• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Financial Times se hizo eco de la pobreza de 52,9% y dijo que la popularidad de Milei “flaquea”
Uncategorized

Financial Times se hizo eco de la pobreza de 52,9% y dijo que la popularidad de Milei “flaquea”

Última actualización: 28 de septiembre de 2024 6:51 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Financial Times, diario británico con especialidad en economía y finanzas, se hizo eco del 52,9% de pobreza argentina que marcó el jueves el Indec para el primer semestre de administración libertaria y afirmó que la popularidad del presidente Javier Milei “flaquea”. Tras ello, el dueño de Mercado Libre, Marcos Galperin, plegado a la gestión oficialista, hizo una fuerte réplica contra el medio.

“La tasa de pobreza de la Argentina aumentó a 52,9% bajo el programa de austeridad del Gobierno, en una señal de advertencia para el presidente libertario Javier Milei, mientras su popularidad flaquea”, escribieron en Financial Times, en una nota titulada La pobreza en la Argentina supera el 50% con Javier Milei, firmada por la corresponsal para el Cono Sur Ciara Nugent.

Mientras desde la Casa Rosada le achacan la responsabilidad a las gestiones precedentes (sobre todo al kirchnerismo), el articulo señala que esta tasa que publicó el Indec es la peor en dos décadas y que es 11,2% más alta que en el segundo semestre de 2023, por lo que 3,4 millones de argentinos pasaron a ser pobres este año.

“Milei, que asumió en diciembre, recortó el gasto público en un esfuerzo por reducir la inflación anual, que alcanzó un máximo cercano a 300% en abril. Los aumentos de precios erosionaron el poder adquisitivo de los trabajadores y los jubilados”, indica el diario. Sin embargo, plasma que los economistas dicen que la “causa principal” de la inflación es el dinero impreso para financiar el gasto hecho por los “gobiernos peronistas de izquierda”, aunque también contribuyeron la eliminación de los controles de precios y la devaluación.

Además, consignaron los dichos del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien este jueves aseguró -antes de conocerse la cifra de pobreza- que si no se hubiera cortado con el camino hacia la hiperinflación del gobierno de Alberto Fernández, el indicador estaría en 95% a esta altura. Precisaron que esta administración “lucha” para sacar al país adelante en medio de una profunda recesión, caída del consumo, baja de la actividad industrial y de la construcción, inflación y austeridad. Citaron en eso los dichos de la diputada nacional opositora, Victoria Tolosa Paz, quien criticó el “ajuste implacable” y su repercusión en la pobreza.

“Las encuestas de las últimas semanas mostraron que los índices de popularidad de Milei, que se mantuvieron alrededor de 50% desde su victoria en las elecciones de noviembre, cayeron. Un índice de confianza en el gobierno elaborado por la Universidad Di Tella, que es seguido de cerca por los analistas, bajó 14,7% en septiembre, la mayor fluctuación de este año. La proporción de argentinos con una visión positiva de Milei se redujo 7% entre agosto y septiembre, al 40%, según Poliarquía, aunque la aprobación general de su gobierno cayó solo dos puntos, al 53%”, desglosaron.

Entonces, citaron al director de la encuestadora CB, Cristian Buttié, quien señaló que -de acuerdo a sus cálculos- el apoyo a Milei bajó 4,% en septiembre y que fue “particularmente fuerte” la reducción en el respaldo de los jubilados, luego del veto a la fórmula de movilidad y recomposición que proponía la oposición y que sancionó el Congreso.

“Al menos 136.000 puestos de trabajo se perdieron desde que Milei asumió el cargo y los expertos dicen que las pérdidas pueden ser mayores en el gran sector informal del país”, plantea Financial Times, que sin embargo recuerda el crecimiento de 1,7% intermensual en la actividad económica -mientras que Bloomberg había pronosticado esa cifra en 0,6%-, como así también una caída de 1,3% interanual en la actividad, “mucho menos de lo que esperaban los analistas”.

Para cerrar, el artículo cita a Buttié, quien plantea que estos números solo van a ayudar a Milei si la mejora se vuelve palpable para el ciudadano promedio. “Por ahora parece que entramos en clima de recesión, una sensación de que las cosas están peor que antes. Si quiere tener éxito, el Gobierno tiene que recuperar la narrativa de que las cosas van en la dirección correcta”, sostuvo el economista.

La nota no le cayó bien al fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, quien la vio en X -donde es muy activo- y aprovechó para arremeter contra el medio británico. “Día a día las capacidades de análisis del Financial Times bajan un poco más. Otro diario dominado por el virus de la mentalidad progresista”, escribió, en inglés, el empresario que es del agrado de la Casa Rosada.

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La insólita historia detrás de cómo se inventó el espejo retrovisor del auto

Buscar ver hacia atrás cuando se maneja es un acto reflejo que se incorpora a nuestra formación vial desde el…

10 Lectura mínima
Uncategorized

se realizó el remate de las movilidades

El pasado viernes 9 de agosto, la Caja de Acción Social realizó el remate de 22 movilidades, incluyendo autos, camionetas,…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Homenajearon al juez de la Corte Juan Carlos Maqueda por su rol de convencional constituyente en 1994

El ministro decano de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Juan Carlos Maqueda, fue homenajeado en el marco…

2 Lectura mínima
Uncategorized

«En 2026 no habrá más cepo», prometió el Presidente a sus seguidores en las redes

Lun. 03.02.2025-07:38“El amarillo no va más en la Ciudad”, el desafío desde La Libertad Avanza al Pro en medio de…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?