• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Financiamiento millonario con la tasa más baja en seis años
Uncategorized

Financiamiento millonario con la tasa más baja en seis años

Última actualización: 7 de septiembre de 2024 8:20 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Las empresas energéticas YPF y Pampa Energía, con operaciones ambas en Vaca Muerta y en el sector eléctrico, informaron ayer que captaron financiamiento por más de US$400 millones a un plazo de siete años y con una tasa fija promedio de 8%.

La petrolera con control estatal comunicó que adjudicó en los mercados de capitales internacionales un total de US$500 millones en obligaciones negociables (ON), a tasa fija del 8,75% nominal anual, y con vencimiento el 11 de septiembre de 2031. De esta forma, logró refinanciar y extender un vencimiento por el mismo monto que tenía en julio de 2025, pero a tasa fija de 8,50%.

Según el comunicado de YPF, recibió oferta de compra por US$1784 millones, de los cuales solo colocó US$500 millones.

Además, la petrolera recibió un préstamo sindicado por US$300 millones por parte de los bancos BBVA, Galicia y Santander. “La transacción, que representa uno de los préstamos locales más grande de la última década, cerró el 28 de agosto de 2024″, dijeron en el estudio Martínez de Hoz & Rueda, que asesoró a las entidades bancarias.

Pampa Energía, en tanto, emitió también un bono internacional por US$410 millones, a tasa 8,25%, con vencimiento en 2031. La compañía recibió ofertas por más de US$1700 millones, en una licitación que incluyó a importantes fondos de inversión internacionales. La empresa fundada por Marcelo Mindlin celebra la tasa: es de las más bajas del mercado.

Edificio YPF en Puerto MaderoSantiago Cichero/AFV

El principal objetivo de la emisión fue aliviar los vencimientos del bono de US$750 millones que vence en 2027 y mejorar el perfil de deuda de la compañía de cara a las fuertes inversiones de los próximos años en Vaca Muerta, incluyendo el desarrollo del yacimiento petrolero no convencional Rincón de Aranda, dijeron en la empresa.

“Esta colocación es un orgullo y un trabajo enorme de nuestro equipo, que consiguió la tasa más baja de cualquier emisor argentino desde el 2018″, celebró Gustavo Mariani, CEO de Pampa. Agregó: “Esto revalida la solidez financiera de Pampa y la confianza que la compañía supo construir estos años entre los inversores”.

Florencia Calvente, Head of Research de ConoSur Investments, por su parte, dijo que el monto que lograron colocar Pampa e YPF es una muy buena señal para los corporativos argentinos, que están logrando extender su perfil de vencimientos, sin aumentar la deuda, manteniendo el costo financiero relativamente estable (+0,45 bps Pampa y +0,25 bps YPF versus los bonos que estarán recomprando).

“Creemos que esto se da por una combinación de factores. Por un lado, hay mayor apetito para invertir en emisores argentinos a largo plazo a tasas cercanas a lo que consiguieron en el gobierno de Mauricio Macri, a pesar de que el riesgo país es casi tres veces mayor de lo que era cuando se emitieron los bonos a recomprar. Por otro lado, los inversores están dispuestos a tomar un poco más de riesgo y alargar duración, ante la expectativa de baja de tasas de la Fed”, dijo Calvente.

“El riesgo que vemos de esta situación es que los corporativos aprovechen por demás la reducción de tasas de interés y aumenten su endeudamiento. Hasta ahora, el nivel de apalancamiento de la mayoría de los emisores con deuda internacional se ha mantenido en rangos manejables, lo cual es clave para minimizar el riesgo de refinanciamiento. Sin embargo, si en los próximos meses nos enfrentamos a un mercado global más temeroso por la falta de crecimiento, podríamos volver a observar un aumento en los spreads debido al inevitable flight to quality que se produciría”, agregó.

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Se descompensó y falleció en el domicilio.

Lo que parecía ser un hecho de poca fortuna, por haber sido chocado, terminado en el hospital y recibido el…

2 Lectura mínima
Uncategorized

El histórico material que atesora el Archivo de la Provincia sobre Sarmiento

Con motivo de conmemorarse el aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento (136 años), el Archivo General de la Provincia…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Así se pueden crear fotos gratis en ChatGPT en “modo Frozen”

La inteligencia artificial de ChatGPT permite crear fotos gratis y muchos se preguntan cómo generar imágenes con el “modo Frozen”,…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Se celebró el 45° aniversario del Día de la Industria de San Juan

En el marco del 45° aniversario del Día de la Industria de San Juan, se celebró la inauguración de la…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?