirk se desplace sobre aguas más frías y hacia un entorno más baroclínico, se espera que pierda características tropicales y pase a ser un fuerte ciclón extratropical hacia las 96 h sobre el noreste del Atlántico”, detalló el NHC.

Agencias ANSA y AP

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Meloni llegó a Washington para afianzar su “relación privilegiada” con Trump y consolidar su liderazgo region

WASHINGTON.- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, viajó en Washington para participar de la toma de posesión de Donald Trump…

9 Lectura mínima
Mundo

Un giro a la izquierda sin radicalismos en medio de la crisis de representación en América Latina

Con el flamante triunfo de Yamandú Orsi en las elecciones del domingo en Uruguay, la izquierda latinoamericana consigue reconquistar otra…

10 Lectura mínima
Mundo

Muere en combate uno de los generales de más alto rango de Rusia desde que invadió Ucrania

MOSCÚ.- El subjefe de la Armada rusa, general Mikhail Gudkov, murió el miércoles durante “operaciones de combate” en la región…

6 Lectura mínima
Mundo

la esposa de Ollanta Humala pidió asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión por el caso Odebrecht

La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?